7 de junio de 2024

Pastoral - Pastoral + Bonus (FLAC - 1973)

 

 
Después de muchos años de espera, al fin tenemos en la nave el primer álbum de Pastoral en formato de alta calidad. El disco originalmente se grabó en los estudios ION, en octubre de 1973, en tan solo 31 horas. Fué editado originalmente por el sello Cabal, pero no contó con una campaña publicitaria adecuada, lo que derivó en su escasa repercusión en el medio local, aunque si despertó cierto interés en el exterior. A partir de ese momento la grabadora decidió darle un apoyo mas importamte al dúo.
Hoy en día el álbum es considerado un valioso objeto de colección, por su naturaleza de disco debut de un dúo que, más tarde en su carrera, lograria consolidarse como un referente del rock argentino.
 
Unas pocas presentaciones en público, total desconocimiento de las técnicas de grabación y muchas ideas fue el capital con el que Pastoral afrontó su primera experiencia discográfica. El resultado fue un álbum de música folk, sumamente auspicioso, aunque muy limitado técnicamente. La historia de siempre: la compañía que no les brindó el mínimo asesoramiento ni la difusión para hacer conocer el disco.
Alejandro: "Nosotros entramos al estudio con un montón de ideas dando vueltas en nuestras cabezas. Pero no sabíamos nada sobre grabaciones. Nos largaron en el estudio en un estado de orfandad total, no había un manager de grabación, ni un productor. En casi todo el disco trabajamos exclusivamente nosotros, en algunas partes hay piano ejecutado por un chico al que le íbamos cantando los tonos".
El defecto más ostensible del álbum es el sonido. Esta deficiencia surgió en íos tramos finales de elaboración: en esos momentos comenzó la escasez de pasta, y los resultados finales fueron diferentes de lo realizado en el master de grabación. Todos estos inconvenientes hicieron de este primer álbum un trabajo elemental a nivel producción. Aun así el disco dio sus frutos, ya que el encargado de la venta en el exterior consignó que había tenido una buena recepción. Al menos en la faz creativa, el disco le interesó a mucha gente en Europa e incluso en Japón. Por otra parte, en el plano de la difusión, el disco careció del apoyo necesario para su conocimiento en los medios especializados.
Miguel Angel: "La difusión a nivel de la compañía no existió en absoluto_ Si algún disc-jockey se dignó a pasarlo, fue simplemente porque íbamos y se lo prestábamos nosotros, y al tipo le gustaba. No hubo ningún intento de la compañía por tratar de darle un poco de difusión. En concreto fue un disco que estuvo mal hecho desde el vamos. Lo único positivo fue la respuesta obtenida en algunos paises, como por ejemplo España".
Los contactos más sólidos se han realizado en ese país, donde más interesó el material de Pastoral. España posee un mercado discográfico muy importante, que extrañamente aún permanece ignorado por el rock argentino, salvo algunas excepciones. Todo esto abrió la posibilidad de que Pastoral grabe un segundo long play, esta vez con las garantías de producción necesaria.
"España es un pais que nos interesa mucho, porque de Europa es el mercado más accesible —y uno de los más importantes en esta momento— porque consumen mucho rock y tenemos un idioma en común. Gracias a todo eso surgió la posibilidad de grabar un nuevo disco, esta vez con el respaldo de parte de la empresa grabadora. Entonces con un producto más acabado trataremos de concretar posibilidades de editar en ese pais. Pero queremos hacerlo con algo serio: llevar la primera edición nuestra seria condenar la empresa al fracaso. Por eso tratamos de hacer algo que refleje nuestras posibilidades reales".
El planteo de Pastoral al sello que los representa fue claro: exigieron la devolución del contrato que los unía. Ante esta eventualidad la empresa reconoció que no había brindado al dúo el apoyo necesario. Pero por otra parte no deseaban cancelar el contrato, porque Pastoral se había convertido en un número importante dentro del staff de la compañía. De esta manera se concretó la grabación de un nuevo disco, esta vez cumpliendo con todos los requisitos indispensables para su mejor elaboración.
De Michele y Eurasquin - Sobre la grabación del álbum (1975)
 
"Es auspicioso el comienzo de este dúo de música clara, de voces quedamente combinadas, de letras pastosas y música básicamente folk. Muchos podrán encontrarle parecidos a otros grupos argentinos. Es probable que se parezcan a todos. Pero hay uno al que se parecen más que a ningún otro: a Pastoral. Terminemos con las comparaciones! Con una buena producción detrás el dúo podría haber logrado otro sonido, más concreto y definido y, además, les hubiera otorgado la posibilidad de desarrollar toda la música y los arreglos —que se nota— tienen adentro. Que surja un dúo de. estas carasteristícas no es casual: el movimiento está atravesando por una etapa de creciente acustización; quizás por el carácter intimista, desalienante y especial para decir que tiene el sonido natural de los instrumentos. Pastoral se inscribe en esa corriente con valores bastante raros de encontrar en gente que recién comienza. Tapa: Fea. Mala idea, horrible elaboración. Todo mal. Síntesis: música con espíritu de campo y grandes campiñas pero en la ciudad. Es un dúo que hace cosas lindas y con empeño".
 
Revista Pelo - Reseña del álbum (1975) 



Integrantes:

Alejandro de Michele: Guitarra, voz
Miguel Ángel Erausquin: Guitarra, voz

Temas:

01- Libertad Pastoral
02- Tema del Hombre Yo
03- Tía Negra
04- Simulacro de Vida
05- Girasoles de Papel
06- Improviso y Hermoso
07- En el Hospicio (Version original)
08- Historias Recortadas
09- Mi Soledad Sola
10- Hoy, Recién Hoy
11- José, el Pastor Espiritual
12- Hay que Comprender

Bonus Tracks:

13- Vicente Marrón
12- Tres Manchas de Humedad
14- Libertad Pastoral (Versión Radio) 


Formato: FLAC - 44.100 Hz / 16 Bits


pass: naveargenta.blogspot


11 comentarios :

  1. Muchas gracias, Paco. Poder descargar el primer disco de los pastores es como reencontrarse con un viejo amigo ;-).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese viejo amigo que tardó un tiempo en volver pero al fin regresó.
      Un saludo y a disfrutarlo.

      Eliminar
  2. Tremendo Paco, me has alegrado el día!!!! una joya del duo!!!! Excelente tu trabajo de subir los incunables del Rock de estos pagos.... abrazo.
    Daniel

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Daniel por tus palabras. Otra joyita que se incorpora al archivo navegante. Si bien hace varios años ya lo había publicado en mp3, la calidad del audio dejaba mucho que desear. Ahora se puede disfrutar en alta calidad. Un gran abrazo!!

      Eliminar
  3. Gracias !!!! otra joya de nuestro querido rock !!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un saludo, estimado alejandro70. Gracias por comunicarte!!

      Eliminar
  4. Hola Paco,
    Finalmente llegó este discazo!
    Mi viejo casette CABAL ya no andaba, así que es un lujo tenerlo en FLAC.
    Cuántos recuerdos! (de una época en que no peinaba canas,ja,ja): Libertad Pastoral, Girasoles de papel, Improviso y hermoso (mi favorita, ¿se puede resumir tanto amor en 2 minutos y medio?) y En el hospicio.
    No conocía los 2 primeros bonus.
    Mil gracias por subirlo.
    Un abrazo.

    Gustavo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, una larga espera. Al fin vió nuevamente la lúz este "oculto" de nuestro rock. Esto gracias a la reedición del sello Fonocal, donde se puede adquirir el disco en formato físico. Eso si, mi estimado, creo que en casette no lo editaron...jajaja!! Veo que al disco lo conocés de memoria, y un gran cariño te une a el. Cuestiones imborrables que forman parte de nuestras vidas...
      Gracias por comentar lo que significa esta música para vos. Un abrazo!!

      Eliminar
  5. Genial Paco, ahora vamos con Generación y Hacia la libertad, las otras dos gemas reeditadas en Fonocal. ¿Saldrá también De Michele - Erausquin?

    ResponderEliminar
  6. Según la página de Fonocal, sí.
    Pastoral- De Michele-Erausquin- Código=985 Disponible en Cd
    Un abrazo

    Gustavo

    ResponderEliminar

Linkwithin