10 de mayo de 2024

Javier Martinez - Corrientes (FLAC - 1994)

 

En 1993 Javier Martinez forma una nueva banda, la Javier Martínez Blues Band, acompañado por Antonio García López en bajo, Carlos Vidal en teclados, Pino Callejas en guitarra y Enrique Weimann en armónica. Esta excelente formación graba en 1994 su disco "Corrientes", rock y blues con letras muy porteñas y un extensivo uso del lunfardo.

Javier Martinez: Músico, poeta urbano, bohemio, artista (1946 - 2024)

Javier se inició musicalmente en La Cueva, el mítico reducto del rock nacional. De allí surgió como líder de Manal, entre 1967 y 1973. Una vez disuelto este historico trío, se incorporó a La Pesada del Rock and Roll, el grupo de Billy Bond, con el cual grabó dos discos.
Tras radicarse en Barcelona, regresó al país para la reunión de Manal en 1980, pero este proyecto duró menos de un año. Para fines del ’81 comenzó una carrera solista que lo llevaría a editar “Sol del sur” en 1983 y presentarse en el B.A.Rock de 1982. Volvió a Europa, para radicarse esta vez en Francia. Allí permaneció hasta su retorno definitivo, en 1987.
Aunque el Libro Guiness de los Records no lo registra, Martínez tiene el record mundial de permanencia en la batería: 41 horas y media, parando solamente 5 minutos por hora para alimentarse. El evento tuvo lugar en 1985, fue auspiciado por la Municipalidad de la ciudad de Toulón y apoyado por muchos músicos de todo el mundo que se acercaron para acompañarlo.
En 1993 formó la Javier Martínez Blues Band, acompañado de Antonio García Lopez (bajo), Enrique Weimann (armónica), Pino Callejas (guitarra) y Carlos Vidal (teclados). «Estoy rodeado por un seleccionado de los mejores músicos de blues de la Argentina», declaraba (Clarín, 10.04.93). El fruto de esta unión fue “Corrientes” (1994), un disco de «rocanrol y letras porteñas, de ahí que haya tanto lunfardo». En 1994 se produjo un nuevo retorno de Manal con Medina pero sin Gabis.
En el 2003 editó “Basta de boludos”, su cuarto disco solista. Este trabajo lo firmó como Manal Javier Martínez, “porque esa palabra la inventé yo”. En ese momento, reconoció que no volvería a juntarse con sus ex compañeros de ruta. La banda que lo acompañó estuvo integrada por Maxi Delli Carpini (guitarra), Javier Acuña (teclados) y Oscar “Mono” López (bajo). Y desde ese momento continuó tocando el repertorio de Manal y de su carrera solista.

 
"Corrientes es un álbum de blues moderno. En sonido y concepción, con invitados de nivel y muy buena difusión, a lo que no estuvo ajeno el hecho de que grabara bajo la producción de Rinaldo Rafanelli y el sello de Daniel Grinbank (DG discos), por entonces dueño de la FM más popular del país. El propio Martínez estaba muy contento: “El sonido es fresco, primitivo y salvaje…volver a los orígenes y escapar de la excesiva sofisticación” decía en una entrevista. “Es un disco clásico pero no innovador”.
El tema de apertura es el pegadizo “Corrientes”, tema de difusión del álbum, un gran blues con reminiscencias del viejo “Avenida Rivadavia” en el título, pero totalmente actual, muy bien llevado por el piano, el bajo y la guitarra de Pappo. A este le sigue, “Amor Secreto”, otro blues movido llevado por la guitarra y el sonido Hammond. Y a continuación, “Quiero Estar Mejor” cambia un poco la onda, pasando a un rock más potente y directo, inusual en Martínez. “Los Tipos De La Cueva” es un nostálgico viaje al pasado, con vividas imágenes sobre esos tiempos y sus personajes; en contrapartida, “El Tiempo Nunca Vuelve y Vivirlo es lo Mejor” es un R&B que es contracara del anterior, con lucidos pasajes de piano y guitarra.
En líneas generales, el disco mantiene la misma onda musical, es veloz y con swing, intercalados a veces con otros temas más lentos. Otras cosas para apuntar son las guitarras  funkys de “Amor Intemporal”, el “olor” al viejo clásico de  Booker T. & the MG’s, “Green onions” en “San Telmo Harlem”; el solo de batería en “Juan Despierta Ya”, y el cierre formal de “Rouge Et Champagne”, un blues con gran intervención del “Negro” García López.
En cuanto a las letras, no vamos a encontrar mayores variantes. Como siempre Javier Martínez pone música a sus reflexiones y vivencias. El amor, las mujeres, la sociedad, el tiempo, todos tópicos que palpa con su inusual forma de cantar. Javier Martínez es un músico que ama el blues desde siempre, y encontró en ésta década su lugar, con éste LP y su sucesor, Swing (1998). Y si uno quiere realmente oír a este talentoso fuera de lo que fue Manal, ambos LPs son de escucha obligatoria".
elholocaustodepabloalekssander.wordpress




Músicos:

Javier Martinez: Bateria, voz
Pino Callejas: Guitarra
Carlos Vidal: Teclados
Antonio García Lopez: Bajo
Enrique Weimann: Harmonica

Músicos Invitados:
 
Pappo: Guitarra en temas 1 y 9
Carlos García López: Guitarra en tema 14
Willy Crook: Saxo en tema 6
 
Temas:

01- Corrientes
02- Amor secreto
03- Quiero estar mejor
04- Los tipos de la Cueva
05- El tiempo nunca vuelve
06- Como siempre
07- Amor intemporal
08- Casanova
09- San Telmo Harlem
10- Hoy dejé el escabio
11- Juan despierta ya
12- La felicidad de las almas
13- Mujer del viento
14- Rouge et champagne
15- Los tipos de la Cueva (Instrumental)


Formato: FLAC - 44.100 Hz / 16 Bits


pass: naveargenta.blogspot
 

15 comentarios :

  1. Gracias por subir estas joyitas de nuestro querido rock nacional !!!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy amable alejandro70. Para mi es una stisfacción compartir esta maravillosa música con ustedes.

      Eliminar
  2. Muchas gracias, querido hermano. Saludos afectuosos.

    ResponderEliminar
  3. Respuestas
    1. Gracias por comentar, Fernando. Que disfrutes del inmenso Javier Martinez.

      Eliminar
  4. Este trabajo está genial. Muchas gracias por compartir esta obra.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este es el legado que nos dejó Javier, su obra artística seguira viva por siempre.

      Eliminar
  5. Un excelente trabajo de Javier Martínez. Fiel a su tradición, letras cargadas de ironías, reflejos de su trajinar porteño...y esa voz!!!!!.
    Desgraciadamente y como lo comentara en el album de Soulé, también Javier y los ex-Manales quedaron atrapados por su obra inicial, en este caso el disco amarillo, condenándolos por el resto de sus carreras a repetir una y otra vez esos temas legendarios y a minimizar la valía de su posterior obra.
    Vaya un recuerdo para uno de los grandes fundadores del llamado Rock Nacional y para el primero que vislumbró que el Blues también se podía cantar en nuestro idioma. Gracias por tanto, Javier!.

    Queda en mi recuerdo haber visto la presentación de Manal en Tunelmanía en la ciudad de Rosario a principios de 1970.

    Un saludo rosarino desde Ciudad de México.

    Sergio

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por el recuerdo, mi estimado. Nos dejó uno de los grandes (de verdad) de nuestra música. Un artista visionario, el precursor del blues en nuestro idioma.
      Un saludo!!

      Eliminar
  6. Mil gracias, Paco. Un hermoso disco de Javier. Se ha disfrutado. Abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que lo disfrutes. Javier Martinez nos mira satisfecho. Tarea cumplida.

      Eliminar
  7. en paz descance javier martinez, un heroe sin capas que marcó a fuego el rock argento en todo su esplendor.
    no se si este es el lugar indicado pero , con mucho respeto me gustaría pedir a sergio o alguno de los navegantes si me pueden ayudar a conseguir los siguientes albumes en mp3 gratis :
    los helicopteros musica pep, los helicópteros tic tic, los helicópteros 1984 y los más importantes y perdón por lo vizarro: la sonora de bruno alberto la perez troika 1988, nada parecido 1989 y sobre todo en grande y el que más busco es el siguiente: bruno alberto marineros 1995 un incunable que nisiquiera está en youtube y en los articulos de wikipedia de daniel wirzt fue completamente eliminado el album marineros de bruno alberto de 1995 según sergio o gustavo no me acuerdo cual de los 2 dice que toodo se encuentra en la web pero, ese disco en concreto, yo no lo encuentro. perdón por mucho texto y aguante la nave carajo. rock is forever.pd: agamos quilombo pa que los grandes y no tan grandes albumes del rock argento nunca jamás se pierdan y se puedan descargar con facilidad pd.2 : no importa que los discos tencan contraseña para descomprimir (eso si, la contraseña tiene que estar amano y no ser como ciertos sitios que te piden resolver una encuesta para obtener la contraseña. pero bueno. perdón por mi desaogo es que ultimamente muchos sitios web de rock argento an sido cerrados. pero bueno. gracias naveargenta. rock is forever.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Andrés. De mi parte el único material que tengo de lo que solicitás es "Musica Pep". Si te interesa avisame que te lo paso. Saludos y gracias por participar de la nave!!

      Eliminar
    2. mandelo nomás. discaso. espero y alguien tenga tic tic y los helicopteros de 1984. pero, pasame si musica pep. aguante la nave. rock is forever.

      Eliminar

Linkwithin