Mostrando entradas con la etiqueta Soluna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soluna. Mostrar todas las entradas

30 de septiembre de 2022

Soluna - Energía Natural (FLAC -1977)

 
 

Formado a instancias de Gustavo Santaolalla y Horacio Gianello, luego del alejamiento de Arco Iris, el grupo Soluna debutó oficialmente el 16 de julio de 1976 en un concierto realizado en el estadio Luna Park, del cual participaron también León Gieco, Pastoral y Crucis. El grupo siempre hizo hincapié en los arreglos vocales, la mayoría de los temas de su disco están grabados a cuatro voces. En el colaboraron, además,  músicos de la talla de Charly García, Sergio Polizzi y Mauricio Veber. El grupo se disolvería en 1978 y Santaolalla partiría a Estados Unidos para continuar con su carrera artística. Pese a lo efímero de su trayectoria, el único registro discográfico de Soluna está considerado entre los mejores álbumes del rock argentino. 
 
Cuando Gustavo Santaolalla se separó de Arco Iris junto a Droopy Gianello, comenzó a idear un nuevo proyecto que desembocó en un grupo llamado Soluna. En primera instancia, la actividad del conjunto se limitó a largas jornadas de ensayos destinadas a perfeccionar el trabajo vocal. Ocho meses más tarde, el 16 de julio de 1976, Soluna debutó en un concierto realizado en el Luna Park, donde además participaron Pastoral, Crucis y León Gieco. De ahí en más, el conjunto liderado por Gustavo SantaolIlla continuó con sus actuaciones por el interior de nuestro país. A fines de ese año editaron su primer simple con los temas "Energía natural" y "Mañana puede ser el día" y, paralelamente, continuaron con la grabación de su primer LP y dieron los últimos retoques a los temas, sumaron la colaboración de Sergio Polizzi en violín, el Negro Valencia en percusión, Charly García en piano, Rody Ziliani en acordeón y Mauricio Veber en cello. Como dato curioso, uno de los integrantes del grupo era el joven Alejandro Lerner, que hacía en este álbum su debút discográfico. El sobre del disco y la estética del grupo, muy cuidada, estuvo en manos del creativo Bas Bus. "Lo interesante del LP es que la mitad del tiempo de grabación lo dedicamos a las voces: mas de ochenta horas. La mayoría de los temas están grabados a cuatro voces, utilizando todas las posibilidades de los diferentes canales." (De Santaolalla a la revista Expreso Imaginario.) Presentaron el material en un ciclo organizado en el Teatro Estrellas. A comienzos de 1978, Soluna dejaba atrás magníficas críticas y se disgregaba por iniciativa de Santaolalla, quien viajó para radicarse en los Estados Unidos.  

 "La música de Soluna, en su primer álbum, se muestra como simple, accesible, pero realizada con un gran profesionalismo. Esa característica es particularmente notable en los brillantes arreglos vocales de hasta cuatro voces, generalmente conducidos por la sensible voz de Gustavo Santaolalla. La temática del grupo está entre el folk, con algunos rasgos country-rock, rock-n'roll y funky. Desde esa diversidad de estilos el grupo encauza su propia personalidad, de una gran prolijidad en la factura de cada tema. Destacan temas como "Ella despertaba" y "Voy a hacer las paces". El desempeño individual no es deslumbrante, quizás porque la música del grupo es lo primordial.
Tapa: Una de las mejores del '77; buena Idea fotográfica, contiene buena información y las letras. Síntesis: Un álbum realizado con gran prolijidad y sentimiento." 

                                               Revista Pelo: Reseña del disco (1977) 
 
 

 
Integrantes:
 
Gustavo Santaolalla: Guitarra, canto
Alejandro Lerner: Teclados
Horacio Gianello: batería
Mónica Campins: Canto
Oscar "Osqui" Amante: Guitarra, percusión, canto
Ricardo Libman: Bajo, canto

Musicos invitados:

Charly Garcia: Teclados
Maurucio Veber: Cello
Rody Ziliani: Acordeón
Sergio Polizzi: Violín
Roberto Valencia: Percusión

Temas:

01. Espérame encendida
02. Mañana puede ser el día
03. Ella despertaba
04. Voy a hacer las paces
05. Sin zapatos es mejor
06. Si el manzano duerme
07. Detrás de la valla
08. Una vida para amar
09. El terror de la abuela
10. Detrás del vidrio roto


Formato: FLAC - 44.100 Hz / 16 Bits


pass: naveargenta.blogspot
 

11 de mayo de 2014

Soluna - Energia Natural (1977)




Soluna se formo en Buenos Aires a finales de 1975 por Gustavo Santaolalla, luego de su separación de la legendaria banda Arco Iris. Soluna se disolvió poco después, al partir Santaolalla hacia Estados Unidos. Grabaron este unico álbum "Energía natural" en 1977. Pese a su breve trayectoria ha sido considerado una de los mejores grupos de la historia del rock argentino.
El grupo se formó a instancias de Gustavo Santaolalla, cuando abandonó Arco Iris, integrándose también el baterista Horacio Gianello, que pertenecia a la misma agrupacion. Soluna incorporó también a Alejandro Lerner, cuando aún era un músico desconocido. El álbum "Energía natural", incluye el primer tema grabado de Lerner, "Detrás de un vidrio roto". Este único trabajo de Soluna también registra la participación de Charly García en dos temas, "Ella despertaba" y "Detrás de la valla".

 "La música de Soluna, en su primer álbum, se muestra como simple, accesible, pero realizada con un gran profesionalismo. Esa característica es particularmente notable en los brillantes arreglos vocales de hasta cuatro voces, generalmente conducidos por la sensible voz de Gustavo Santaolalla. La temática del grupo está entre el folk, con algunos rasgos country-rock, rock-n'roll y funky. Desde esa diversidad de estilos el grupo encauza su propia personalidad, de una gran prolijidad en la factura de cada tema. Destacan temas como "Ella despertaba" y "Voy a hacer las paces". El desempeño individual no es deslumbrante, quizás porque la música del grupo es lo primordial.
Tapa: Una de las mejores del '77; buena Idea fotográfica, contiene buena información y las letras.
Síntesis: Un álbum realizado con gran prolijidad y sentimiento."

                                                                            Revista Pelo: Critica del disco (1977)




Formación:

Gustavo Santaolalla: guitarra y voz
Alejandro Lerner: teclados
Horacio Gianello: batería
Mónica Campins: coros
Oscar "Osqui" Amante: guitarra y percusión
Ricardo Libman: bajo

Musicos invitados:

Charly Garcia: Teclados
Maurucio Veber: Cello
Rody Ziliani: Acordeón
Sergio Polizzi: Violín
Roberto Valencia: Percusión

Temas:

01. Esperame encendida
02. Mañana puede ser el día
03. Ella despertaba
04. Voy a hacer las paces
05. Sin zapatos es mejor
06. Si el manzano duerme
07. Detrás de la valla
08. Una vida para amar
09. El terror de la abuela
10. Detrás del vidrio roto
11. Energía natural


Formato: Mp3 - 320 Kbps

http://www.mediafire.com/file/rp98ogqjbq70lqj/Sln-nrg_Ntrl.rar/file

pass: naveargenta.blogspot
 
 
Aquí En Formato FLAC:
 

Linkwithin