Mostrando entradas con la etiqueta Gaston Ciarlo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gaston Ciarlo. Mostrar todas las entradas

24 de noviembre de 2023

Montevideo Blues - Idem (FLAC - Uruguay / 1972)

 

 
Pese a lo efímero de su trayectoria, Montevideo Blues es una histórica agrupación uruguaya, liderada por Gastón Ciarlo, alias "Dino". Grabaron este único álbum en 1972, que contiene la versión original de la emblemática "Milonga de pelo largo", la cual puede considerarse su obra más conocida y una de las canciones más representativas en la historia de la música uruguaya. Luego de la edición de este disco Montevideo Blues se separa, dando paso a que Dino integre Los Moonlights, grupo que gozó de un gran éxito a nivel nacional y regional. 
 
Dino (Gastón Ciarlo) ya había editado un álbum solista en 1970 cuando se embarca en este proyecto, junto a Julio Cása (Lelo) Surraco en percusión, Eduardo (Poch) Dittamo y Nástor Barnada en guitarra, Josá (Pepe) Martinez Día en batería, Horacio (Nino) Costa en bajo. Combinan el rock y el blues con elementos folclóricos, sin dejar de lado algunos ritmos de candombe. Hay que destacar los mensajes de las letras, con claras definiciones políticas y sociales. Abren el álbum con un clásico, "Milonga de Pelo Largo", más tarde versionada por Los Moonlights otra banda en la que participó Dino. "Para Hacer Música Para Hacer" es un tema de Miguel Livichich, también conocido en la versión de El Sindykato. "Un Color" pertenece a Chichito Cabral de El Kinto y Totem. El resto de los temas son de autoría de los miembros de la banda, en su mayoría con la firma de Dino. Entre otros "Pongamos Muchas Balas al Fusil", "Hermano Americano" y "Montevideo Blues". Entre los agradecimientos y participaciones figuran miembros de gran parte de las bandas de aquel momento: Moonlights, Tótem, Cold Cofee, Opus Alfa, Genesis y Los Sandías, por lo que se detecta el espíritu de colaboración entre los músicos de la ápoca. Un álbum imprescindible para comprender el breve pero intenso fenómeno del rock uruguayo en los 70s.
 
"Montevideo Blues es el grupo que mas merecía ser llevado a un estudio de grabación en estos fines de 1971. También merecen mucho más de lo que nosotros podemos hacer por ellos. Pero podemos empezar por escuchar, criticar y difundir este, su primer LP. Tan solo debemos, para ello, utilizar sus mismas guías: honestidad y rabia. Pertenecer a una generación de músicos uruguayos que, como pocas, sufrió, peleó, sufre y pelea. Comenzaron a sonar juntos hace muy pocos meses, peros sus raíces calan muy hondo en la historia de la música popular uruguaya. Desde Los Gatos y la cueva, hace siete u ocho años, pasando por las primeras experiencias de unir ritmos folklóricos al rock, por unas alborotadas ganas de empezar a grabar, por el debút en El Galpón 18, hasta estas madrugadas en los estudios de la calle Río Branco, hasta el simple con el grito de Violeta Parra, hasta este primer álbum. Pero también hasta siempre, hasta el día en que el músico pueda cantar a sus compañeros liberados, reconquistadores del derecho a vivir sus inquietudes, en el país que aman." 
 
Carlos Alberto Martins (Escrito contratapa del álbum-1971)
 
 
Dino en la radio (1972)


Integrantes:

Gaston Ciarlo “Dino”: Voz
Julio Cesar “Lelo” Surraco: Percusion
Eduardo “Pocho” Dittamo: Primera Guitarra
Jose “Pepe” Martinez Diaz: Bateria
Horacio “Niño” Costa: Bajo
Nestor Barnada: Guitarra y voz

Temas:

01- Milonga de pelo largo
02- Para hacer música, para hacer
03- Pongamos muchas balas al fusil
04- Si te vas
05- Montevideo Blues
06- Hermano americano
07- Sentimiento
08- Un color
09- Chamarrrita el chiquero
10- Hay veces / Canta, canta, canta

 
 
Formato: FLAC - 44.100 Hz / 16 Bits 


pass: naveargenta.blogspot


27 de enero de 2017

Moonlights - Simples (Uruguay - 1970/1971)



Dos simples muy dificiles de conseguir del grupo uruguayo Moonlights, grabados entre 1970 y 1971. Este material fue enviado gentilmente por Pablo Crossroads (uruguayo tambien el), amigo y colaborador de La Nave. El agradecimiento hacia su persona, en nombre de todos los navegantes, por compartir este valioso material historico. 

Moonlights fueron junto a Los Delfines, la banda con la programación más estable de trabajo en Uruguay durante los años en que el rock estaba en auge. Formado a finales de los años 60, tocaron en vivo a principios de la década siguiente. Dirigido por los hermanos Iriarte, y con un músico excelente como Dino, Los Moonlights alcanzaron una cantidad muy importante de seguidores con su sonido abrumador de guitarras y grandes vocalizaciones.
Después de un par de singles para el sello Clave, el grupo firmó definitivamente con el sello De La Planta, donde grabaron el excelente Long Play titulado "Moonlights" en 1973 (disco publicado en el blog), el cuál curiosamente nunca ha sido reeditado y es muy difícil de conseguir para los coleccionistas de vinilos. Con el golpe militar de 1973 en Uruguay, Los Moonlights, como tantos otros grupos, padeció bajo el abrupto y censor cambio de reglas. Trataron de sobrevivir y mantenerse tocando en vivo hasta que el esfuerzo resultó inútil. Tras la escasa repercusion comercial de su segundo álbum "Moonlight Hoy" en 1976, la banda se separó y Dino siguio su carrera solista.

"Activos desde 1967 graban recién en 1970 un single que contiene una versión de "Immigrant's Song" de Led Zeppelin. Fundados en 1967, el grupo giro siempre en torno de los hermanos Sergio Iriarte en guitarra y voz Osvaldo Iriarte en bajo y voz, Cásar Jover en primera guitarra y Quico Ciccone en batería. Rodolfo Fuentes comenta que la primera grabación en castellano fue el tema del simple "El Circo" de 1971. Al año siguiente ingresan integrantes de dos excelentes bandas Dino (Gastón Ciarlo) de Montevideo Blues y Yamandú Perez de Gánesis. Graban su primer LP con temas en castellano entre los que se encuentra otra versión de Milonga de Pelo Largo."  
                                              

                                                                                                progresiva70s.com




Temas:

Simple 1 (90015 - Sello Orfeo, 1970)

A- Era muy piola la mina (A.Cefi - A. Pernas)
B- Marabú (S.Granata)

Simple 2 (77096 - Sello London, 1971)

A- Baby, I Got News For You (Shapiro - Pucetti)
B- Montego Bay (J.Barry - B. Bloom)

Bonus Track:

C- Canción del Inmigrante (Page-Plant)
(77090 - Sello London, 1971)


Formato: Mp3 - 320 Kbps

http://www.mediafire.com/file/kh0eas9zpzh8wmq/Mnlghts_-_2_Smpls.rar

pass: naveargenta.blogspot

8 de julio de 2016

Moonlights - Moonlights (Uruguay - 1972)




Moonlights fueron junto a Los Delfines, la banda con la programación más estable de trabajo en Uruguay durante los años en que el rock estaba en auge. Formado a finales de los años 60, tocaron en vivo a principios de la década siguiente. Dirigido por los hermanos Iriarte, y con un músico excelente como Dino, Los Moonlights alcanzaron una cantidad muy importante de seguidores con su sonido abrumador de guitarras y grandes vocalizaciones.
Después de un par de singles para el sello Clave, el grupo firmó definitivamente con el sello De La Planta, donde grabaron este excelente long play titulado "Moonlights" (1973), el cuál curiosamente nunca ha sido reeditado y es muy difícil de conseguir para los coleccionistas de vinilos. Con el golpe militar de 1973 en Uruguay, Los Moonlights, como tantos otros grupos, padeció bajo el abrupto y censor cambio de reglas. Trataron de sobrevivir y mantenerse tocando en vivo hasta que el esfuerzo resultó inútil. Tras la escasa repercusion comercial de su segundo álbum "Moonlight Hoy" en 1976, la banda se separó y Dino siguio su carrera solista.


"Activos desde 1967 graban recién en 1970 un single que contiene una versión de "Immigrant's Song" de Led Zeppelin. Fundados en 1967, el grupo giro siempre en torno de los hermanos Sergio Iriarte en guitarra y voz Osvaldo Iriarte en bajo y voz, Cásar Jover en primera guitarra y Quico Ciccone en batería. Rodolfo Fuentes comenta que la primera grabación en castellano fue el tema del simple "El Circo" de 1971. Al año siguiente ingresan integrantes de dos excelentes bandas Dino (Gastón Ciarlo) de Montevideo Blues y Yamandú Perez de Gánesis. Graban su primer LP con temas en castellano entre los que se encuentra otra versión de  Milonga de Pelo Largo." 
                                                                       progresiva70s.com 




Integrantes:

Sergio Iriarte: Guitarra y voz
Gastón Ciarlo "Dino": Guitarra ritmica y voz
Osvaldo Iriarte: Bajo y voz
Yamandú Pérez: Batería 


Musico invitado:


José Luis Musetti: Teclados

Temas:

01. Vamos Dulce Muchacha
02. Milonga De Pelo Largo
03. Sola Por La Calle
04. Credo
05. Algun Dia Regresare
06. El Tiempo Aquel
07. Muchacho Salvaje y Actual
08. Pasa La Vida
09. Ya Vino Tu Madre A Molestarnos
10. No Sufras Amigo
11. Candombe IV
12. Hay Hombres



Sonido Mejorado

Formato: Mp3 - 320 Kbps

https://mega.nz/#!DAcDQB7L!GaQme9aTF318o17tCNFVz6Sfdgjsyn9N5BPTl8x5aQ4

pass: naveargenta.blogspot

10 de julio de 2014

Montevideo Blues (Dino) + Bonus (1972 - Uruguay)




Gastón Ciarlo "Dino" (Montevideo, 30/9/45) Comenzando a estudiar guitarra a los 8 años, Dino se convertiría en un referente incuestionable de la musica popular uruguaya.
Ya en los 60 lidera el grupo "Los Gatos", grabando en 1969 "Hay Veces", ubicandose entre los pioneros del candombe-beat. Al comenzar la década del 70 edita su primer L.D. "Dino" (Eco Mallarini Prod. 1970), para luego formar los "Montevideo Blues", con quienes edita un histórico álbum cuyo primer tema era "Milonga de pelo largo" ("Montevideo Blues", sello Macondo 1972).
Los temas de Dino han sido interpretados por los más importantes exponentes de nuestra música y de los más diferentes estilos, desde Alfredo Zitarrosa, Pablo Estramín o Mauricio Ubal, hasta grupos de rock como Niquel o La Trampa.
En diciembre de 1997 se presentó en Montevideo después de 10 años, y desde entonces junto a "La Dolores" continúa trabajando entre otras cosas, en lo que más nos gusta, su buena música.

 
Esta edicion publicada en La Nave del Rock Argento contiene el unico LP editado por Montevideo Blues mas seis temas de Dino que solo habian visto la luz en discos simples.




Integrantes:

Gaston Ciarlo “Dino”: Voz
Julio Cesar “Lelo” Surraco: Percusion
Eduardo “Pocho” Dittamo: Primera Guitarra
Jose “Pepe” Martinez Diaz: Bateria
Horacio “Niño” Costa: Bajo
Nestor Barnada: Guitarra y voz

Temas:

1. Milonga de pelo largo
2. Para hacer música, para hacer
3. Pongamos muchas balas al fusil
4. Si te vas
5. Montevideo Blues
6. Hermano americano
7. Sentimiento
8. Un color
9. Chamarrrita el chiquero
10. Hay veces / Canta, canta, canta

Bonus tracks:

11. Que dirá el santo padre
12. Sendero de rosas
13. Rubio es el color
14. Deja esa vieja tristeza
15. 19 de octubre
16. Hay veces
17. Canta, canta, canta


Formato: Mp3 320 Kbps

http://www.mediafire.com/download/sk3xr3aezj8rxr6/Mntvd_Bls.rar

pass: naveargenta.blogspot

Linkwithin