Luego de un extenso periplo por Europa, a fines de 1986 Javier Martinez retornaría a la Argentina, en lo que iba a ser su regreso definitivo. Radicado en Sourigues, localidad de Berazategui, Martínez volvería a formar otra vez Manal, pero con una formación completamente distinta. Acompañado esta vez por Aldo Giacomino (guitarra), Jorge Iacobellis (batería), Jorge Szajko (teclado y saxofón) y Luis de León (bajo y coros).En otros momentos, también Jorge Capello y Jorge Pasqcuali formaron parte de este proyecto.
Este grupo se formó en enero de 1987 y Martínez optó por llamarlo "Manal-Javi". Hicieron varias presentaciones junto al grupo Vox Dei, como ser en Badía y Cía, en el teatro "Fénix" de Flores y también en el programa Sábados de la bondad. Además de actuar, la banda grabó en los Estudios Ion un disco con versiones modernas de los clásicos del trío y nuevas composiciones de Martínez ("Juan despierta ya" y "Hoy te ví"). Tres de los clásicos ("No pibe", "Jugo de tomate frío"y "Una casa con diez pinos") fueron editados (en forma fallida) bajo el nombre de Javier Martínez en la Colección de Rock de Revista Noticias, aunque en realidad pertenecían a la formación Manal-Javi. El resto de los temas grabados eran: "Avenida Rivadavia", "Informe de un día", "Elena" y "Necesito un amor". Salvo los temas que aparecieron en la colección de la revista Noticias, el resto del material de ese disco nunca se publicó. El grupo se separó en Enero de 1990.
"En el barrio de Flores y ante una escasa, pero eufórica concurrencia volvió Manal. Al subir el telón del cine Fénix un solo folklórico de batería —con gong incluido— ejecutado por Javier Martínez marcó el inicio de un recital sin igual. Manal felizmente evolucionó superando su mítica y legendaria etapa anterior, empleó un nuevo y contemporáneo tratamiento musical alejando todo tipo de sospechas redundantes y retrógradas. "Avenida Rivadavia", "No pibe", "Avellaneda blues", "Necesito un amor" y "Elena" contaron con nuevas versiones. El show lentamente fue ganando emotividad a medida que el público, anestesiado por la sorpresiva imagen de Martínez (teñido de blanco platinado, usando gafas negras, protagonizando un concierto más cercano a Prince que a John Mayall), reaccionaba. Jorge Iacobellis (batería), Luis de León (bajo), Aldo Giacomino (guitarra) y el multiinstrumentista Daniel Saiko (secuenciadores, saxo, trompeta y teclados) fueron compinches de este Manal cibernético y futurista de sonidos depurados, frescos y de indudable buen gusto. También tuvieron su lugar las nuevas composiciones como "Juan despierta ya" y el clásico "Jugo de tomate" en ritmo funky incitó a danzar a los tímidos bailarines. Javier Martínez se mostró excitado e infatigable realizando brillantes piruetas excepto la vertical, demostrando que la expresividad de su voz se encuentra intacta. El delirio escapó del asilo y como buen vino,cuanto más viejo, mejor".
Reseña show de Manal Javi-Teatro Fenix (Revista Pelo-1987)
Integrantes:
Javier Martinez: Voz
Aldo Giacommino: Guitarras
Jorge Szajko: Teclados, saxo
Jorge Iacobellis: Batería
Luis de León: Bajo, coros
Temas:
01- Elena
02- Avenida Rivadavia
03- Hoy te ví
04- Informe de un día
05- Juan, despierta ya
06- Jugo de tomate
07- Necesito un amor
08- No pibe
09- Una casa con 10 pinos
Formato: Mp3 - 192 Kbps
pass: naveargenta.blogspot