Mostrando entradas con la etiqueta Juan Carlos Cáceres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Carlos Cáceres. Mostrar todas las entradas

1 de agosto de 2025

Malon (Juan Carlos Cáceres) - El Camino_Dale Negro (FLAC - 1972)

 

 
Juan Carlos Cáceres fue un músico y arreglador argentino, lamentablemente muy poco difundido en nuestro pais. A fines de la decada del 60 decide emigrar a Francia, epecificamente a la ciudad de Paris, donde forma parte del grupo de la “star” francesa Marie Laforet, que por entonces se hacia acompañar por músicos argentinos. Luego de esta experiencia formaría el grupo de jazz latino Malón, con el que grabaria dos discos: "Rebelión" (1971) y "El Camino-Dale Negro" (1972), en donde Cáceres estuvo a cargo de la autoría de los temas, fusionando latin jazz, ritmos folkloricos, rock y psicodelia.
 
Un 14 de septiembre de 1936, nacía en Buenos Aires Juan Carlos Cáceres. Estudió Bellas Artes en la escuela Manuel Belgrano, pero se inclinó a la música, siendo uno de los exponentes trombonistas de jazz de la época y protagonista en el mítico local bonaerense Cueva de Pasarotus donde, además de tocar música, era un sitio común de reuniones para los pensadores revolucionarios. Allí frecuentaban Tanguito y Miguel Abuelo, entre otros grandes iniciadores del rock. 
En mayo de 1968 se muda a París, donde se desempeña como músico, pintor y maestro. Allí demostró ser un experto de las músicas del Río de la Plata, incluyendo tango, milonga, candombe y murga, y ganó nombre no sólo como trombonista, sino también como pianista, cantante y compositor. Le aporta pizcas de candombe al tango, teniendo en cuenta que este ritmo tiene orígenes africanos.
En 1993 edita su primera producción, titulada “Solo”. Por otro lado funda e integra el París Gotán Trío, junto a Sedef  Ercetin en violonchelo y Sasha Rozhdestvensky en el violín. Incursiona además en el tango electrónico, creando el proyecto "Maquinal Tango". Su último álbum, “Noche de Carnaval”, fue editado en 2011.
Juan Carlos Cáceres falleció el 5 de abril de 2015 a los 78 años de edad, a causa de un cáncer.
 
“El camino / Dale negro”, así, con un doble título, es una potente mezcla de músicas y culturas de dos continentes convenientemente tamizadas por los aires psicodélicos del momento, los del 68. Todo ello sobre cambiantes muestras de latin rock, jazz, funk, candombe e incluso tango. A lo largo del disco aparecen brillantes arreglos basados en una percusión siempre presente, distorsiones de guitarras ácidas y una tendencia al acabar los temas en clave de tumbao-groove de lo más atractiva. Invitado especial a tan peculiar encuentro parisino, en los surcos de este disco aparece Miguel Abuelo, que había llegado a París desde España, donde vivió algún tiempo tras la primera disolución de los Abuelos de la Nada. Su voz, su guitarra y sus ayudas en la percusión acaban de redondear un disco sumamente original que sin querer explica cómo funcionaban –así de sencillas y generosas– estas cosas de la fusión en aquellos años de creatividad desbordada. 




 Integrantes:

Juan Carlos Cáceres: Voz, teclados, percusión, vientos, dirección musical
Miguel Abuelo: Percusión, guitarra, voces
Serge Chauveau: Guitarra eléctrica, voces
Jean-Paul Proix: Tumbas, voces, percusión
Stéphane Habert: Piano eléctrico, percusión, voces
Henri Geniaux: Bajo, voces

Temas:

01- Dale Negro    
02- Noche Negra    
03- Love Me Now    
04- Excusa    
05- Vamos Juntos    
06- El Camino    
07- Shunko    
08- Go Home    
09- Dulce    
10- Sabroso    
11- Chamame
 
 
Formato: FLAC - 44.100 / 16 Bits
 

 pass: naveargenta.blogspot
 

18 de diciembre de 2020

Malón (Juan Carlos Cáceres) - Rebelión (1971)

 

 
Juan Carlos Cáceres fue un músico y arreglador argentino, lamentablemente muy poco difundido en nuestro pais. A fines de la decada del 60 decide emigrar a Francia, epecificamente a la ciudad de Paris, donde forma parte del grupo de la “star” francesa Marie Laforet, que por entonces se hacia acompañar por músicos argentinos. Luego de esta experiencia formaria el grupo de jazz latino Malón, con el que grabaria dos discos: "Rebelión" (1971) y "El Camino-Dale Negro" (1972), en donde Cáceres estuvo a cargo de la autoría de los temas, fusionando latin jazz, ritmos folkloricos, rock y psicodelia.
 
Un 14 de septiembre de 1936, nacía en Buenos Aires Juan Carlos Cáceres. Estudió Bellas Artes en la escuela Manuel Belgrano, pero se inclinó a la música, siendo uno de los exponentes trombonistas de jazz de la época y protagonista en el mítico local bonaerense Cueva de Pasarotus donde, además de tocar música, era un sitio común de reuniones para los pensadores revolucionarios. Allí frecuentaban Tanguito y Miguel Abuelo, entre otros grandes iniciadores del rock. 
En mayo de 1968 se muda a París, donde se desempeña como músico, pintor y maestro. Allí demostró ser un experto de las músicas del Río de la Plata, incluyendo tango, milonga, candombe y murga, y ganó nombre no sólo como trombonista, sino también como pianista, cantante y compositor. Le aporta pizcas de candombe al tango, teniendo en cuenta que este ritmo tiene orígenes africanos.
En 1993 edita su primera producción, titulada “Solo”. Por otro lado funda e integra el París Gotán Trío, junto a Sedef  Ercetin en violonchelo y Sasha Rozhdestvensky en el violín. Incursiona además en el tango electrónico, creando el proyecto "Maquinal Tango". Su último álbum, “Noche de Carnaval”, fue editado en 2011.
Juan Carlos Cáceres fallece el 5 de abril de 2015 a los 78 años de edad, a causa del cáncer.
 
"Hace más de cuarenta años que empecé con esta historia. Mi primer álbum, “Rebelión”, lo grabé en París en el sello Phillips en 1971, en un grupo mítico que se llamó Malon, con el sonido de la época, de rock latino, tipo Santana. Y ya me interesaba por el candombe y la negritud. Siempre fui fiel a esa ideología, rescatar lo que es negado. Después, no necesitaba vivir de la música: tocaba por placer durante muchos años y vivía como profesor de arte. En esa época, pude dedicar un tiempo muy importante a la investigación y, aplicando la misma metodología del historiador, me puse a indagar, y me di cuenta de que la clave del asunto no estaba en la historia del tango, sino en la historia argentina." 
Juan Carlos Cáceres
 
 

 
Integrantes:
 
Juan Carlos Cáceres: Piano, flauta peruana, órgano, quena, percusión, trompeta, vocal
Daniel Leonard: Guitarra de 12 cuerdas, bajo, vocal
Alberto Canonico: Batería, percusión.
Didier Gras: Guitarra eléctrica, órgano, percusión.
Jean Paul Proix: Percusión.
 
Temas:
 
01- Macona
02- La villa (Le ville)
03- Rebelión (Rebellion)
04- Yo te daré (Je donnerai)
05- Huinca
06- Candombe
07- Vidala
08- Milonga
09- Malón
10- El fantasma (Le fantome)
11- La nueva 
 
 
Formato: Mp3 - 256 Kbps
 

 pass: naveargenta.blogspot
 

24 de junio de 2016

Malon (Juan Carlos Cáceres) - El Camino / Dale Negro (1972)




Juan Carlos Caceres fue un músico de jazz, rock y arreglador argentino, lamentablemente muy poco difundido en nuestro pais. A fines de la decada del 60 decide emigrar a Francia, epecificamente a la ciudad de Paris, para formar parte del grupo de la “star” francesa Marie Laforet, que por entonces se hacia acompañar por músicos argentinos. Luego de esta experiencia formaria el grupo Malon, con el que grabaria dos discos: "Rebelion" en 1971 y "El Camino-Dale Negro" en 1972, bajo el sello Fontana.

“El camino / Dale negro”, así, con un doble título, es una potente mezcla de músicas y culturas de dos continentes convenientemente tamizadas por los aires psicodélicos del momento, los del 68. Todo ello sobre cambiantes muestras de latin rock, jazz, funk, candombe e incluso tango. A lo largo del disco aparecen brillantes arreglos basados en una percusión siempre presente, distorsiones de guitarras ácidas y una tendencia al acabar los temas en clave de tumbao-groove de lo más atractiva. Invitado especial a tan peculiar encuentro parisino, en los surcos de este disco aparece Miguel Abuelo, que había llegado a París desde España, donde vivió algún tiempo tras la primera disolución de los Abuelos de la Nada. Su voz, su guitarra y sus ayudas en la percusión acaban de redondear un disco sumamente original que sin querer explica cómo funcionaban –así de sencillas y generosas– estas cosas de la fusión en aquellos años de creatividad desbordada.





Integrantes:

Juan Carlos Caceres: Voz, teclados, percusion, vientos y direccion musical
Miguel Abuelo: Voces, percusion, guitarra
Serge Chauveau: Guitarra electrica, voces
Jean-Paul Proix: Congas (Tumbas), voces, percusion
Stéphane Habert: Piano electrico, percusion

Temas:

01- Dale Negro    
02- Noche Negra    
03- Love Me Now    
04- Excusa    
05- Vamos Juntos    
06- El Camino    
07- Shunko    
08- Go Home    
09- Dulce    
10- Sabroso    
11- Chamane

 Sonido Mejorado

Formato: Mp3 - 320 Kbps

https://mega.nz/#!yAMAkSCB!9ozxPO1lHB7A0o-RGCj3who7N1hZmjuzusnIk2saW3s

pass: naveargenta.blogspot

Linkwithin