Fata Morgana fue un grupo oriundo de la Provincia de Santa Fé. Formado
en 1978 llegó a ser una de las agrupaciones mas importantes del interior
del país. Su música se encuadraba dentro del jazz rock instrumental, con elementos
progresivos de gran intensidad rockera. Si bien no llegaron a
grabar su música en forma oficial, editaron un casete independiente de
tirada limitada, que deja testimonio de un show en vivo de la banda en 1980.
Este grabación, que ahora compartimos en la nave, se complementa con una
serie de temas inéditos que Fata Morgana registrara en 1985. Este
segundo material nos llega gracias a la generosidad del navegante Mario
Prudencio, al cual le agradecemos el aporte.
"El grupo se formó hace ya dos años con la idea de hacer una música original, que fuera rica en matices y climas. La primera actuación de la banda se produjo en una sala de Santa Fe en diciembre de 1978. Al poco tiempo se presentaron en el anfiteatro Juan de Garay de la misma ciudad, mostrando al público el material elaborado luego de casi un año de ensayo. A partir de ese momento, Fata Morgana se mantuvo en silencio otro año, durante el que prepararon el nuevo repertorio del grupo. La reaparición en público se produjo en junio y agosto de este año, en Santa Fe y Rafaela, respectivamente. En la actualidad, la banda está preparando una serie de conciertos que ofrecerán en su ciudad y alrededores, como paso previo a su lanzamiento en Buenos Aires.
"Fata Morgana en vivo" comienza con "Reunión" un extenso tema (dura 18 minutos), caracterizado por los constantes cambios de ritmos, muy bien llevado por la habilidosa guitarra de Luis Mullen. El estilo del grupo está con el jazz-rock, y la búsqueda de climas es una constante dentro de su música. El segundo tema es "Mutaciones densas", tema en el que se hace más evidente aún la riqueza armónica y melódica de las composiciones, y los constantes cambios de ritmo y clima, que pasan de una melodía arrolladora a la calma. El último tema del lado uno es "El planeador", donde los teclados tiene una importancia capital. El otro lado, se abre con "Bajo el volcán", un tema inspirado en el último día de vida de un alcohólico. Sigue la melodía movediza de "Anacondo, no te copes mal", un largo tema instrumental dedicado al ex saxofonista del grupo. El cassette termina con el cambiante "Triste y final", cuya melodía final es sumamente pegadiza. Los seis temas que integran "Fata Morgana en vivo" pertenecen a todo el grupo. En todos ellos se nota que la improvisación juega un papel fundamental dentro de la música jazz-rockera del grupo. Sólo resta esperar ahora que la banda se decida a visitar Buenos Aires. Entonces se sabrá si el público porteño tiene sus oídos listos para escuchar rock del interior o si prefiere seguir pensando que "tierra adentro" el rock no existe".
Revista Pelo (1979)
Integrantes:
Luis Muller: Guitarra
Roberto Jaume: Teclados
Tito Bruschini: Flauta
Jorge Malachevski: Bajo
Guillermo Gervasoni: Percusión
Temas - En Vivo Sala Moreno, Santa Fe (1980):
01- Reunión
02- Mutaciones densas
03- El planeador
04- Bajo el volcán
05- Anacondo, no te copes mal
06- Triste y final
Temas - Inéditos (1985):
01- Capicúa
02- Casa de la danza
03- El bolero de Babel
04- El triunfo
Formato: Mp3 - 192 Kbps
No hay comentarios :
Publicar un comentario