Mostrando entradas con la etiqueta Funk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Funk. Mostrar todas las entradas

27 de diciembre de 2019

Los Bárbaros - Los Bárbaros (1976)




Otro de los pedidos a La Nave, este tercer álbum de Los Bárbaros , el más exitoso de su carrera. El álbum incluye el tema “Adiós Paul, John, George y Ringo”, un homenaje a The Beatles que vendió mas de 500 mil copias y marcó un récord de ventas para la agrupación.
El disco contiene, además de las versiones en castellano e ingles de “Adiós...”, excelentes covers y temas propios dentro del estilo funky-soul que caracterizaba al grupo.

"La gran mayoria de las personas que hoy escuchan “Adiós Paul, John, George y Ringo”, sienten una gran tristeza. Quiero decirles que (salvo los que tienen alrededor de 60 años) no saben la tristeza infinita que teníamos todos los fans de Los Beatles, cuando a partir del 70-71 cada noticia sobre ellos era una nueva y furiosa pelea de esas que no hay regreso, Eso si que fue triste, quizas por eso la melancolía con la que compuse esta canción, porque en realidad eramos consciente que estábamos de duelo"
Miguel Angel Muscarsel (Autor del tema)
 
"soy Jorge Pereira (Polo), guitarrista, bajista, y la voz que cantó Adios John Paul George y Ringo,en 1976, en el estudio de grabación que era de los hermanos Vitale. Quería simplemente decir que fue un trabajo monumental que hicimos entre todos los integrantes del grupo. Cada uno daba ideas, o sea que del tema creo que se logro sacar un 100 % de buen gusto y arreglos musicales, que transformaron aquel temita que habiamos escuchado de la guitarra de Miguel Angel al comienzo, fue a la vez, un monton de cosas que se dieron al mismo tiempo. Pero sobretodo el trabajo de Mario Berrondo (en teclados) Marcelo y Rino,(Arreglos, teclados, batería ,y voces), la guitarra de Enrique Londaits, Lucas Scantlebury (voces en coros) y por ultimo yo en bajo y en la voz solista del tema. Cuando terminé la primera toma, no estaban muy contentos, porque no habia suficiente fuerza (segun las caras de todos) pero yo estaba re seguro que cuando doblara (cantar exactamente igual a lo que ya habia cantado por segunda vez) iba a darle el color y la fuerza que necesitaba la canción, y no me equivoqué, le dio un efecto chorus que era lo que le faltaba, y a eso se sumaron los coros que hicimos con Rino, Marcelo, Lucas y Enrique, y revento todo, no necesitaba mas nada para ser un exito, con el extra de Mario en el melotron encima."
 
Jorge "Polo" Pereira - Sobre la grabación de “Adiós Paul, John, George y Ringo” 
 
A fines de los ’60, en plena “beatlemanía” y tras un paso por su Italia natal, los hermanos Vitale (Marcelo, Loyd y Rino) regresan al país, donde se encontraba parte de su familia, y junto a un organista forman Los Bárbaros . Ellos se constituyeron de alguna forma en precursores de un estilo tanto estético como musical: pantalones anchos, botas de cuero, poleras, camisas modernas y peinados que todavía no eran moneda corriente. En lo musical el estilo de Los Bárbaros estaba emparentado con el soul, el rock, pero también con la balada romántica. El repertorio, en esta primera etapa del grupo, estaba integrado por composiciones propias y covers de artistas extranjeros, en su mayoría cantados en ingles. En 1970 se editó su primer disco: “Los Bárbaros”, cuyo corte de difusión fue “Esto es un adiós”. A eso le siguió una década de éxitos, con un pico de popularidad en 1976 gracias al tema “Adiós Paul, John, George y Ringo”.

"Los Bárbaros llegaron a Buenos Aires a principios de 1969. Son sumamente profesionales y -si quieren- pueden lograr un sonido maravilloso. Cuando no están animados tocan a nivel standard, pero da todas maneras lo hacen bien. Son tres hermanos italianos: Loid, Rino y Marcelo (Vitale, es el apellido). Eventualmente adosan al trío un organista, pero no es fijo. Son perfectos instrumentistas. Trabajan mucho en boites y últimamente están conquistando el público masivo a través de bailes. Cantan algunos temas en castellano.
Discos más destacados: "Viaje en la alfombra mágica". LP: "Los Bárbaros".
Dirección: Odeón, Mendoza 1660, Buenos Aires". 

Revista Pelo (Sobre Los Bárbaros-1970)




Integrantes:

Lucas Scantlebury: Voz, percusión
Marcelo Vitale: Organo, sintetizador, melotrón, piano, voz, Fender Rhodes
Rino Vitale: Batería, Voz
Jorge Pereira: Bajo, guitarra electrica, acustica, voz
Enrique Londaits: Guitarra Electrica, acustica, sitar, melotrón, tumbadora, voz
Mario Berrondo: Saxo, flauta, sintetizador, piano, melotrón, Fender Rhodes

Temas:

01- Lazaro, levantate y danza (Get up dance, Lazarus)
02- Tengo realmente alguna chance? (Have i really got a chance?)
03- Escuche a la gente decir (I heard the people)
04- El viejo,el perro y yo
05- La clase de hombre que sueña (He's the kind of man that likes to dream)
06- Adios Paul,John, George y Ringo (version en castellano)
07- No puedo tener nada sin amor (Without love)
08- Ella era el viento de otoño
09- No se porque canto una triste canción?
10- Por favor dejame libre (Set me free,please)
11- Doctor 1813
12- Adios Paul, John, George y Ringo (version en inglés) 


Formato: Mp3 - 256 Kbps

http://www.mediafire.com/file/ft9s6iwome5gx0q/Ls_Brbrs-Ls_Babrs.rar/file

pass: naveargenta.blogspot
                                                                                  

1 de marzo de 2019

Buenos Aires Soul (Raw Soul And Funk From Argentina 1968-1972) V.A.




Excelente compilación de Soul, Funk y Hard Funk creado en la argentina entre 1968 y 1972. De los artifices de otro gran recopilatorio: “Diggin’ Down Argentina”, el material fue publicado en el año 2013 por el sello La Crema Records. Rebosantes guitarras psicodélicas, rasgos latinos y estupendos momentos de Soul barroco en este “Buenos Aires Soul: Raw Soul And Funk From Argentina 1968-1972".

El album incluye muchas rarezas como Jumbo (con Billy Bond en la voz), Banana con la pista de baile 'El club de los Vampiros', The Satanic Girls con una versión extraña de 'The Beat Goes On', The Toppers con "Caminando Por Sunset" (Bumpin' On Sunset), y más ... Todas las pistas tomadas de raros singles de 45 Rpm y profesionalmente remasterizados.


 "Jumbo sigue siendo  uno de los proyectos menos conocidos de Billy Bond. Bajo este sobrenombre, grabó en 1970 uno de los primeros simples de soul argentino. En él se puede escuchar una excelente canción llamada Buenos Aires Soul, cantada en español, con una impresionante orquesta de viento y  unas brillantes intervenciones de guitarra eléctrica y órgano.  Pocos datos hay sobre Jumbo. El especialista Eduardo Pietruczyk consigna que sus temas fueron compuestos por  Luis de Lío y Daniel Etcheverry, ex integrante del brillante grupo  Sam y Dan.
Uno de los funks más movidos y frenéticos que se hayan escuchado en el país: "Bim Bam Bum" es el nombre onomapotéyico con el que se ha titulado esta brillante canción de la banda Buchanan. Fue registrada en un simple del año 1972 y contiene algunas de las mejores marcas del género: coros femeninos, vientos, ritmo bailable y una batería notable que impone su presencia a lo largo de todo el tema. La orquesta de Tulio De Rose hizo los arreglos para este tema compuesto por los integrantes de la banda junto a Sam. El especialista Eduardo Pietruczyk ha develado que Sam no era nadie más ni nadie menos que  Samuel Malnatti, integrante de los míticos Sam y Dan y compositor de numerosas obras maestras de la época. Sam/Malnatti vive actualmente en Brasil, pero su simple sigue en las bateas de los coleccionistas que lo recuerdan como uno de los mejores del funk argentino.
Nueva Crema es el nombre de una banda que sólo ha dejado grabado un tema contenido en el álbum Primer Festival Beat (1970). A falta de mayores datos, quedémosnos con la música: un soul cantado en español con un cantante muy poderoso y un órgano que se hace notar en toda la canción. La influencia no es sólo negra: las reelaboraciones del Rhythm And Blues que hacían bandas inglesas como The Animals se sienten en esta ópera prima y última de los Nueva Crema.
Alguna vez Patricia Sosa aseguró en una entrevista que ella  fue la primer cantante de rock en Argentina. El entrevistador no atinó a recordar que Gabriela , Carola Cutaia y María Rosa Yorio estuvieron antes que ella. Y menos mal que ninguna artista  se animó a decir que fue la primera en cantar funk, ya que las Satanic Girls estuvieron antes. Este grupo enigmático es pionero en Argentina por numerosas razones. Se animaron a usar un nombre con connotaciones desagradables para la Iglesia, en pleno 1972; fueron pioneras del funk argentino y compusieron una versión muy loca del clásico The Beat Goes On (1969 ) de Sonny And Cher. Basta comparar el original con la versión de Las Satanics (recuperada por el coleccionista y músico Zelmar Garín) , para notar la locura que le imprimieron. El acento de la cantante principal es muy extraño. Pietruczyk ha revelado que las chicas eran checas. Por si fuera poco, ellas tocaban todos los instrumentos que se escuchan en el simple. Las integrantes de Viudas e Hijas del Roque Enroll deberían dejar de decir que fueron la primer banda argentina integrada exclusivamente por mujeres."


                                                                                     Víctor Tapia (universoepigrafe.wordpress.com)

Fuentes bibligraficas aportadas por los coleccionistas: Eduardo Peitruczyk, Zelmar Garín, Juan Patricio Lirman y Nicolás Zappa. 




Grupos y Temas:

01- Jumbo – Buenos Aires Soul
02- Clan Equis – Crash Boing
03- Antoine Y La Push & Pull Band – Aprendiendo A Bailar Push & Pull
04- Banana – El Club De Los Vampiros
05- San Francisco – Los Muchachos De La Banda (The Boys In The Band)
06- Dynamita – Sintiendo El Ritmo (Feelin' The Rhythm)
07- Mandinga – Oscuridad
08- Buchanan – Bim Bam Bum
09- The Satanic Girls – El Ritmo Continua (The Beat Goes On)
10- Arde Troya – Los Amigos De Mi Barrio
11- Hielo – Un Hombre De Hielo
12- Alma Pura – Vehiculo
13- Mandinga – Niña De Piel De Arena
14- The Toppers – Caminando Por Sunset (Bumpin' On Sunset) 



Formato: Mp3 - 192 Kbps

http://www.mediafire.com/file/ei23g1dfe5u8ul8/Bns_rs_Sl_%2528Rw_Sl_nd_Fnk_Frm_rgntn%2529.rar/file

pass: naveargenta.blogspot

    

Linkwithin