Mostrando entradas con la etiqueta La Maquina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Maquina. Mostrar todas las entradas

24 de abril de 2020

B.A. Rock II - V.A. (Bootleg - 1971)




Históricos audios del Festival B.A.Rock II, realizado durante noviembre de 1971 en el Velódromo Municipal, reuniendo un total de 50 mil personas.

"Con la experiencia de haber realizado el primer Festival B.A.Rock y las buenas ventas de la revista Pelo, su editor, Daniel Ripoll lanza al segundo B.A.Rock como el "Festival Internacional de la Música Progresiva", consiguiendo el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Buenos Aires. Este se realizó durante los cinco sábados del mes de noviembre de 1971 en el Velódromo Municipal desde las 13.30 horas hasta que se ponga el sol. La programación incluyó a participantes del exterior, Spirit of John Morgan de Inglaterra, Fabio del Brasil y los uruguayos Tótem (Rubén Rada en voz y percusión, Eduardo Useta y Enrique Rey en guitarras, Mario Cabral en percusión, Daniel Lagarde en bajo y Roberto Galletti en batería), Opus Alpha (Jesús Figueroa en voz, Daniel Bertolone en guitarra, Jorge Barral en bajo, Jorge Graf en batería y Milano Polo Gil Losada en teclados) y Psiglo (Rubén Melogno en voz, Luis Cesio en guitarra, César Rechac en bajo, Jorge García en teclados y Gonzalo Farrugia en la batería). Como participantes de Buenos Aires: Alma y Vida, Arco Iris, Litto Nebbia y Vox Dei en varios cuerpos tipográficos más grande que Cofradía de la Flor Solar, La Pesada del Rock and Roll, Moris, Pedro y Pablo, Starc-Del Guercio-García-González Neira, Claudio Gabis, Contraluz, Edelmiro Molinari, Héctor Starc Trío, Homus, Katunga y La Cría Rockal. Como participantes del interior: Bang, La Pequeña Banda de Tricupa (Roberto Giambastiani, Juan Escalante, Afilio Díaz y Luis Albornoz) Pío y Teorema de Tucumán, Lágrimas (con Eduardo Frezza) de Rosario, Alma Pura de Santa Fe y Extraños de Salta y bajo el lema La Nueva Generación figuran Fe (Carlos Etcheverry en voz, Rubén Biscione en guitarra, Enrique Alvarado en bajo, Pablo Hernández en batería y Pablo Kusselman y Jorge Luis Canaves en vientos), Filomena, Gabriela, León Giecco, Miguel & Eugenio, el Negro Julio Ocampo, Orion's Beethoven (con los hermanos Bar y José Luis González en batería) y Raúl Porchetto".  

                                                                                                                             Ezequiel Avalos




Interpretes y Temas:

01- Starc, Del Guercio, Neira, Garcia - Miren a este Imbecil
02- Presentacion Alma y Vida
03- Alma y Vida - Mujer Mujer
04- Alma y Vida - 20 Monedas
05- Alma y Vida - Me Siento Dueño Del Mundo
06- Alma y Vida - Hace Tiempo
07- Spirit of John Morgan - Rock and Roll
08- Edelmiro Molinari - Tema
09- Banda desconocida- Tema
10- La Maquina y Pappo - Blues de Santa Fe
11- La Maquina - Blues Para Ramos Mejia
12- La Maquina - La palida del Rock And Roll
13- Hector Starc Trio - Tema l
14- Hector Starc Trio - Tema 2
15- Hector Starc Trio - Tema 3 
16- Hector Starc Trio - Zapada


Formato: Mp3 - 192 Kbps

https://mega.nz/file/KN0gwa5R#XFTL-8ndZS_aLKEDLCOIW2x2fJ2EnMlYo2RjNsTsDFc

pass: naveargenta.blogspot
 

5 de septiembre de 2014

La Maquina - Simple (1973)




Excelente banda de comienzos de los 70´, oriunda de Ramos Mejia, que paso por serias desavenencias con sus productores y su sello discográfico, todo esto motivo que la banda solo alcanzara a grabar este unico simple y no un disco completo como habían proyectado.
Con escasa y casi nula promoción, su único registro grabado muestra un rock potente y ajustado.
Tocaron con Pappo un par de veces como "Pappos Blues", por cuestiones de contrato, de este modo se los puede ver en la película "Hasta que se ponga el sol", aunque en realidad la idea era que Pappo, formara parte del grupo, cosa que finalmente no ocurrió.
“La Máquina” duró muy poco tiempo, justo cuando había ingresado a la misma Willy Pedemonte. Tras la disolución, Raul Fernández y Enrique “Avellaneda” pasaron a ser parte de “Vox Dei”, grabando el disco “Ciego de Siglos". Un tiempo después, en 1984, Enrique “Avellaneda” graba junto a Pappo el disco “En Concierto”, y más tarde se agrupa a “Boxer”, con Boff Serafine (Ex “Riff”).


                                         Fuente:  http://aestoshombrestristes.blogspot.com




Integrantes:

Enrique Avellaneda: Bajo y voz.
Raúl "Rulo" Fernandez: Guitarra.
Tito "Milanesa" Larrosa: Guitarra.
Carlos Koelln: Batería.

Temas:

A- Blues para Ramos Mejia
B- La palida del rock and roll


Ripeado de vinilo - Sonido Mejorado

Formato: Mp3 - 320 Kbps

https://mega.co.nz/#!7dll3awA!WCXO0xWdPlLZpaZnbpqb7kDIJ6Kc5TKPp0h27oVrKyo

pass: naveargenta.blogspot

Linkwithin