12 de septiembre de 2025

Manal - En Obras 1980 (FLAC-1982) Remaster. 2023

 
 
 
Ante el éxito obtenido por Almendra y su retorno tantos años después, Manal siguió el mismo camino en 1980. Como fruto de varias presentaciones realizadas en el estadio Obras, saldría publicado originalmente en 1982 este polémico álbum, sin el consentimiento de los músicos y con una calidad de sonido muy pobre. Finalmente en 2023 llega esta reedición restaurada y remasterizada que ahora compartimos, que testimonia mas fielmente lo que fueron aquellos shows protagonizados por el legendario trío. 

"Durante el breve período de su reunión, Manal realizó cinco recitales en el estadio Obras Sanitarias en mayo de 1980, una gira por el interior de la Argentina y un último adiós el 14 de junio nuevamente en el Templo del Rock con la consigna “Chau Manal”. Fue ese concierto el que quedó registrado en el álbum que editó Tonodisc en 1982 y que en 1994 salió con una lista de temas alternativa como Manal en vivo por el sello Música & Marketing.
El repertorio que eligieron para su vuelta abarcó toda su discografía, los clásicos de Manal y El León, simples como “Doña Elena” –cuya versión extendida de siete minutos es de lo más destacable de Manal en Obras– adelantos de Reunión y canciones de las carreras en solitario de Claudio Gabis (“Más allá del Valle del Tiempo”) y Javier Martínez (“Sol del Sur”).
A pesar de lo histórico que fue el regreso de Manal a los escenarios, el álbum en sus dos versiones quedó sepultado de la discografía del grupo porque fue hecho sin su consentimiento y nunca quedaron conformes con el resultado. Para Claudio Gabis, que habló con Infobae Cultura en medio de su gira española, “son discos bastardos porque fueron publicados sin nuestra colaboración ni aprobación, producidos de manera precaria, cuya grabación se realizó en uno de los conciertos menos felices de toda la secuencia. No representan ni la voluntad del trío ni los buenos resultados musicales de lo que fue esa reunión de Manal, en la que los tres estábamos tocando muy bien y había empatía entre nosotros”.
A cuarenta años de su edición original, el productor Sebastián Subirana, estrecho colaborador de Javier Martínez, tomó la iniciativa de recuperarlo en medio del proceso de digitalización y reedición del catálogo solista del baterista. Si bien el también cantante de Manal es reacio a hablar y a recordar a su antigua banda, dio luz verde para este proyecto, ya que, junto con el registro de la reunión de 2014 Vivo en Red House, se trata del único álbum del trío que era inconseguible y que no estaba disponible en plataformas digitales.
“Conseguimos una copia del master en estéreo con seis o siete canciones y sacamos las que faltaban del vinilo original para completarlo”, explica Subirana, que destaca el resultado final que obtuvieron los ingenieros de sonido Tomás Rojas y Ezequiel Morfi, quienes hicieron un gran trabajo de restauración y remasterización. De todas maneras, él cree que no se hizo la debida justicia con el álbum, que quedó condenado por su mala calidad de audio. “Todo el mundo estaba acostumbrado al cassette. No sé por qué nadie se acordaba del LP, que sonaba muy bien”, reflexiona.
Esta reedición que sacó Fonocal incluye como bonus tracks las tres canciones de Manal en vivo que no estaban en el álbum de 1982, entre ellas, “No hay tiempo de más” y “Elena”. Si bien se trata del registro del mismo concierto, el sonido proviene de otra fuente –Subirana cree que de la transmisión por televisión que hizo Canal 11 en su momento–, ya que está en mono y es mucho más deficiente. Esas pistas sí fueron tomadas del cassette de 1994 y a pesar de que se nota la diferencia con respecto al resto de los temas, la labor de los técnicos fue magistral".
 
Daniel Bajarlía (infobae.com)
 
 
 
 
Integrantes:

Claudio Gabis: guitarras eléctricas
Javier Martínez: Batería, voz
Alejandro Medina: Bajo eléctrico, voz

Temas:

01- Jugo de Tomate frío
02- Sacúdeme el bajón nena
03- No Pibe
04- Avenida Rivadavia
05- Avellaneda Blues
06- Necesito un amor
07- Sol del sur
08- Doña Laura
09- Doblando la esquina
10- Hoy todo anda bien

Bonus Tracks / Edición 2023:

11- Más allá del valle del tiempo
12- No hay tiempo de más
13- Elena


Formato: FLAC - 44.100 Hz / 16 Bits


pass: naveargenta.blogspot
 
 

4 comentarios :

  1. ¡Gracias! Una consulta: la digitalización de los cassettes, que tomé de aquí mismo hace años, tiene 19 temas porque algunos están dos veces, y no recuerdo ahora si eran versiones distintas. ¿Me lo podés aclarar?

    ResponderEliminar
  2. grande manal, grande la nave. por fin justicia para este discaso. pregunto: ¿alguien tiene billy bond yo me amo de 1992 ya que es muy dificil de conseguir y en 1985 billy bond editó un disco, según la lista de wikipedia que se llama en la era del pop. me encantaría tener esos 2 albumes de billy bond en la calidad que sea, lo importante es que se escuchen bien nomás. a, si tienen carola carola de 1992 , carola almendrita de 2015 creo que es de ese año y maría rosa yorio asesina serial de 2002 uffffff, sería lo más a, no olvidemos de quien de roque narvaja de 1978 en buena calidad (no como ese audio que primero circula y cigue circulando en soulseek que parece que fue gravado con un celular o una camara vieja y, también es el que actualmente circula en youtube también, lo del disco de mala calidad que circula en soulseek y en youtube en la actualidad me refiero a quien de roque narvaja. por lo demás, aguante la nave carajo. rock is forever.

    ResponderEliminar
  3. Hola, Paco.
    Otra figurita para seguir completando el álbum del rock nacional.
    Mil gracias por compartirlo.

    Un abrazo

    Gustavo
    PD: Me dio la sensación de que los primeros dos temas suenan más acelerados que en la versión de estudio original.

    ResponderEliminar

Linkwithin