Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Montes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Montes. Mostrar todas las entradas

23 de diciembre de 2020

Montes - Cuando Brille El Tiempo (FLAC-1974) Remaster. 2019

 


Agrupación liderada por el virtuoso guitarrista Jorge Montes (ex Séptima Brigada). Grabó este único álbum en 1974, mas un disco simple, incluido en la publicación como bonus track. 
Edición remasterizada, tomada del vinilo original, publicada por el sello RGS.
 
Luego de la disolución de Séptima Brigada, el guitarrista Jorge Montes partió hacia Bolivia y allí, junto con dos músicos locales armó un trío llamado Mahatma. Como no tuvo suerte, Montes regresó al país en 1971 y después de algunas semanas comenzó a ensayar con nuevos músicos y bautizó el proyecto como Montes Mahatma. Después de presentarse por pequeños teatros y tras algunos cambios en su formación, ingresó en estudios a registrar su primer simple con los temas "Pájaro nocturno" y "Un viaje al mar". Pero tuvo problemas con el sello grabador y la edición se demoró. Entre tanto dio un concierto en el Teatro Sha, que marcaría la suerte del grupo en sus presentaciones capitalinas, porque (según las críticas de la época) pretendió imitar a Deep Purple, lo que motivó que el público se marchara mediando el espectáculo. El simple salió a las bateas a fines de 1973 y por problemas de contrato apareció como Montes. Por entonces, el grupo planeó la salida de su primer álbum, que se llamaría "Caminando despacio sobre el espacio" y que finalmente se editó como "Cuando brille el tiempo". La revista Pelo N° 49 dijo: "Montes es la prueba de que gente y música renovadoras están surgiendo en la Argentina. Sería importante prestarle atención, no sólo por este trabajo , que se lo merece, sino también por lo que representa como apertura." Los cambios en su formación no tardaron en llegar y Alberto Onetto reemplazó a Alex Suker y Carlos Salazar hizo lo mismo con Pitman. Para la primavera de ese 1974 el conjunto viajó a Bolivia para presentarse por diversos escenarios y posteriormente lo hizo por Ecuador, Venezuela y Colombia, y a mediados de 1975 se disolvió. Jorge Montes se incorporó a Pappo's Blues a los pocos meses. 


"Montes es un grupo que existe realmente pero que muy pocos argentinos han tenido oportunidad de ver o escuchar. Está esencialmente basado en la habilidosa guitarra de Jorge Montes. uno de los guitarristas más investigadores del país que, sin embargo, todavía no ha logrado el reconocimiento que su trabajo merece. Este primer álbum posiblemente salde esa deuda. En el Montes, básicamente un trío más un cantante con instrumentistas agregados para las grabaciones, ha logrado un álbum compacto y serio a pesar de las indefiniciones que, lógicamente siempre acarrea un primer trabajo. Su sonido tiene dos diferencias con lo que comunmente se piense de un grupo nuevo: en principio no responde a ninguna corriente definida internacionalmente (aunque obviamente tiene influencias), y, luego su personalidad musical es un esfuerzo por integrar una guitarra solista (evidentemente impetuosa) con una estructura de composición mucho más amplia, aunque todavía no del todo desarrollada.
Tapa: Un dibujo exótico y de colores valintes trata de sintetizar el título del álbum "Cuando brille el tiempo". La presentación en general es sobria en cuanto a las formas. Síntesis: Montes es la prueba de que gente y música renovadores están surgiendo en Argentina. Sería importante prestarle atención, no sólo por este trabajo (que se lo merece) sino también por lo que representa como apertura."


Revista Pelo-Reseña del disco (1974)
 
 
 

Integrantes:

Jorge Montes: Guitarra y coros
Alberto Onetto: Bajo
Sergio Goffan: Teclados
Juan Carlos Policastro: Voz
Carlos Salazar: Batería

Musicos invitados:

Alex Zucker: Bajo
Eduardo Pipman: Batería

Temas:

01- En el caminos de Dios hacia el sol
02- Arde Roma
03- El ascensor
04- Hoy
05- Arco iris
06- Fuera del sol
07- Epílogo de Crossville
08- Días después

Bonus - Simple / 1973:

09- Pajaro nocturno (Simple/A)
10- Un viaje al mar (Simple/B 


Formato: FLAC - 44.100 Hz / 16 Bits


pass: naveargenta.blogspot

11 de diciembre de 2015

Septima Brigada - Grabaciones Completas (1969-1973)



Séptima Brigada fue una banda beat formada a mediados de los años sesenta y que fue lentamente, a traves de los discos, intercalando temas claramente comerciales con otros de excelentes arreglos, influenciados por el rock latino del momento de bandas como Santana, El Chicano, Malo, etc. El grupo termino por disolverse a mediados de los setenta. A lo largo de su trayectoria llegaron a grabar un total de 12 discos simples, pero nunca concretaron la grabacion de un LP. Pasaron por esta agrupacion grandes del rock argentino como Oscar Moro, Jorge Montes, Juan Rodriguez, Alberto Chamorro, Diego Chamorro etc.
El primer baterista fue Alberto Chamorro, posteriormente integrante de Katunga. Lo reemplazó Juan Rodríguez (Sui Generis). Luego, cerca de 1973, entra Oscar Moro, cuando estaba Kano en la banda, que llego a grabar un simple, el último para Music Hall.





Integrantes (a través de su historia):

Osvaldo Eduardo ‘Merry’ Bosch: pandereta, armónica, percusión, saxo y voz (abcde)
Pedro Botti: guitarra, piano y voz (abcd)
Rubén Alonzo: bajo (abcde)
Edgardo “Diego” Chamorro: guitarra y coros (a)
Alberto Chamorro: batería (ab)
Jorge Omar Montes: guitarra (bc)
Juan Rodríguez: batería (cd)
Tuly’ Márquez: percusión (cde)
Ricardo ‘Pasto’ González Keegan: guitarra (e)
Roberto ‘Kano’ Alonso: guitarra y voz (e)
Oscar Moro: batería (e)


Temas (24 temas en total, correspondientes a 12 simples)
La letra final indica los integrantes que grabaron:

01)* 1, 2, 3 luz roja / Sellado con un beso (Disc Jockey TS359, 12/68) a  
02)* En la mesa de un bar / El consejo indio (Disc Jockey TS397, 4/69) a  
03)* Unas copas más / El pintor y el mar (Disc Jockey TS429, 6/69) a
04)* Paco Camorra / Voy a la plaza (Disc Jockey TS462, 12/69) a
05)* Juan Camelo / Porque ya no eres niña (Disc Jockey TS1301, 2/70) b
06)* Che vos vení / Suéñame (Disc Jockey TS1333, 1970) c
07)* Señor Brujo / De norte a sur (Disc Jockey TS 1356, 1970) c
08)* Un caramelo redondo / Tómalo o déjalo ( Disc Jockey TS1380, 1970) c
09)* A tu vieja / Como si fueras luna (Disc Jockey TS1404, 1971) d
10)* Mis penas sobre la quena / El otoño es mi canción (Disc Jockey TS1428, 1971) d
11)* Soy hijo del mar / Sureña y solitaria (Disc Jockey TS1469, 1972) d
12)* Esta no es forma de vivir / Angel (Music Hall 32030, 1973) e



Sonido Mejorado

Formato: Mp3 - 192 Kbps

http://www.mediafire.com/download/7gspb0elpcxde7d/Sptm_Brgd-Grbcns_Cmplts.rar

pass: naveargenta.blogspot

15 de mayo de 2015

Montes - Cuando Brille El Tiempo + Simple (1974)




Luego de la disolución de Séptima Brigada, el guitarrista Jorge Montes partió hacia Bolivia y allí, junto con dos músicos locales armó un trío llamado Mahatma. Como no tuvo suerte, Montes regresó al país en 1971 y después de algunas semanas comenzó a ensayar con nuevos músicos y bautizó el proyecto como Montes Mahatma. Después de presentarse por pequeños teatros y tras algunos cambios en su formación, ingresó en estudios a registrar su primer simple con los temas "Pájaro nocturno" y "Un viaje al mar". Pero tuvo problemas con el sello grabador y la edición se demoró. Entre tanto dio un concierto en el Teatro Sha, que marcaría la suerte del grupo en sus presentaciones capitalinas, porque (según las críticas de la época) pretendió imitar a Deep Purple, lo que motivó que el público se marchara mediando el espectáculo. El simple salió a las bateas a fines de 1973 y por problemas de contrato apareció como Montes. Por entonces, el grupo planeó la salida de su primer álbum, que se llamaría "Caminando despacio sobre el espacio" y que finalmente se editó como "Cuando brille el tiempo". La revista Pelo N° 49 dijo: "Montes es la prueba de que gente y música renovadoras están surgiendo en la Argentina. Sería importante prestarle atención, no sólo por este trabajo , que se lo merece, sino también por lo que representa como apertura." Los cambios en su formación no tardaron en llegar y Alberto Onetto reemplazó a Alex Suker y Carlos Salazar hizo lo mismo con Pitman. Para la primavera de ese 1974 el conjunto viajó a Bolivia para presentarse por diversos escenarios y posteriormente lo hizo por Ecuador, Venezuela y Colombia, y a mediados de 1975 se disolvió. Jorge Montes se incorporó a Pappo's Blues a los pocos meses.

"Montes es un grupo que existe realmente pero que muy pocos argentinos han tenido oportunidad de ver o escuchar. Está esencialmente basado en la habilidosa guitarra de Jorge Montes. uno de los guitarristas más investigadores del país que, sin embargo, todavía no ha logrado el reconocimiento que su trabajo merece. Este primer álbum posiblemente salde esa deuda. En el Montes, básicamente un trío más un cantante con instrumentistas agregados para las grabaciones, ha logrado un álbum compacto y serio a pesar de las indefiniciones que, lógicamente siempre acarrea un primer trabajo. Su sonido tiene dos diferencias con lo que comunmente se piense de un grupo nuevo: en principio no responde a ninguna corriente definida internacionalmente (aunque obviamente tiene influencias), y, luego su personalidad musical es un esfuerzo por integrar una guitarra solista (evidentemente impetuosa) con una estructura de composición mucho más amplia, aunque todavía no del todo desarrollada. 

Tapa: Un dibujo exótico y de colores valintes trata de sintetizar el título del álbum "Cuando brille el tiempo". La presentación en general es sobria en cuanto a las formas. Síntesis: Montes es la prueba de que gente y música renovadores están surgiendo en Argentina. Sería importante prestarle atención, no sólo por este trabajo (que se lo merece) sino también por lo que representa como apertura." 
Revista Pelo-Reseña del disco (1974)




Integrantes:

Jorge Montes: Guitarra y coros
Alberto Onetto: Bajo
Sergio Goffan: Teclados
Juan Carlos Policastro: Voz
Carlos Salazar: Batería


Musicos invitados:


Alex Zucker: Bajo
Eduardo Pipman: Batería


Temas:

01- En el caminos de Dios hacia el sol
02- Arde Roma
03- El ascensor
04- Hoy
05- Arco iris
06- Fuera del sol
07- Epílogo de Crossville
08- Días después

Bonus (Simple-1973)


09- Pajaro nocturno (Single/A)

10- Un viaje al mar (Single/B)


Formato: Mp3 - 320 Kbps  

http://www.mediafire.com/download/gnjztg67m65vgzt/Mnts_-_Cnd_Brll_El_Tmp.rar

pass: naveargenta.blogspot 
 
 
Aquí En Formato FLAC:
 

Linkwithin