24 de enero de 2025

Los Solistas De Mandioca 1970 - V.A. (FLAC - 1985)

 

 
Antológico compilado del célebre sello "Mandioca" creado por Jorge Alvarez a fines de los 60, junto a Pedro Pujó, Javier Arroyuelo y Rafael López Sánchez. Si bién los temas que recopila son las grabaciones originales realizadas por el sello hasta 1970, este disco recién se editó en vinilo en junio de 1985 en el sello Talent / Microfón también creado por el propio Alvarez.
El material incluido recompone a manera de documento algunas de aquellas interpretaciones solistas que llegaron a grabarse en Mandioca con algunos temas inéditos hasta ese momento, tal el caso de las canciones de Poldo Zieher y Miguel Abuelo con el tema "Estoy Aquí Parado, Sentado y Acostado". También se encuentra en el compilado la primera grabación de Pappo como solista, erronamente adjudicada aquí a
Pappo`s Blues. Lo acompañan, aparte de Pappo (en guitarra y piano), Alejandro Medina en bajo y Rodolfo García en batería.
 
"Originalmente producidos por Jorge Alvarez, Rafael López Sánchez, Javier Arroyuelo y Pedro Pujó, para sello grabador "Mandioca, la madre de los chicos", los cuatro temas de Miguel Abuelo, aparecen por primera vez en una sola placa, en 1968, con un simple (Oye niño y ¿Nunca te miró una vaca de frente?), con una tapa de diseño de Daniel Melgarejo, hoy artista exclusivo de Walt Disney Productions. A Melgarejo pertenece también el diseño del primer logo del sello, que hoy es utilizado en la portada. También los cuatro temas de Moris, Mauricio Birabent, de 27 años entonces, que como decía la revista Primera Plana en su número del 8 de julio de 1969 "aunque todavía sus letras amontonen todos los temas que lo desvelan, el suyo es un estilo auténticamente apasionante"; es sin duda alguna el solista más interesante del movimiento. Son selecciones del primer "elepé" del sello Mandioca: Treinta Minutos de Vida. "Ayer Nomás", tema compuesto junto a Pipo Lemoud, fue utilizado luego en la banda Sonora de la pelicula "Los Chicos de la Guerra" (1984). Quizás, todo el homenaje de este disco es para Jose Alberto Iglesias (16 de septiembre de 1945 - 19 de mayo de 1972), conocido como Tanguito o su preferencia, Ramses y Ramses VII. Lo presentamos aquí en cuatro temas: "La Balsa", "Natural", "Amor de Primavera" y "Todo el dfa me pregunto"). "Natural", el tema mas breve de su autoria expone su búsqueda de liberación de los paraisos artificiales.
El disco incluye también un registro de Roberto "Pappo" Napolitano, de la época en que simultaneamente interpretaba con Los Gatos. Para completar, dos temas de un larga duración que dejara grabado "Poldo" Zieher, y cuyas cintas quedaron transpapeladas en los caoticos momentos de la debacle del sello.
La mayoria del material fue en principio grabado en los estudios TNT, bajo la tutela de Tim Croatto Agradecemos la cooperación de Convivencias, con Galo, Julio y Daniel. La asesorfa de Norberto Folino y Daniel Colao. Es un producto de Pedro Pujo. Junio 1985, Buenos Aires. Mandioca los ama".

Escrito contraportada del disco (1985)




Temas e Intérpretes:
 
01. Miguel Abuelo - Mariposas De Madera
02. Miguel Abuelo - Estoy Aquí Parado, Sentado y Acostado
03. Miguel Abuelo - Oye Niño
04. Miguel Abuelo - ¿Nunca Te Miró Una Vaca De Frente?
05. Tanguito - Todo El Día Me Pregunto
06. Tanguito - Natural
07. Poldo Zieher - ¿Hasta Dónde?
08. Poldo Zieher - Basta De Infiernos
09. Moris - El Oso
10. Moris - Esta Va Para Atrás
11. Moris - Ayer Nomás
12. Moris - Escúchame Entre El Ruido
13. Tanguito - La Balsa
14. Tanguito - Amor De Primavera
15. Pappo - Nunca Lo Sabrán
 
 
Formato: FLAC - 44.100 Hz / 16 Bits
 

pass: naveargenta.blogspot


11 comentarios :

  1. Excelente compilatorio, apreciado amigo. Mil gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un abrazo, querido Juan Manuel. Que disfrutes este documento de los primeros tiempos del rock argentino.

      Eliminar
  2. Hola Amigo: HAy algo grabado de la foto que pusistes en la entrada del blog, con Spinetta, Del Guercio, Amadeo y Tortora ???????????

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola amigo Gus. Lamentablemente no hay nada grabado del encuentro de estos cuatro grandes. Aunque siempre queda la esperanza que el día de mañana alguien rescate ese audio perdido en el tiempo. Saludos!!

      Eliminar
    2. Hola Gus,
      Encontré un corto documental del BA Beat 1970, aunque con el audio de las versiones comerciales: https://www.youtube.com/watch?v=8kc4t4PnOEI

      Al menos, hasta que aparezca algo más completo, si existe. Es sabido que en esa época pocos creían que este movimiento musical seguiría vivo 50 años después, por lo que se volvían a usar las cintas, borrando lo anterior (si se lo hicieron a Los Beatles, qué queda para el resto).

      Un abrazo

      Gustavo

      Eliminar
    3. Acá está con mejor calidad de imagen, al menos no se pixela como el anterior
      https://www.youtube.com/watch?v=qoM7ug99trg
      Un abrazo

      Gustavo

      Eliminar
    4. Gracias amigo Gustavo por el dato de este video. Así como van apareciendo estos archivos, quizas el día de mañana tengamos la posibilidad de escuchar algún audio. Un abrazo!!

      Eliminar
  3. Siempre presente Jorge Alvarez en nuestra nave. Sin el toda esta música no hubiera sido posible. Fundamental e imprescindible en la historia del rock argentino. Gracias por tu comentario estimado NESMYw!!

    ResponderEliminar
  4. Hola, disculpa por la pregunta ¿Pero esta versión de "Estoy Aquí Parado, Sentado y Acostado" es previa a la de Los abuelos de la nada? Porque yo tenía entendido que grano posterior a la banda, salvo por el primer simple que hizo que fue en paralelo.

    ResponderEliminar
  5. Hola, muchas gracias por esta joya, lástima que no haya tantas cosas de mandioca, hay más grabaciones que no han salido a la luz? o quién se quedó con las cintas, se perdieron? :/ por cierto no tienes de casualidad los discos de 4 décadas de rock nacional? Son 4 recopilatorios dobles que van del 1966 al 2006

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El material de Poldo Zieher permaneció inédito hasta la aparición de este compilado. Intuyo que las cintas (luego de que el sello quebrara) deben haber quedado en manos de Jorge Alvarez y los otros tres socios. Por ahora no tengo los compilados de cuatro décadas de rock nacional. Saludos!!

      Eliminar

Linkwithin