6 de junio de 2025

Trigémino - Trampas Para Engañar (FLAC - 2005/2018)

 


El paso de Trigémino por el rock progresivo argentino ha dejado huellas imborrables entre el público que logró verlos en vivo entre 1976 y 1981. Enrolados dentro de la corriente del rock sinfónico, próximos a Espíritu o Redd, con ciertas influencias de Yes, la agrupación lamentablemente no dejó ningún registro grabado. Sin embargo Trigémino, con su formación original, entró a estudios en el año 2005 para recrear los temas de su etapa más memorable, con la instrumentación y sonido original de época. Este es el maravilloso resultado de esa justa reivindicación.

"Trigémino fue una banda argentina que tuvo su momento de actividad en plena explosión creativa del progresivo porteño, entre 1976 y 1981. Imagino que como pasa en todas partes, muchos de aquellos grupos se han quedado en el limbo por no tener un testimonio oficial grabado de la época.
Nuestros argentinos se dieron una segunda oportunidad en 2005. Así pues, Carlos Garofalo (cantante solista, bajo, guitarras, sitar, percusión), Jorge Minissale (guitarras, percusión,  voz), Marco Tulio Pusineri (batería,  percusión,  voz), y Juan "Pollo" Raffo (teclados, percusión,  voz), reúnen Trigémino para plasmar aquellas inolvidables composiciones de juventud. Y los especialistas en el prog argentino, Viajero Inmóvil (su vasto catálogo es envidiable), se encargan de editarlo, al fin, en 2018.
Pusineri y Raffo habían estado en los finales 70 en otros históricos,  Redd. Con los que grabaron el segundo e inédito álbum de éstos,  "Cuentos del Subsuelo", luego reeditado en cd. Prueba clara de la alta calidad de Trigémino. Que persiste hasta nuestros días escuchando las primeras notas de "Ceremonia en el Parque Juglar"(8'37), con un sonido deudor del Yes más clásico. Si se podía albergar alguna duda sobre la fiabilidad sonora al tiempo en que se creó, es borrada de inmediato. Sobresale una fiel arquitectura teclistica de superlativa analogía. Voces altamente cuidadas apoyadas en armonías multitonales. Ritmo musculado y compacto, guitarras que cuidan el más mínimo detalle y piano / Hammond en constante homenaje a Tony Banks. Sinfonismo argentino en su más purista naturaleza.
"Trampas Para Engañar"(31'52) es una macro-suite con seis partes divididas y tituladas, que podría ser un álbum en sí. Toda la densidad argumental y artística del grupo en un torrente contínuo de cambios, no alejados de Gentle Giant. Continúan en formato dadaista vocal casi Zappa, descansan en remansos acústico - hindúes con el sitar......Hasta que la agradable fluidez vocal de Carlos Garofalo introduce el tema con cadencias muy hippie - orientales. Realmente esto suena muy 70s. Vuelven los guiños a Yes y la pomposidad instrumental, que también entra en dominios de Kansas. Es una mezcla killer que funciona y magnetiza. Un no parar de exposición artística febril, llena de cambios y personal forma de asumirlos,  como argentinos que son. Una composición extenuante,  pero como todo lo que gusta en demasía,  si viene por aludes, bienvenido sea, (otros lo llaman "pecado" o "ilegal").
La solemnidad de "Flan"(9'04) toma influencias Tull para adaptarlas al rico patrimonio de ésta excelente banda resucitada. Otra fiesta de moogs efervescentes y sinfonismos sin complejos, como debe ser. Con letras muy interesantes, llenas de reflexión,  y de escucha muy atenta.
"Desayunando con Pepe Rayo" (17'42) es un monstruoso final que no da tregua ni un segundo, en éste extenso y aprovechable álbum. Aconsejo escuchar la super - suite, y en otro momento el resto. Porque de verdad que hay mucha materia y de primer orden, para asimilar aquí. Trigémino estaba al nivel de Espíritu,  Crucis, Redd, Alas, La Máquina de Hacer Pájaros,  Mia, Tantor, Bubu, Ave Rock, Pablo El Enterrador y todos los grandes clásicos del progresivo argentino. Aunque tarde, al menos ahora pueden dar constancia de su grandeza. También los numerosos testimonios que se pueden leer en la red,  de los que pudieron verlos en los 70".
www.rockliquias.com
 
 
Trigémino en 1978
 
 
Integrantes:
 
Jorge Minissale:  Guitarras, percusión, voz
Juan "Pollo" Raffo: Teclados, percusión, voz 
Carlos A. Garófalo: Bajo, guitarras, líder vocal, sitar, percusión 
Marco Tulio Pusineri: Batería, percusión, voz

Temas:

01- Sacrilegio en el parque juglar (1978)
02- Trampas para engañar (1979)
       a) Preludio en blanco y negro
       b) A quién le sobra un despertador?
       c) Donde todo es realidad
       d) Donde las ceremonias son juegos
       e) Donde los juegos son ceremonias
       f) Final – Trampas para engañar
03- Flan (1977)
04- Desayunando con Pepe Rayo (1978)

 

Formato: FLAC - 44.100 Hz / 16 Bits


 pass: naveargenta.blogspot
 
 

12 comentarios :

  1. Mi apreciado amigo Paco. Mil gracias por este buen aporte. Saludos y deseo que tengas un gran fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un abrazo querido juan manuel!! Que disfrutes de este grupazo, uno de los mejores del rock progresivo argentino.

      Eliminar
  2. exelente trabajo gracias por conpartirlo

    ResponderEliminar
  3. Hola Paco.
    No los conocía, pero si están en tu blog, seguramente deben ser buenos, así que lo bajé. Y no me equivoqué: los escuché y me encantó. Rock sinfónico del bueno.
    Mil gracias.
    Un abrazo

    Gustavo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estos tipos son músicos de excelencia. Tuve la fortuna de verlos en vivo en 1980, pero no tuvieron oprtunidad de grabar en esos años, como tantos otros artistas de nuestra música. Recién en el 2005 se juntaron para (al fin) grabar parte de los temas que tanto disfruté en aquel recital. Entre ellos la marvillosa suite "Trampas para engañar". Me alegra que ahora podamos difrutarlo. Un abrazo querido Gustavo!!

      Eliminar
  4. Hola Paco. Leyendo en la página Viajero Inmóvil, investigando sobre la banda Irreal, se nombró a un grupo cordobés llamado Dibujos Animados. No pude encontrar nada de información sobre ellos en absoluto, y quería preguntarte a ver si tenés alguna data de ellos. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo poco que te puedo comentar es que el grupo (o dúo) estaba liderado por el cantante, clarinetista y guitarrista "Jucky" Carrizo, quien participaría luego de la banda "Los Coyotes". Te dejo dos links. Saludos!!
      https://www.youtube.com/watch?v=ke8ZTd-bmUE
      https://soundcloud.com/juky-carrizo/las-naves-mensajeras


      Eliminar
  5. Este disco es una obra de arte, me sorprendió la calidad en general, pero jamás los escuche hasta hoy, gracias por compartirlo, es bueno que aún haya musica y músicos de alto nivel.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bueno que hayan podido concretar lo que no se les dió en su momento, la de poder plasmar su música en una grabación. Ahora podemos disfrutar de aquella increible agrupación que fué Trigémino. Gracias Alejandro por tu comentario. Un saludo!!

      Eliminar
  6. Gracias, gracias. Desde la mega cárcel latinoamericana, El Salvador, se te saluda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a vos, amigo Noé de El Salvador, por pasar por la nave. Un gran abrazo!!

      Eliminar

Linkwithin