17 de enero de 2025

Om - Om (1976)

 

 
Pedido por varios navegantes, llega este grupo de culto de rock experimental de los 70; mediante el único testimonio que ha quedado como legado de su música: la grabación de un cassette que solo se vendía de forma independiente en sus recitales.
Formados en 1972, Om fué progresando musicalmente hacia un estilo de corte instrumental, de alta complejidad en su desarrollo y arreglos. En 1975 llegaron a grabar varios temas para su debút discográfico, que finalmente nunca se concretó. Esos temas son los que forman parte de este histórico cassette, que ahora tenemos el privilegio de compartir en la nave.

"Pasaron muchos años para develar el mito de Om, todos aquellos que tuvieron la suerte de poder verlos tocar en vivo aún los recuerdan asombrados por tanto virtuosismo y originalidad.
Desde su primer recital el el Teatro de la Fábula, en agosto de 1973, cuando su estilo no estaba bien definido comienzan a llamarse Om. Al año siguiente se presentan en la Sala Planeta, forman  parte de un festival en el estadio del All Boys, luego tocan en el Theatron y el Cine Regio, además de ciertos lugares en los alrededores de la ciudad de Buenos Aires. De a poco, van consiguiendo un grupo de seguidores que los acompañan en cada recital, a pesar de tocar en lugares pequeños, su importancia no deja de ser notoria.
Con un estilo tan particular comienzan a llamar la atención, hasta que llegando al año 1974 su evolución fue tan grande que los transformó en un poderoso trío instrumental con un leguaje propio y original, una especie de Rock Progresivo bastante avanzado, con tendencia al Jazz Rock. Una música complejamente arreglada que traza un puente entre la guitarra y el bajo, acompañados por un magnífico trabajo percusivo.
En aquellos años, tocaron continuamente en distintos lugares de Buenos Aires y sus alrededores. Además se vincularon con otras bandas, compartiendo el escenario con Ave Rock, Madre Atómica, Crucis, Los Barrocos  y otros grupos. Con ésta última banda establecieron cierto vínculo y hasta se llegó hablar de la probable incorporación de su ex violinista Héctor Boo Guerrero.
En el año 1975 firman con el sello Prodisa donde grabaron parte de su material, ya en formación cuarteto, pero dificultades de producción hicieron terminar abruptamente las sesiones de grabación.  Esto impidió que pudiesen editar su primer LP, que llevaría el título “La Nota en su Séptima Concentración”. Los pocos temas grabados luego se vendieron en formato cassette en posteriores recitales del año 1976.
Por un breve lapso, por sus filas pasó Leo Sujatovich en teclados, pero la consistencia del trío era cada vez más fuerte y casi siempre se presentaban con la formación trío. Se destacaron hacia finales del año ‘75 en un festival acontecido en el Estadio de Estudiantes de la Plata, donde opacaron a estrellas de la talla de León Gieco, Raúl Porchetto, Arco Iris y Pastoral.
Sin embargo, el desgaste sufrido por no haber podido concretar la edición de su primer álbum, causó un profundo deterioro y sus presentaciones se hicieron cada vez más esporádicas durante el año 1976. Entre sus últimas presentaciones oficiaron un recital en octubre en el Teatro Astral, donde intentaron de incorporar la voz y coros a ciertas composiciones.
A comienzos del año 1977 el grupo se separa y comienza la leyenda de una de las mejores bandas, reconocidos por el público, la prensa y los medios especializados de la época.
Los coleccionistas de rock argentino intentaron durante muchos años conseguir alguno de esos cassettes y poder rescatar este material. Hoy comprobamos que no fue en vano su infructuosa búsqueda y a pesar de no poder contar con una buena calidad sonora, tenemos la posibilidad de volver a escuchar al destacado grupo Om".       
Su  trabajo estuvo perdido en algún cajón durante más de 40 años. Om fue una de las bandas que sentó las bases de Rock Progresivo en la Argentina. Adorados por Spinetta y toda la movida del rock nacional, fueron uno de los grupos más importantes en su momento y existió toda una mitología detrás de su estilo, su fuego en el escenario y su manera de tocar. Se separaron antes de terminar de grabar el primer disco, que nunca salió a la luz.
Lamentablemente la carrera de Om solo duró unos cinco años, eso sí, con una intensa cantidad de conciertos como lo revelan las crónicas de la época. Algunos memoriosos recuerdan la potencia y estética de esta banda en vivo."
 
www.viajeroinmovil.com
 
 

 
Integrantes:

Cristian Stabell Hansen: Guitarras, coros
Oscar Laiguera: Teclados, acordeón, campanas tubulares, coros
Camilo Iezzi: Bajo, efectos de cinta, coros
Eduardo Annetta: Batería, percusión, coros
 
Músico Invitado:
 
Litto Nebbia: Coros, programación de sintetizadores

Temas:

01- a) Introduccion Allegro
      b) El Asesinato De Jarabaila
02- Tema De Gala
03- El Repasador Americano
04- Urticaria
05- Breves Reflexiones
 
 
Formato: Mp3 - 320 Kbps
 

pass: naveargenta.blogspot
 
 

14 comentarios :

  1. Qué placer inesperado! Gracias a quienes lo hicieron posible, empezando por los músicos (¡claro!) e incluyendo al amigo Paco, héroe de la lucha contra el olvido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a vos Edu por acompañar con tu comentario. Un incentivo para continuar en la nave, al rescate de nuestra historia.

      Eliminar
  2. Apreciado amigo. Mil gracias por este disco. No los conozco, pero, gracias a ti, ahora tendré la oportunidad de hacerlo. Saludos y abrazo virtual.

    ResponderEliminar
  3. Perdón. Soy yo el del comentario anterior, mi hermano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahora vas a poder disfrutarlos. A prestarle mucha atención al escucharlos, ya que su música es compleja y requiere concentracón de parte del oyente, para ir descubriendola de a poco...
      Un gran saludo mi querido Juan Manuel!! Gracias por estar siempre.

      Eliminar
  4. Hola Paco.
    Son excelentes! Nunca había oído hablar de ellos.
    Los temas me recordaron al grupo holandés Focus.
    Mil gracias por compartirlo y seguir ilustrándonos.
    Un abrazo

    Gustavo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un grupo superlativo. Que pena que no llegaran a grabar mas material oficialmente. Musicalmente a la altura de los nombres mas conocidos de nuestro rock progresivo. Por supuesto mi estimado, hay mucho de Focus, algunos pasajes Crimsonianos, como de la escena Canterbury y del progresivo en general.
      Un abrazo querido Gustavo, gracias por tu comentario!!

      Eliminar
  5. Señor Pacocamorra ; soy el usuario que le habia pedido en una entrada anterior justamente este Album.
    Muchisimas Gracias !! Y como siempre eternamente agradecido por todo el trabajo que te tomas de hacer esto para todos, nuevamente muy Feliz Año y abrazo Enorme (Martin - Armonica) de este lado del teclado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Martín por tus palabras, por valorar lo que comparto con ustedes. Que sea un gran año para vos también y para tus seres queridos. Espero que continues visitando la nave y dejando algún comentario cuando quieras expresarte.
      Un gran saludo!!

      Eliminar
  6. Hola NESMYw. Han pasado muchas décadas desde que Om grabara estas composiciones, sin embrago la calidad de la música de estos muchachos sigue sorprendiendo. Gracias por pasar por la nave, un abrazo!!!

    ResponderEliminar
  7. Braian Alan Hausch2 de febrero de 2025, 15:48

    ¡Qué placer empezar este 2025 con un hallazgo de este calibre! ¡A preparar los oídos! Infinitas gracias a paco por compartir este material. ¡Buen año!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Braian por dejar tu comentario. Que lo disfrutes. Ya no abunda música de esta calidad en estos tiempos. Buen año para vos también!!

      Eliminar

Linkwithin