Mostrando entradas con la etiqueta Los Walkers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Walkers. Mostrar todas las entradas

22 de noviembre de 2024

Los Walkers - Nosotros Los Walkers + Bonus (FLAC - 1968) Remaster. 2022

 

 
Edición especial de esta emblemática agrupación del garage argentino sesentero. El Instituto Nacional de la Música (INAMU), junto a la supervisión técnica de Gustavo Gauvri, lograron esta estupenda remasterización de "Nosotros Los Walkers" (1968), segundo LP del grupo. La edición incluye, además del álbum completo, una serie de bonus tracks pertenecientes a diferentes singles.
 
El Instituto Nacional de la Música publica la reedición de los discos de Los Walkers como parte de la recuperación del histórico catálogo de Music Hall realizado en 2016. La edición comprende los tres discos LP editados entre 1967/1969 y, a modo de extras, las canciones incluidas en los 12 simples que editaron, más dos canciones inéditas, además de mezclas alternativas. Todo esto fue rescatado de las cintas master originales por Gustavo Gauvry, quien se encargó de la digitalización del material. La gráfica original también fue restaurada digitalmente. Editados en formato CD, se pueden adquirir por separado o en un Box Set. Todo el material es reeditado por Fonocal. Estos discos no habían sido reeditados desde su edición original, permaneciendo descatalogados por más de 50 años y son piezas codiciadas por coleccionistas, tanto en Argentina como en otros lugares del mundo, donde Los Walkers son considerados artistas de culto.

El inicio de Los Walkers se remonta a agosto de 1966, en el barrio de San Telmo. El grupo estaba integrado en un principio por Carlos Altamirano en voz, guitarra y armónica, Ignacio Tata en el bajo, Roberto Antonio en batería y Roberto “Rover” Jorge en guitarra, voz y teclados. Este fue, probablemente, el grupo más exitoso después de Los Gatos. Considerado el grupo "Mod" argentino por excelencia en aquellos años, su sonido tenia una clara similitud con agrupaciones inglesas de la epoca, como The Kinks. Su primer éxito fue "La Carta", un simple del que vendieron 80.000 copias, seguido por su primer Lp, The Walkers, notable éxito que se prolongó con "Gloria" y "Agarrate", dos simples editados en 1967. Les siguieron su segundo larga duración, Nosotros Los Walkers, de que contiene los simples "Tamborín Verde" y "Jennifers Eccles", publicado en 1968.
Ese mismo año fue cuando comenzaron algunos roces entre sus integrantes, que motivaron el alejamiento de Roberto Jorge e Ignacio, reemplazado por Polo Pereira de los Mockers y Machi Rufino, años después, bajista de Pappo´s Blues e Invisible. En 1969, la nueva formación sacó "Miel Silvestre" y grabó su tercer long play: Walking up con Los Walkers, incluyendo todas composiciones propias, que al vender menos de 1.000 copias representó un estrepitoso fracaso. Al año siguiente lanzaron el simple "Piensa en Mañana" y "Tiempo", ambos temas compuestos por Litto Nebbia, pero al no alcanzar el éxito esperado, el grupo se disolvió. 

"Muy cuidadosos de sus ropas y peinados, muy al día en la estética de las cubiertas de los LPs. No solo hacian una adecuada seleccion de los temas a interpretar sino que sus instrumentaciones y arreglos eran de los mas interesantes. Publican tres álbumes: "Los Walkers" (67) que contiene unos pocos temas propios y excelente versiones de "Gloria", "The Letter" y especialmente "Bad Women" con un simple pero atractivo trabajo de órgano y bajo. "Nosotros los Walkers" con 12 covers, y un resultado algo menos cautivador aunque de todas maneras bueno. Presentan "Tin Soldier", "Lady Madonna", "Jennifer Ecles", "Dear" y otros. "Rover" se aleja de la banda ocupando su lugar Polo Pereyra de Los Mockers, banda beat uruguaya. "Walking up con los Walkers" es, más allá de la antojadiza mezcla de idiomas del título, la mejor obra de la banda. Compuesta por Carlos Altamirano y Polo Pereira, se trata de un album con muy buenas melodas. La calidad que habian mostrado en sus anteriores discos en cuanto a arreglos e instrumentaciones es superada por lo demostrado en este. El tono general del disco gira alrededor del pop psicodelico y el nivel de calidad de los temas es muy parejo, dando como resultado una de las mejores obras de este estilo en Sudamerica. Los Walkers se resisten a cantar en castellano pero cediendo a las presiones de los nuevos tiempos y de la compañía grabadora, luego de la salida de su bajista, reemplazado por Machi (futuro Invisible) editan algunos simples en este idioma antes de separarse, entre ellos una graciosa y psicodelica versión de "Balada para un Loco" de Piazzolla. Debe reconocerse que los temas de este último periodo son de un nivel inferior".
                     Progresiva70
 
 


Intergrantes:

Carlos Alberto Altamirano: Voz, guitarra, piano, órgano
Roberto Jorge "Rover": Guitarra, piano, órgano, voces
Ignacio Tata: Bajo
Roberto Antonio Lopez: Batería
 
Temas:

01- Soldado De Lata (Tin Soldier)
02- Lady Madonna
03- Palabras (Words)
04- Enciende Tu Lámpara De Amor (Turn On Your Lovelight)
05- Nunca Mi Amor (Never My Love)
06- Algo Me Pasó Ayer (Something Happened To Me Yesterday)
07- Jennifer Eccles
08- El Hombre Del 2000 (2000 Man)
09- Niño De Arcilla
10- Querida
11- Fat Madam
12- Tamborín Verde (Green Tamborine)
 
Bonus Tracks:

13- Miel Silvestre (Heather Honey) [EP MH-31.256/1]
14- Ahora Me Amas (Now You Love Me) [EP MH-31.256/2]
15- 999 Marina [EP MH-31.293/1]
16- Gracias Amigo [EP MH-31.293/2]
17- Balada Para Un Loco [EP MH-31.348/1]
18- Vuelve Conmigo [EP MH-31.348/2]
19- Ay Mi Amor [EP MH-31.354/1]
20- Tu Y Yo [EP MH-31.354/2]


Formato: FLAC - 44.100 Hz / 16 Bits


pass: naveargenta.blogspot

 

22 de marzo de 2024

Los Walkers - Walkin Up con Los Walkers + Bonus (FLAC-1969) Remaster. 2022

 

 
Edición especial de esta emblemática agrupación del garage argentino sesentero. El Instituto Nacional de la Música (INAMU), junto a la supervisión técnica de Gustavo Gauvri, lograron esta estupenda remasterización de Walkin Up con Los Walkers (1969), tercer LP del grupo. La edición incluye, además del álbum completo, una serie de bonus tracks pertenecientes a diferentes singles, incluidas dos composiciones de Litto Nebbia ("Piensa en mañana" y "Tiempo"), mas dos temas inéditos.
 
El Instituto Nacional de la Música publica la reedición de los discos de Los Walkers como parte de la recuperación del histórico catálogo de Music Hall realizado en 2016. La edición comprende los tres discos LP editados entre 1967/1969 y, a modo de extras, las canciones incluidas en los 12 simples que editaron, más dos canciones inéditas, además de mezclas alternativas. Todo esto fue rescatado de las cintas master originales por Gustavo Gauvry, quien se encargó de la digitalización del material. La gráfica original también fue restaurada digitalmente. Editados en formato CD, se pueden adquirir por separado o en un Box Set. Todo el material es reeditado por Fonocal y también se lanzará una edición limitada en vinilo de Walking Up Con Los Walkers a través del sello NoSeso Records. Estos discos no habían sido reeditados desde su edición original, permaneciendo descatalogados por más de 50 años y son piezas codiciadas por coleccionistas, tanto en Argentina como en otros lugares del mundo, donde Los Walkers son considerados artistas de culto.

El inicio de Los Walkers se remonta a agosto de 1966, en el barrio de San Telmo. El grupo estaba integrado en un principio por Carlos Altamirano en voz, guitarra y armónica, Ignacio Tata en el bajo, Roberto Antonio en batería y Roberto “Rover” Jorge en guitarra, voz y teclados. Este fue, probablemente, el grupo más exitoso después de Los Gatos. Considerado el grupo "Mod" argentino por excelencia en aquellos años, su sonido tenia una clara similitud con agrupaciones inglesas de la epoca, como The Kinks. Su primer éxito fue "La Carta", un simple del que vendieron 80.000 copias, seguido por su primer Lp, The Walkers, notable éxito que se prolongó con "Gloria" y "Agarrate", dos simples editados en 1967. Les siguieron su segundo larga duración, Nosotros Los Walkers, de que contiene los simples "Tamborín Verde" y "Jennifers Eccles", publicado en 1968.
Ese mismo año fue cuando comenzaron algunos roces entre sus integrantes, que motivaron el alejamiento de Roberto Jorge e Ignacio, reemplazado por Polo Pereira de los Mockers y Machi Rufino, años después, bajista de Pappo´s Blues e Invisible. En 1969, la nueva formación sacó "Miel Silvestre" y grabó su tercer long play: Walking up con Los Walkers, incluyendo todas composiciones propias, que al vender menos de 1.000 copias representó un estrepitoso fracaso. Al año siguiente lanzaron el simple "Piensa en Mañana" y "Tiempo", ambos temas compuestos por Litto Nebbia, pero al no alcanzar el éxito esperado, el grupo se disolvió. 

"Muy cuidadosos de sus ropas y peinados, muy al día en la estética de las cubiertas de los LPs. No solo hacian una adecuada seleccion de los temas a interpretar sino que sus instrumentaciones y arreglos eran de los mas interesantes. Publican tres álbumes: "Los Walkers" (67) que contiene unos pocos temas propios y excelente versiones de "Gloria", "The Letter" y especialmente "Bad Women" con un simple pero atractivo trabajo de órgano y bajo. "Nosotros los Walkers" con 12 covers, y un resultado algo menos cautivador aunque de todas maneras bueno. Presentan "Tin Soldier", "Lady Madonna", "Jennifer Ecles", "Dear" y otros. "Rover" se aleja de la banda ocupando su lugar Polo Pereyra de Los Mockers, banda beat uruguaya. "Walking up con los Walkers" es, más allá de la antojadiza mezcla de idiomas del título, la mejor obra de la banda. Compuesta por Carlos Altamirano y Polo Pereira, se trata de un album con muy buenas melodas. La calidad que habian mostrado en sus anteriores discos en cuanto a arreglos e instrumentaciones es superada por lo demostrado en este. El tono general del disco gira alrededor del pop psicodelico y el nivel de calidad de los temas es muy parejo, dando como resultado una de las mejores obras de este estilo en Sudamerica. Los Walkers se resisten a cantar en castellano pero cediendo a las presiones de los nuevos tiempos y de la compañía grabadora, luego de la salida de su bajista, reemplazado por Machi (futuro Invisible) editan algunos simples en este idioma antes de separarse, entre ellos una graciosa y psicodelica versión de "Balada para un Loco" de Piazzolla. Debe reconocerse que los temas de este último periodo son de un nivel inferior".
Progresiva70 




Integrantes:

Carlos Alberto Altamirano: Voz, guitarra, teclados
Polo Pereira: Guitarra
Ignacio "Tata": Bajo
Roberto Antonio "Corre" Lopez: Batería

Temas:

01- Tenemos mucha ayuda
02- Toma mis manos y dime
03- Sonrie a Tremelon
04- Donde esta Miss Lee los sabados
05- Hasta el fin de mis dias
06- Si yo conociera a esa chica
07- Recordando
08- La casa de Juan
09- Hay buena gente hoy
10- Una vez al año
11- Nuestro mundo
12- 19,8

Bonus Tracks:

13- Piensa en mañana (Litto Nebbia)
14- Tiempo (Litto Nebbia)
15- Un día de sol (Inédito)
16- No soy un tonto (Inédito)
17- Ahora me amarás (Estéreo)
18- Miel silvestre (Estéreo)
19- 999 Marina (Estéreo)
20- Gracias amigo (Estéreo)
21- Miel silvestre (Instrumental)
22- 999 Marina (Instrumental)


Formato: FLAC - 44.100 Hz / 16 Bits


pass: naveargenta.blogspot
 

31 de mayo de 2019

Los Walkers - Los Walkers (Vinilo FLAC - 1967)




Esta joya del primigenio beat-rock argentino, publicada en 1967, es el primer LP grabado por Los Walkers. Por primera vez digitalizado de vinilo en formato FLAC, el disco fue editado por el sello Music-Hall, con sonido monofónico, bajo el número de serie P-720.

El inicio de Los Walkers se remonta a agosto de 1966, en el barrio de San Telmo. El grupo estaba integrado en un principio por Carlos Altamirano en voz, guitarra y armónica, Ignacio Tata en el bajo, Roberto Antonio en batería y Roberto “Rover” Jorge en guitarra, voz y teclados. Este fue, probablemente, el grupo más exitoso después de Los Gatos. Considerado el grupo "Mod" argentino por excelencia en aquellos años, su sonido tenia una clara similitud con agrupaciones inglesas de la epoca, como The Kinks. Su primer éxito fue "La Carta", un simple del que vendieron 80.000 copias, seguido por su primer Lp, The Walkers, notable éxito que se prolongó con "Gloria" y "Agarrate", dos simples editados en 1967. Les siguieron su segundo larga duración, Nosotros Los Walkers, de que contiene los simples "Tamborín Verde" y "Jennifers Eccles", publicado en 1968.
Ese mismo año fue cuando comenzaron algunos roces entre sus integrantes, que motivaron el alejamiento de Roberto Jorge e Ignacio, reemplazado por Polo Pereira de los Mockers y Machi Rufino, años después, bajista de Pappo´s Blues e Invisible.
En 1969, la nueva formación sacó "Miel Silvestre" y grabó su tercer long play: Walking up con Los Walkers, incluyendo todas composiciones propias, que al vender menos de 1.000 copias representó un estrepitoso fracaso. Al año siguiente lanzaron el simple "Piensa en Mañana" y "Tiempo", ambos temas compuestos por Litto Nebbia, pero al no alcanzar el éxito esperado, el grupo se disolvió. 





"Muy cuidadosos de sus ropas y peinados, muy al día en la estética de las cubiertas de los LPs. No solo hacian una adecuada seleccion de los temas a interpretar sino que sus instrumentaciones y arreglos eran de los mas interesantes. Publican tres álbumes: "Los Walkers" (67) que contiene unos pocos temas propios y excelente versiones de "Gloria", "The Letter" y especialmente "Bad Women" con un simple pero atractivo trabajo de órgano y bajo. "Nosotros los Walkers" con 12 covers, y un resultado algo menos cautivador aunque de todas maneras bueno. Presentan "Tin Soldier", "Lady Madonna", "Jennifer Ecles", "Dear" y otros. "Rover" se aleja de la banda ocupando su lugar Polo Pereyra de Los Mokers, banda beat uruguaya. "Walking up con los Walkers" es, más allá de la antojadiza mezcla de idiomas del título, la mejor obra de la banda. Compuesta por Carlos Altamirano y Polo Pereira, se trata de un album con muy buenas melodas. La calidad que habian mostrado en sus anteriores discos en cuanto a arreglos e instrumentaciones es superada por lo demostrado en este. El tono general del disco gira alrededor del pop psicodelico y el nivel de calidad de los temas es muy parejo, dando como resultado una de las mejores obras de este estilo en Sudamerica. Los Walkers se resisten a cantar en castellano pero cediendo a las presiones de los nuevos tiempos y de la compañía grabadora, luego de la salida de su bajista, reemplazado por Machi (futuro Invisible) editan algunos simples en este idioma antes de separarse, entre ellos una graciosa y psicodelica versión de "Balada para un Loco" de Piazzolla. Debe reconocerse que los temas de este último periodo son de un nivel inferior."
 
                                                                                                                                      Progresiva70.com




Formacion Original:

Roberto Jorge "Rover": Guitarra, voz, teclados
Carlos Alberto Altamirano: Voz, guitarra, teclados
Roberto Antonio "Coire" Lopez: Batería
Ignacio "Tata": Bajo
 

Temas:

01- Agarrate (Hold Tight)     
02- Solo Puedo Darte Todo (I Can Only Give You Everything)    
03- Fuera De Tiempo (Out Of Time)    
04- Tiempo Felices (Happy Times)    
05- Silencio (Autores: Rover-Carlos-Coire-Tata)    
06- Gloria    
07- La Carta (The Letter)    
08- El Principe Gaetano Del Monte (Autores: Rover-Carlos-Coire-Tata)     
09- Es Dificil Amarte (Hard To Love You)    
10- Mujeres Perdidas (Last Woman)    
11- No Puedo Decirlo (Autores: Rover-Carlos-Coire-Tata)     
12- Camino Del Tabaco (Tobacco Road) 



Muestra Grafica de La Grabacion Sin Perdida de Audio Original


Ripeado De Vinilo

Formato: FLAC (Free Lossless Audio Codec) 48.000 Hz - 16 bits

https://mega.nz/#!xYAhEIjA!h3-r09RfljxbiJmfxQwzYKU6510RiNpgTi9BYuGaWDY

pass: naveargenta.blogspot

22 de septiembre de 2017

Los Walkers - Nosotros Los Walkers / Walking Up (1968-1969)




El inicio de Los Walkers se remonta a agosto de 1966, en el barrio de San Telmo. El grupo estaba integrado en un principio por Carlos Altamirano en voz, guitarra y armónica, Ignacio Tata en el bajo, Roberto Antonio en batería y Roberto “Rover” Jorge en guitarra, voz y teclados. Este fue, probablemente, el grupo más exitoso después de Los Gatos. Considerado el grupo "Mod" argentino por excelencia en aquellos años, su sonido tenia una clara similitud con agrupaciones inglesas de la epoca, como The Kinks. Su primer éxito fue "La Carta", un simple del que vendieron 80.000 copias, seguido por su primer Lp, The Walkers, notable éxito que se prolongó con "Gloria" y "Agarrate", dos simples editados en 1967. Les siguieron su segundo larga duración, Nosotros Los Walkers, de que contiene los simples "Tamborín Verde" y "Jennifers Eccles", publicado en 1968.
Ese mismo año fue cuando comenzaron algunos roces entre sus integrantes, que motivaron el alejamiento de Roberto Jorge e Ignacio, reemplazado por Polo Pereira de los Mockers y Machi Rufino, años después, bajista de Pappo´s Blues e Invisible.
En 1969, la nueva formación sacó "Miel Silvestre" y grabó su tercer long play: Walking up con Los Walkers, incluyendo todas composiciones propias, que al vender menos de 1.000 copias representó un estrepitoso fracaso. Al año siguiente lanzaron el simple "Piensa en Mañana" y "Tiempo", ambos temas compuestos por Litto Nebbia, pero al no alcanzar el éxito esperado, la banda se disolvió.



"Muy cuidadosos de sus ropas y peinados, muy al día en la estética de las cubiertas de los LPs. No solo hacian una adecuada seleccion de los temas a interpretar sino que sus instrumentaciones y arreglos eran de los mas interesantes. Publican tres álbumes: "Los Walkers" (67) que contiene unos pocos temas propios y excelente versiones de "Gloria", "The Letter" y especialmente "Bad Women" con un simple pero atractivo trabajo de órgano y bajo. "Nosotros los Walkers" con 12 covers, y un resultado algo menos cautivador aunque de todas maneras bueno. Presentan "Tin Soldier", "Lady Madonna", "Jennifer Ecles", "Dear" y otros. "Rover" se aleja de la banda ocupando su lugar Polo Pereyra de Los Mokers, banda beat uruguaya. "Walking up con los Walkers" es, más allá de la antojadiza mezcla de idiomas del título, la mejor obra de la banda. Compuesta por Carlos Altamirano y Polo Pereira, se trata de un album con muy buenas melodas. La calidad que habian mostrado en sus anteriores discos en cuanto a arreglos e instrumentaciones es superada por lo demostrado en este. El tono general del disco gira alrededor del pop psicodelico y el nivel de calidad de los temas es muy parejo, dando como resultado una de las mejores obras de este estilo en Sudamerica. Los Walkers se resisten a cantar en castellano pero cediendo a las presiones de los nuevos tiempos y de la compañía grabadora, luego de la salida de su bajista, reemplazado por Machi (futuro Invisible) editan algunos simples en este idioma antes de separarse, entre ellos una graciosa y psicodelica versión de "Balada para un Loco" de Piazzolla. Debe reconocerse que los temas de este último periodo son de un nivel inferior."
                                                             Progresiva70



Integrantes:

Roberto Jorge "Rover": Guitarra, voz, teclados (en "Nosotros los Walkers")
Carlos Alberto Altamirano: Voz, guitarra, teclados
Roberto Antonio "Corre" Lopez: Batería
Ignacio "Tata": Bajo
Polo Pereira: Guitarra (en "Walking Up")

Temas:

Nosotros Los Walkers (1968):

01- Soldado de lata
02- Lady Maddona
03- Palabras
04- Enciende tu lampara de amor
05- Nunca mi amor
06- Algo me paso ayer
07- Jennifer Eccles
08- El hombre del 2000
09- Niño de arcilla
10- Querida
11- Fat Madam
12- Tamborin verde


Walkin Up con Los Walkers (1969):


01- Tenemos mucha ayuda
02- Toma mis manos y dime
03- Sonrie a Tremelon
04- Donde esta Miss Lee los sabados
05- Hasta el fin de mis dias
06- Si yo conociera a esa chica
07- Recordano
08- La casa de Juan
09- Hay buena gente hoy
10- Una vez al año
11- Nuestro mundo
12- 19,8



Formato: Mp3 - 320 Kbps

http://www.mediafire.com/file/71z8z76jc651bkb/Ls+Wlkrs-Nstrs+Ls+Wlkrs_lkng+p.rar

pass: naveargenta.blogspot

Linkwithin