Integrantes:
Gaston Ciarlo “Dino”: Voz
Julio Cesar “Lelo” Surraco: Percusion
Eduardo “Pocho” Dittamo: Primera Guitarra
Jose “Pepe” Martinez Diaz: Bateria
Horacio “Niño” Costa: Bajo
Nestor Barnada: Guitarra y voz
Temas:
01- Milonga de pelo largo
02- Para hacer música, para hacer
03- Pongamos muchas balas al fusil
04- Si te vas
05- Montevideo Blues
06- Hermano americano
07- Sentimiento
08- Un color
09- Chamarrrita el chiquero
10- Hay veces / Canta, canta, canta
Bienvenidos a bordo de La Nave del Rock Argento. En La Nave encontraran toda la información del rock argentino y uruguayo de las décadas del 60, 70 y 80s. Discos y grabaciones que han quedado fuera de catalogo o son difíciles de hallar, junto a los grandes clásicos rioplatenses. Navegantes, les deseo un feliz viaje y una placentera estadía. _________________________________________________________________________________________________________
24 de noviembre de 2023
Montevideo Blues - Idem (FLAC - Uruguay / 1972)
27 de enero de 2017
Moonlights - Simples (Uruguay - 1970/1971)
Dos simples muy dificiles de conseguir del grupo uruguayo Moonlights, grabados entre 1970 y 1971. Este material fue enviado gentilmente por Pablo Crossroads (uruguayo tambien el), amigo y colaborador de La Nave. El agradecimiento hacia su persona, en nombre de todos los navegantes, por compartir este valioso material historico.
Moonlights fueron junto a Los Delfines, la banda con la programación más estable de trabajo en Uruguay durante los años en que el rock estaba en auge. Formado a finales de los años 60, tocaron en vivo a principios de la década siguiente. Dirigido por los hermanos Iriarte, y con un músico excelente como Dino, Los Moonlights alcanzaron una cantidad muy importante de seguidores con su sonido abrumador de guitarras y grandes vocalizaciones.
Después de un par de singles para el sello Clave, el grupo firmó definitivamente con el sello De La Planta, donde grabaron el excelente Long Play titulado "Moonlights" en 1973 (disco publicado en el blog), el cuál curiosamente nunca ha sido reeditado y es muy difícil de conseguir para los coleccionistas de vinilos. Con el golpe militar de 1973 en Uruguay, Los Moonlights, como tantos otros grupos, padeció bajo el abrupto y censor cambio de reglas. Trataron de sobrevivir y mantenerse tocando en vivo hasta que el esfuerzo resultó inútil. Tras la escasa repercusion comercial de su segundo álbum "Moonlight Hoy" en 1976, la banda se separó y Dino siguio su carrera solista.
"Activos desde 1967 graban recién en 1970 un single que contiene una versión de "Immigrant's Song" de Led Zeppelin. Fundados en 1967, el grupo giro siempre en torno de los hermanos Sergio Iriarte en guitarra y voz Osvaldo Iriarte en bajo y voz, Cásar Jover en primera guitarra y Quico Ciccone en batería. Rodolfo Fuentes comenta que la primera grabación en castellano fue el tema del simple "El Circo" de 1971. Al año siguiente ingresan integrantes de dos excelentes bandas Dino (Gastón Ciarlo) de Montevideo Blues y Yamandú Perez de Gánesis. Graban su primer LP con temas en castellano entre los que se encuentra otra versión de Milonga de Pelo Largo."
Temas:
Simple 1 (90015 - Sello Orfeo, 1970)
A- Era muy piola la mina (A.Cefi - A. Pernas)
B- Marabú (S.Granata)
Simple 2 (77096 - Sello London, 1971)
A- Baby, I Got News For You (Shapiro - Pucetti)
B- Montego Bay (J.Barry - B. Bloom)
Bonus Track:
C- Canción del Inmigrante (Page-Plant)
(77090 - Sello London, 1971)
Formato: Mp3 - 320 Kbps
8 de julio de 2016
Moonlights - Moonlights (Uruguay - 1972)
Moonlights fueron junto a Los Delfines, la banda con la programación más estable de trabajo en Uruguay durante los años en que el rock estaba en auge. Formado a finales de los años 60, tocaron en vivo a principios de la década siguiente. Dirigido por los hermanos Iriarte, y con un músico excelente como Dino, Los Moonlights alcanzaron una cantidad muy importante de seguidores con su sonido abrumador de guitarras y grandes vocalizaciones.
Después de un par de singles para el sello Clave, el grupo firmó definitivamente con el sello De La Planta, donde grabaron este excelente long play titulado "Moonlights" (1973), el cuál curiosamente nunca ha sido reeditado y es muy difícil de conseguir para los coleccionistas de vinilos. Con el golpe militar de 1973 en Uruguay, Los Moonlights, como tantos otros grupos, padeció bajo el abrupto y censor cambio de reglas. Trataron de sobrevivir y mantenerse tocando en vivo hasta que el esfuerzo resultó inútil. Tras la escasa repercusion comercial de su segundo álbum "Moonlight Hoy" en 1976, la banda se separó y Dino siguio su carrera solista.
"Activos desde 1967 graban recién en 1970 un single que contiene una versión de "Immigrant's Song" de Led Zeppelin. Fundados en 1967, el grupo giro siempre en torno de los hermanos Sergio Iriarte en guitarra y voz Osvaldo Iriarte en bajo y voz, Cásar Jover en primera guitarra y Quico Ciccone en batería. Rodolfo Fuentes comenta que la primera grabación en castellano fue el tema del simple "El Circo" de 1971. Al año siguiente ingresan integrantes de dos excelentes bandas Dino (Gastón Ciarlo) de Montevideo Blues y Yamandú Perez de Gánesis. Graban su primer LP con temas en castellano entre los que se encuentra otra versión de Milonga de Pelo Largo."
Sergio Iriarte: Guitarra y voz
Gastón Ciarlo "Dino": Guitarra ritmica y voz
Osvaldo Iriarte: Bajo y voz
Yamandú Pérez: Batería
Musico invitado:
José Luis Musetti: Teclados
Temas:
01. Vamos Dulce Muchacha
02. Milonga De Pelo Largo
03. Sola Por La Calle
04. Credo
05. Algun Dia Regresare
06. El Tiempo Aquel
07. Muchacho Salvaje y Actual
08. Pasa La Vida
09. Ya Vino Tu Madre A Molestarnos
10. No Sufras Amigo
11. Candombe IV
12. Hay Hombres
10 de julio de 2014
Montevideo Blues (Dino) + Bonus (1972 - Uruguay)
Ya en los 60 lidera el grupo "Los Gatos", grabando en 1969 "Hay Veces", ubicandose entre los pioneros del candombe-beat. Al comenzar la década del 70 edita su primer L.D. "Dino" (Eco Mallarini Prod. 1970), para luego formar los "Montevideo Blues", con quienes edita un histórico álbum cuyo primer tema era "Milonga de pelo largo" ("Montevideo Blues", sello Macondo 1972).
Los temas de Dino han sido interpretados por los más importantes exponentes de nuestra música y de los más diferentes estilos, desde Alfredo Zitarrosa, Pablo Estramín o Mauricio Ubal, hasta grupos de rock como Niquel o La Trampa.
En diciembre de 1997 se presentó en Montevideo después de 10 años, y desde entonces junto a "La Dolores" continúa trabajando entre otras cosas, en lo que más nos gusta, su buena música.
Esta edicion publicada en La Nave del Rock Argento contiene el unico LP editado por Montevideo Blues mas seis temas de Dino que solo habian visto la luz en discos simples.
Integrantes:
Julio Cesar “Lelo” Surraco: Percusion
Eduardo “Pocho” Dittamo: Primera Guitarra
Jose “Pepe” Martinez Diaz: Bateria
Horacio “Niño” Costa: Bajo
Nestor Barnada: Guitarra y voz
Temas:
1. Milonga de pelo largo
2. Para hacer música, para hacer
3. Pongamos muchas balas al fusil
4. Si te vas
5. Montevideo Blues
6. Hermano americano
7. Sentimiento
8. Un color
9. Chamarrrita el chiquero
10. Hay veces / Canta, canta, canta
Bonus tracks:
11. Que dirá el santo padre
12. Sendero de rosas
13. Rubio es el color
14. Deja esa vieja tristeza
15. 19 de octubre
16. Hay veces
17. Canta, canta, canta