Era una época en la que todos los músicos se relacionaban entre sí tocando, por lo que era fácil encontrar a Cadenas al lado de músicos de la talla de Norberto Napolitano (Pappo), Luis Alberto Spinetta o Emilio del Guercio. En 1972, la revista Pelo los reclutó para el B.A. Rock, compartiendo cartel con bandas como Orion's Beethoven, Días De Blues, Piel De Pueblo, La Pesada, o Vox Dei, entre otros. Posteriormente vendrían otros festivales y espectáculos relevantes a los que también están invitados: Old Boys, Teatro Olimpia, El Padre Mujica o el Teatro Astral. Juan Carlos conoce a Osvaldo Vitale, quien tocaba en un famoso grupo de los años 60 llamado Los Bárbaros.
Osvaldo es relevante en la historia de Cadenas, ya que será quien conecte a Juan Carlos Tubaro y Alberto Arbizu con dos grandes músicos como lo son el baterista José Luis Colzani y el guitarrista Marcelo Requena. Con la llegada de estos dos últimos se consolidó la formación con la que, luego de largos ensayos, en 1973 lograron grabar un sencillo bajo el sello Microfon, en los estudios ION de Buenos Aires, que contiene dos potentes temas titulados Niño Solitario y Rock. para Janis, ambos grabados en una sola toma con la voz agregada más tarde.
Ya con cierta popularidad se dedican a hacer giras por Argentina organizando sus propios conciertos, pero un desacuerdo entre los productores que trabajaban con el sello hace que Cadenas nunca vuelva a grabar con Microfon y los deje en un vacío más acusado de abandono por José Luis Colzani, quien a pesar de querer seguir con la banda encuentra mejores oportunidades en Europa y se irá a Bélgica por un tiempo. Este sería sustituido en 1975 por Pablo Helman, gran baterista y actualmente famoso director de efectos especiales en Hollywood.
Con esta formación y bajo el nombre de Clímax, grabaron un sencillo a pedido del sello Parnaso para trabajar en discotecas, por lo que Cadenas quedaría atrás y dejarían de tocar rock pesado. Fue a partir de este último disco que el productor Cacho Castaña los convenció para crear Los Moros, una banda de música romántica de gran trascendencia que acabó definitivamente con la existencia de Cadenas.