4 de abril de 2025

Patricio Rey y Sus Redonditos De Ricota - Stud Free Pub 85 (Bootleg FLAC - 1985)

 

 
Entre marzo y agosto de 1985 Los Redonditos De Ricota brindaron una serie de shows (seis en total) en el mítico reducto Stud Free Pub. Este es el testimonio sonoro de la actuación completa del 11 de mayo, grabado de consola con buena calidad de sonido y presentado en la nave en formato FLAC.
 
Nuevamente el eterno agradecimiento a Fernando Alonso, en nombre de todos los navegantes, por compartir este material (y otros que fueron publicados) de Los Redonditos De Ricota. Un saludo Fernando!!

Stud Free Pub '85 se publicó como un casete fanzine, grabado en 1985 en el mítico Stud Free Pub (ubicado en Av. del Libertador al 5600, Capital Federal) y contiene temas inéditos como "Mi Madre Alemana" (cantado por Vivi Tellas), "Mi Genio Amor", "Oración del Niño", "Roxana Porchelana", "El Regreso de Mao" y "Nene Nena" (grabado en el primer demo oficial de Los Redondos). Este bootleg fue grabado durante una de las presentaciones de Gulp!, el primer disco del grupo, en el cual la banda llevaba por promedio 500 espectadores, llenando por completo el lugar. Además, durante este show, el Indio adelanta con incertidumbre la presentación oficial de Gulp! en el Teatro Astros, las cuales finalmente no se dieron, e incluso comenta que la banda por unas semanas no tocarían.

"En 1984 la vida democrática comienza su curso, pero en la calle aún se vive la permanencia del aparato policial que patrullaba las calles militares. Federico Luppi vende Diet Coca-Cola en la televisión como comienzo de una campaña de la empresa multinacional, que decide contratar figuras prohibidas por el gobierno militar (cuando el carro anda, los melones se acomodan). Carlos Menem es elegido por la revista Gente como el personaje del año…
Tocan en Azul con una batería electrónica, porque el batero se niega a tocar si no se le paga su cachet… Se van Pensa, Gorosito y Hutton, y luego el Gonzo, que tenía muchas actuaciones con Los Twist. La idea de profesionalizarse se hace cada vez más fuerte. El crecimiento no detiene su motorpsico y Patricio parece levantar vuelo. Ingresan el Piojo Avalos en batería, Tito «Fargo» D’ Aviero en guitarra y Willy Crook en saxo. Los recitales empiezan a pedir menos gente arriba del escenario y sólo queda Don Symns y Vivi Tellas que canta «Hércules Mío» y «Mi Madre Alemana». La dupla no descansa, «Ñam fri frufi fali fru», «Barbazul versus el amor letal» y «Te voy a atornillar». D’ Aviero compone junto al Indio «El regreso de Mao» y «Rodando».
Entonces aparece la primera producción independiente de la banda que está prácticamente financiado por los ahorros de cuanto recital convocó Patricio y «ayudado» por los músicos – amigos ligados al grupo entre Noviembre y Diciembre, Gulp!, el primer sacudón a tu estado de ánimo. Fue grabado en el estudio de Lito Vitale y también fue el invitado en los teclados.
El arte de tapa estuvo a cargo de Rocambole. La tirada inicial se agota rápidamente, a pesar de ser realizado casi artesanalmente, en forma independiente (como siempre fue la filosofía del grupo). Este año trajo para los Redondos el pasaporte hacia la popularidad. Con un álbum en la calle, enfrentan el alquiler del teatro «Astros» pero, días antes del concierto, Valeria Lynch agrega fechas y los Redonditos quedan afuera. El público seguía sumando, al punto que dejó de ser público y comenzó a llamarse «las bandas». Esas «bandas» eran demasiadas para un pub. Después, demasiadas para discotecas de fines de los 80, como «Halley» y «Satisfaction».
El tiempo (el famoso boca a boca, los discos) fue aumentando lenta, sugestivamente el número de asistentes. Los sitios de reunión eran diversos: «Stud Free Pub», «La Esquina del Sol». La convocatoria y popularidad aumentaban, ya superaba las mil personas. Y un día, sobre el escenario, sólo quedó la banda de rock...".

Infierno de Ricota (2006)

"Se me ocurre si arriba del escenario podemos ser muy hoscos también es cierto que podemos ser muy tiernos. Detrás de nuestras letras o de nuestros tipos de expresión, en el rock que hacemos, hay mucho de la vida urbana y, encima de sujetos que no están a favor evidentemente, de como se dan las cosas, que tienen de que quejarse o, simplemente, necesidad de enunciar cosas con cierta ironía, dentro de lo cual los distintos hechos que describen, esas canciones, sean pintados de una manera alternativa no tan triunfalista ni tirando papel picado porque todo esta bien. O tal vez que hay otras maneras de ver las circunstancias en las cuales la condición humana merecería, al menos distintas alternativas de uso respecto a las situaciones vitales".
Indio Solari
 
 
Patricio Rey y Sus Redonditos De Ricota tocando en Stud Free Pub (1985)


Integrantes:

Indio Solari: Voz
Skay Beilinson: Guitarra principal y rítmica
Tito Fargo: Guitarra rítmica y principal
Willy Crook: Saxofón
Semilla Bucciarelli: Bajo
Piojo Avalos: Batería

Músicos Invitados:

Andrés Teocharidis: Piano
Claudio Cornelio: Pandereta
Vivi Tellas: Voz principal en "Mi Madre Alemana"

Temas:

01- Música Para Pastillas
02- El Infierno Esta Encantador Esta Noche
03- El Regreso de Mao (Resfrio Boliviano) / Pierre el Vitricida
04- Mi Madre Alemana
05- Superlógico
06- Roto y Mal Parado
07- Mariposa Pontiac / Rock del Pais / El Gordo Tramposo / Un Tal Brigitte Bardot
08- Barbazul Vs. el Amor Letal
09- La Bestia Pop
10- Me Alejé de tu Seducción
11- Patricio Disco Show (El Bazar)
12- Oración del Niño
13- Roxana Porcelana
14- Preso en mi Ciudad
15- Nene Nena (La Jubilación)
16- Ñam Fri Frufi Fali Fru
17- Golpe de Suerte


Formato: FLAC - 44.100 Hz / 16 Bits


pass: naveargenta.blogspot
 

Linkwithin