Mostrando entradas con la etiqueta Donna Caroll. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Donna Caroll. Mostrar todas las entradas

2 de julio de 2021

La Pesada - Buenos Aires Blus (FLAC - 1972)

 


Buenos Aires Blus fué un álbum innovador para su época. Un trabajo experimental, donde se combinaban el blues, el jazz y el tango. Participaron en la grabación músicos provenientes del jazz, como la cantante Donna Caroll y la orquesta de Oscar López Ruiz; junto a integrantes de La Pesada como Billy Bond, Kubero Díaz, Alejandro Medina, David Lebón, Black Amaya, Rinaldo Rafanelli y Javier Martínez, entre otros.
 
Rinaldo Rafanelli (1949 - 2021) Por Siempre. 

 
"La producción del álbum "Buenos Aires Blues" es una de las más costosas que se haya encarado en la Argentina. Más de un millón y medio de pesos viejos la ponen a la altura de "La Biblia" de Vox Dei que insumió cuantiosas horas de grabación y el aporte de grandes orquestas. Aunque la idea fue mencionada en algunas oportunidades (principalmente en esta revista) la novedad de "Buenos Aires Blues", sus alcances y lo que significa es aún bastante desconocido. Inclusive la idea de las superproducciones para atrapar episodios de la vida ciudadana o del momento político y social no es nueva: el duetto de producción Jorge Alvarez - Billy Bond viene trabajando sobre ese tipo de material desde hace más de un año. El resultado de esos proyectos fue la creación y el primer álbum de "La Pesada del Rock and Roll". En aquellos momentos la idea no era formar un conjunto sino reunir a los mejores ("la pesada") del rock argentino en temas cantados por Bond. Circunstancias posteriores derivaron en la utilización del nombre como conjunto estable. No obstante quedaron en carpeta una producción (que inclusive tenía derivación teatral) denominada "Che Jesús", una "Misa del Tercer Mundo" y algunas otras. De ellas se materializó "Buenos Aires Blues" con algunas modificaciones de la idea original. La tarea comenzó en octubre pasado en los estudios Fonal de la calle Santa Fe. Hasta allí llegó Jorge López Ruiz, que se encargó de realizar los arreglos para las orquestas que intervinieron interpretando lo que Bond extrajo musicalmente y Jorge Alvarez en forma literaria de Buenos Aires. Aparte de algunos músicos que suelen desfilar por la Pesada, Javier Martínez (compuso dos temas y canta algunos), el baterista Black, Alejandro Medina, David Lebón y el saxofonista Kuselman, las grabaciones reúnen a algunos de los hombres más destacados de la música de vanguardia local: Casalla, Américo Belloto (un trompetista conocido en Londres —toca con Maynard Fergurson— pero ignorado aquí), Antonio Agri (músico de Astor Piazolla) el cellista Bragatto, el bandoneonista Rodolfo Mederos (colaborador del primer álbum de Almendra) y un equipo de veinte instrumentos de viento, un cuarteto de cuerdas y doce violines. A todo ello se suma el magistral aporte vocal de Donna Caroll (no por ser casi única en el país) una gran cantante de blues. Para el productor Jorge Alvarez "no se puede hacer en Buenos Aires un tipo de blues mejor que este". No es el único motivo por el cual le prodiga devociones: "Las letras (escritas por él) son la síntesis de lo que es la ciudad desde el punto de vista del blues sin apelar a lugares comunes". Las bandas tienen elementos a veces sorprendentes que parecen islas dentro de un clima general bastante opresivo, según ellos "logrado con la intención de reflejar la neurosis porteña". Uno de esos pasajes es, por ejemplo, el fraseo de un bandoneón (Mederos) reproduciendo la parte principal de "Largo y sinuoso camino'', el tema de los Beatles. Bond explica esa aparentemente inapropiada inclusión: "A medida que vas escuchando el tema donde está incluido ("Linda ciudad"), va creciendo un clima obsesivo, casi destructor que es el de Buenos Aires, esa aparición serena del fresco de Mederos con los Beatles es una conjugación de la melancolía que ya tiene el tango para algunos porteños y el recuerdo de los Beatles. Para todos, esas dos cosas, son el pasado definitivo. Ese final entonces es cómo si lanzáramos la pregunta ¿antes: no estaba todo mejor?". Una tapa bastante bien lograda gráficamente (aunque no representa la esencia del disco) que incluye a la groupie Mayco en un indescifrable gesto de recogimiento. La parte interior (el álbum es doble) es un Buenos Aires destruido, algo que quizás los porteños no quieren entender pero que están haciendo día a día. El disco cuenta algo de eso. "

Revista Pelo (1972)
 
 

 

 Integrantes:

Billy Bond: Voz, guitarra acústica, arreglos orquestales
Kubero Díaz: Guitarra
David "Davies" Lebón: Guitarra
Black Amaya: Batería
Willie Cáceres: Batería
Rinaldo Rafanelli: Bajo
Alejandro Medina: Bajo
Javier Martínez: Voz, guitarra acústica
Donna Caroll: Voz
Pablo Kusselman: Saxo tenor
Rodolfo Mederos: Bandoneón
Oscar López Ruiz: Dirección y arreglos orquestales

Temas:

01- Toda de Gris
02- Linda Ciudad
03- Te Digo Basta Ya
04- La Mufeta
05- Entonces Qué
06- Las Palabras y los Gestos
07- Ruca
 
 
Formato FLAC - 44.100 Hz / 16 Bits 
 
 
pass: naveargenta.blogspot
 

31 de marzo de 2017

Donna Caroll - Donna Caroll (1973)




Otro disco muy pedido en La Nave del Rock Argento, el de esta excelente cantante de jazz con la colaboración de La Pesada del Rock and Roll, interpretando algunos temas emblematicos de la musica popular argentina y latinoamericana. Un delirio de eclecticismo en el que hay rarezas  tan interesantes como "La baguala rock del gualicho" (de Alejandro Medina), conviviendo con "Chiquilin de bachín" (de Piazzolla y Ferrer), así como "Los ejes de mi carreta" (Atahualpa Yupanqui), "María Betania" (Caetano Veloso), "El dia que me quieras" (Gardel y Le Pera) y "Plegaria para un niño dormido" (de Spinetta, que fue el simple de difusión de este album). 


"Para los estudiosos del rock nacional, Donna Caroll es también una gran cantante que supo tener un encuentro con la troupe de La Pesada del Rock and Roll que comandaba Jorge Álvarez, legendario editor y productor de bandas como Manal, y pionero creador del sello Mandioca. Por iniciativa de Álvarez, la Caroll cantó en Buenos Aires Blus y luego junto a su marido Oscar López Ruiz grabaron un muy buen álbum (el homónimo Donna Caroll) con músicos como Billy Bond, Alejandro Medina y otros habitués de La Pesada. Hoy es pieza de colección y una joya de su discografía.

–¿Cómo fue que terminaste grabando con La Pesada?

–Fue idea de Jorge Álvarez. Y fue la oportunidad de hacer cosas maravillosas, sobre todo para Oscar, que aprovechó para interactuar musicalmente con La Pesada. Ellos se portaron excelente con nosotros. Y aún hoy, cuando nos vemos, nos abrazamos y nos saludamos con mucho cariño. Por ejemplo con Alejandro Medina cuando nos encontramos en Sadaic. La verdad que me encantó hacer ese disco con ellos y hoy lo recuerdo como un momento muy lindo."

                                                                                                                       Donna Caroll

                   
 Oscar Lopez Ruiz, Alejo Medina, Donna Caroll, Billy Bond


Temas y autores:

01- La baguala rock del gualicho (Alejandro Medina)
02- Sana, sana, colita de rana (Raul Porchetto)
03- Chiquilín de Bachín (Astor Piazzolla-Horacio Ferrer)
04- Las casualidades de Bebe, Belly, Donna y Juan (B.Bond-B.B.Muñoz-Juan Gelman)
05- Los ejes de mi carreta (Atahualpa Yupanqui)
06- Plegaria para un niño dormido (Luis Alberto Spinetta)
07- María Betania (Caetano Veloso)
08- El día que me quieras (Carlos Gardel-Alfredo Lepera)


Sonido Mejorado

 Formato: Mp3 - 320 Kbps

http://www.mediafire.com/file/ewud3fdd3sze7fz/Dnn_Crll-Dnn_Crll.rar

pass: naveargenta.blogspot

26 de abril de 2014

La Pesada - Buenos Aires Blus (1972)




Buenos Aires Blus es el segundo trabajo de la banda argentina La Pesada, lanzado en 1972. Es el único álbum que se acreeditó sólo a la banda, con la participación de la cantante de jazz Donna Caroll y la orquesta de Oscar López Ruiz. El grupo estuvo integrado por Billy Bond, Kubero Díaz, Alejandro Medina, David Lebón, Black Amaya, Rinaldo Rafanelli y Javier Martínez, entre otros. Un disco experimental, donde se combinan el blues, el jazz y el tango.
Participa Billy Bond aunque en la tapa no lo diga. Figuran Kubero Díaz y David Lebón en guitarra, Black Amaya y Willie Cáceres en batería, Rinaldo Rafanelli y Alejandro Medina en bajo, Javier Martínez en guitarra y voz, y la cantante de jazz Donna Caroll, más Oscar López Ruiz en arreglos orquestales y varios invitados. El primer tema es "Toda de Gris", combinación de jazz, blues, algo de tango y arreglos orquestales, con Caroll en la voz.
Se asoman a la experimentación en "Linda Ciudad" y, a partir de aquí, salvo por un tema con sobregrabaciones de sonidos callejeros y programas radiales de tango, insisten en una serie de blues, dentro de los cuales se puede destacar "Entonces Qué", con la voz del ex Manal Javier Martínez, muy bien acompañado con piano y saxo. Terminan con "Ruca", una parodia a las letras de las bandas "complacientes" de la época. La Pesada siempre experimentó con sonidos y estilos musicales, además de bromas e ironías, este disco es un ejemplo.



Integrantes:

Billy Bond: Voz, guitarra acústica, arreglos orquestales
Kubero Díaz: Guitarra
David Lebón: Guitarra
Black Amaya: Batería
Willie Cáceres: Batería
Rinaldo Rafanelli: Bajo
Alejandro Medina: Bajo
Javier Martínez: Voz, guitarra acústica
Donna Caroll: Voz
Pablo Kusselman: Saxo tenor
Rodolfo Mederos: Bandoneón
Oscar López Ruiz: Dirección y arreglos orquestales

Temas:


01- Toda de Gris
02- Linda Ciudad
03- Te Digo Basta Ya    
04- La Mufeta         
05- Entonces Qué   
06- Las Palabras y los Gestos    
07- Ruca



Formato: Mp3 - 320 Kbps  

https://mega.nz/#!mYlwmBoA!mnFxm8jf-O1RyUsDQ7erheNVKcVkV2lujmmR80K0pn8

pass: naveargenta.blogspot
 
 
Aquí En Formato FLAC:
 

Linkwithin