Sí, estimados navegantes, Conexión Nº 5 en formato FLAC. Impensado hace unos años cuando publiqué este material en mp3, allá en 2017. Este es el L.P. debút de la agrupación comandada por Carlos Bisso, dentro del estilo que sería la marca de fuego de su trayectoria: soul, beat y rock, en un repertorio que se basaba principalmente en covers de temas consagrados de artistas extranjeros. Varios de ellos publicados antes que sus versiones originales, una estrategia marketinera ideada por la discográfica que rendía buenos dividendos.
"El primer disco de la Conexión Nº5 con la formación original salió en la navidad de 1968. Se hizo famoso por temas como “Vuelve, nena (Baby, come back)” de The Equals, con su ritmo ¨shake¨ o “Hazme una señal (Gimme a little sign)”, un tema soul interpretado originalmente por Brenton Wood. Pero también se destacaban versiones más de riesgo como la versión que cierra el lado A, “Hey Joe” popularizado en el mundo por Jimi Hendrix con su versión de medio tempo. La Conexión se despachó con una versión larga y psicodélica de más de 5 minutos con sonidos de cintas dadas vueltas, gritos de Bisso, punteos ácidos desde la guitarra de Marcelo Reinaldo Trull modificados a través del pitcht de la cinta y mucho feedback tipo delay… ¿De dónde habrán sacado ese adminículo en esa época en que no había ni pedales en Argentina?!!.
Data extra: Esta versión fue incluida en el compilado homenaje al rey de la guitarra The Stars That Play With Dead Jimi’s Dice del sello de EEUU Twisted Village, en vinilo, en el año 1992… ¿Qué tal?
Todas estas canciones desconocidas en el país salieron editadas en la Argentina por un grupo nuevo como Conexión Nº 5; obviamente era un negocio editorial de las compañías pero algunas como “Hey Joe” por Hendrix jamás se editaron. Así que la elección de estas versiones le da un valor extra".
www.instagram.com/carlosbissook
Con su pelo negro prolijamente engominado, su campera de cuero y sus enigmaticos guantes negros, Carlos Bisso irrumpio en la escena porteña a fines de los años '60. Su banda Conexion Numero Cinco, por la que tuvo un breve paso el gran Roberto "Pappo" Napolitano, debuto en 1969 y se caracterizo por la calidad instrumental y la elaboración de los arreglos. La formacion inicial estaba integrada por Carlos Bisso en voz, Raúl 'Cuervo' Tortora (bateria), Marcelo Trull (guitarra), Mario Ricciardelli (teclado) y Ruben Blanco (bajo). Lugo de la grabacion de este primer disco, Bisso se separa en 1970 para continuar con su propia banda, Carlos Bisso y su Conexion Nº 5, mientras que la original continuo con Amadeo Alvarez como vocalista.. Bisso, quien era un excelente cantante, de timbre grave y profundo, fue rotundamente rechazado por el publico de rock al presentarse junto a la banda de Alchourron "Canto y Clarificacion". Evidentemente era considerado representante de la "musica comercial", que para un cierto sector del publico no tenía posibilidades de evolucionar en su propuesta.
Como parte de su producción discográfica quedaron numerosos discos simples y tres albumes con diferentes formaciones y títulos similares: Conexión número 5, Carlos Bisso con su Conexion numero 5 y Carlos Bisso y su Conexion numero 5. Varios de sus temas figuraron en el el ranking musical argentino durante varias semanas, entre otros Sing Sing Barbara, Dong Dong Diki Diki Dong, Venus y Orgullosa Mary.
En 1970 Carlos Bisso fue declarado triunfador en el Primer Festival de la Cancion Argentina Para el Mundo, organizado por RCA y CBS en el Luna Park, con el tema "Que Difícil es Vivir Entero".
La trayectoria del cantante incluye además un breve paso por el cine, como actor. En 1971 tuvo un papel protagonico en "Los buenos sentimientos, de Bernardo Borenholtz, meses despues sufriria un choque automovilístico que lo tuvo entre la vida y la muerte, pero del que no tardo en recuperarse.
Fallecio a los 63 años, en el año 2005, en su casa del partido bonaerense de Tigre.
Como parte de su producción discográfica quedaron numerosos discos simples y tres albumes con diferentes formaciones y títulos similares: Conexión número 5, Carlos Bisso con su Conexion numero 5 y Carlos Bisso y su Conexion numero 5. Varios de sus temas figuraron en el el ranking musical argentino durante varias semanas, entre otros Sing Sing Barbara, Dong Dong Diki Diki Dong, Venus y Orgullosa Mary.
En 1970 Carlos Bisso fue declarado triunfador en el Primer Festival de la Cancion Argentina Para el Mundo, organizado por RCA y CBS en el Luna Park, con el tema "Que Difícil es Vivir Entero".
La trayectoria del cantante incluye además un breve paso por el cine, como actor. En 1971 tuvo un papel protagonico en "Los buenos sentimientos, de Bernardo Borenholtz, meses despues sufriria un choque automovilístico que lo tuvo entre la vida y la muerte, pero del que no tardo en recuperarse.
Fallecio a los 63 años, en el año 2005, en su casa del partido bonaerense de Tigre.
Integrantes:
Carlos Bisso: Voz
Marcelo Trull: Guitarra
Mario Ricciardelli: Teclado
Ruben Blanco: Bajo
Raul 'Cuervo' Tortora: Bateria
Temas:
01- Vuelve, Nena (Baby, Come Back)
02- El Globo Rojo (The Red Balloon)
03- Calma... Ni Una Palabra A María (Hush... Not A Word To Mary)
04- Chewy-Chewy
05- Deja Que Comiencen Las Penas (Let The Heartaches Begin)
06- Hey Joe
07- Hazme Una Señal (Gimme A Little Sign)
08- Sigue (Keep On)
09- Buscandote
10- Yo Pretendo (I Pretend)
11- Demasiado, Para Ser Tan Chico (Too Bit Manchild)
12- Jesamine
Carlos Bisso: Voz
Marcelo Trull: Guitarra
Mario Ricciardelli: Teclado
Ruben Blanco: Bajo
Raul 'Cuervo' Tortora: Bateria
Temas:
01- Vuelve, Nena (Baby, Come Back)
02- El Globo Rojo (The Red Balloon)
03- Calma... Ni Una Palabra A María (Hush... Not A Word To Mary)
04- Chewy-Chewy
05- Deja Que Comiencen Las Penas (Let The Heartaches Begin)
06- Hey Joe
07- Hazme Una Señal (Gimme A Little Sign)
08- Sigue (Keep On)
09- Buscandote
10- Yo Pretendo (I Pretend)
11- Demasiado, Para Ser Tan Chico (Too Bit Manchild)
12- Jesamine
Formato: FLAC - 44.100 Hz / 16 Bits
pass: naveargenta.blogspot



Siempre un lujo... gracias por estar, gracias por persistir!
ResponderEliminar