Mostrando entradas con la etiqueta Escarcha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escarcha. Mostrar todas las entradas

27 de junio de 2025

Hugo Racca - Vienen por Vos (FLAC - 1982)

 

 
 Hugo Racca, bajista y compositor de la mítica banda Plus, graba en 1982 este primer y unico album solista, ahora presentado en la nave en formato FLAC. El estilo que aborda en esta nueva etapa va desde el rock'n'roll hasta el folk, pasando por las canciones y las baladas suaves. Nacido en la provincia de La Pámpa, Hugo Racca fallecio en 1998.

Cuando Hugo Racca se separó de Plus, dudó. Atrás quedaban más de diez años de tocar junto a sus ex compañeros. Atrás quedaba también un pasado con mucho rock'n'roll y tres discos en este estilo. Pero él estaba inseguro. No sabia si continuar su romance con los riffs pesados o si por el contrario profundizar en el folk, una línea que afloraba en su música cada vez que tomaba una guitarra. El tiempo pasó sin apuro y Racca encontró los músicos que lo secundarían en su nueva etapa. Y así nació "Vienen. por vos", su primer trabajo solista. Y en este álbum, el ex integrante de Escarcha y Plus conjugó su pasado y su presente grabando rock'n'roll, folk y canciones calmas.

"Cuando se disolvió Plus, yo tenía la idea de salir solo, en una línea folk. Un día vino a casa Rubén Pace y le gustó lo mío. El estaba tocando con unos chicos (que son los que ahora tocan conmigo) que querían hacer una onda similar a la que yo venía elaborando. A ellos les gustó mucho mi material y a mí me gustaron los arreglos que ellos hacían a mis temas. Asi fue como empezamos a ensayar informalmente. Yo en esa época no estaba muy seguro de lo que iba a hacer en el futuro, pero con el tiempo me decidí".
"Hay veces en que tengo ganas de tocar rock pesado y otras en que quiero hacer folk. Son estados de ánimo. Cuando estoy solo en casa, tomo la guitarra acústica y hago canciones. Yo creo que hay momentos para todo tipo de música. Pienso que ningún estilo es mejor que el otro. Una onda te descongestiona de la otra. Al trabajar con los chicos notamos que las canciones tenían mucha fuerza y que había temas que, siendo canciones. tenían tanta fuerza como un rock".
"En un principio me costó adaptarme al nuevo grupo porque yo venía de trabajar muchos años seguidos con la misma gente y sentí el cambio. La posibilidad de grabar el primer álbum surgió en una forma un tanto fortuita. Empezamos a ensayar formalmente en una casa de Castelar. Al tiempo decidimos grabar un demo con tres temas para mostrarlo. Fuimos a los estudios Audion y grabamos con Oscar Larroca. Un tiempo después me llamó Oscar y me comentó que le gustaba mucho lo nuestro y que quería mi autorización para presentar el demo en algunas grabadoras. Lo presentó en dos y una -Cabal- se interesó. Así fue como grabamos el álbum. Lo hicimos muy rápido".
En el disco los temas figuran firmados por Hugo Racca y Oscar Larroca, pese a que las composiciones son del ex bajista de Plus. "Esto se debió, según Racca, al agradecimiento que sentía por lo hecho por Larroca. En un principio, él iba a ser el productor del disco. Poco a poco se fue interesando a fondo en el material e incluso sugirió cambios y arreglos. Además, se preocupó por la difusión y la promoción. Un día le dije que quería compartir los temas con él para expresarle mi agradecimiento por todo lo que había hecho por nosotros".
"En todos los temas tienen mucho que ver Rubén Pace y Julio César Smith, quienes hicieron los arreglos. Yo me limité a tocar la guitarra acústica y cantar". Cuando se le pregunta a Racca si esta nueva etapa de su carrera la asume como solista o junto a un grupo que lleva su nombre, no duda en afirmar que es un auténtico grupo. "En muchos lados salió que yo era un solista y no es asi. En un principio pensé en largarme solo, pero cuando me encontré con los chicos cambié de idea. Ahora tormamos un verdadero grupo, aunque lleve ni nombre". El debut oficial de Hugo Racca con su nueva formación se produjo en el festival paralelo de La Falda. 

Hugo Racca - Revista Pelo (1982)
 
 
 
 
 Integrantes:

Hugo Racca: Guitarra ritmica, voz
Ruben O. Pace: Primera Guitarra, guitarra ritmica
Julio Cesar Smith: Bajo
Carlos Gabriel Parolari: Batería, percusión

Temas:


01- Bienvenido Rock and Roll
02- Sin Ver Mas
03- Desideratum
04- Primavera en el Parque
05- Todo el Día
06- Bang Bang
07- Vienen Por Vos
08- Mañanas en el Campo
09- No Quiero Ser Errante
10- La Radio a Full 
 
 
Formato: FLAC - 44.100 Hz / 16 Bits
 

 pass: naveargenta.blogspot


21 de febrero de 2020

Hugo Racca - Vienen Por Vos (1983)




Hugo Racca, bajista y compositor de la mitica banda Plus, graba en 1982 este primer y unico album solista. El estilo que aborda en esta nueva etapa va desde el rock'n'roll hasta el folk, pasando por las canciones y las baladas suaves. Nacido en la provincia de La Pámpa, Hugo Racca fallecio en 1998.

Cuando Hugo Racca se separó de Plus, dudó. Atrás quedaban más de diez años de tocar junto a sus ex compañeros. Atrás quedaba también un pasado con mucho rock'n'roll y tres discos en este estilo. Pero él estaba inseguro. No sabia si continuar su romance con los riffs pesados o si por el contrario profundizar en el folk, una línea que afloraba en su música cada vez que tomaba una guitarra. El tiempo pasó sin apuro y Racca encontró los músicos que lo secundarían en su nueva etapa. Y así nació "Vienen. por vos", su primer trabajo solista. Y en este álbum, el ex integrante de Escarcha y Plus conjugó su pasado y su presente grabando rock'n'roll, folk y canciones calmas. 

"Cuando se disolvió Plus, yo tenía la idea de salir solo, en una línea folk. Un día vino a casa Rubén Pace y le gustó lo mío. El estaba tocando con unos chicos (que son los que ahora tocan conmigo) que querían hacer una onda similar a la que yo venía elaborando. A ellos les gustó mucho mi material y a mí me gustaron los arreglos que ellos hacían a mis temas. Asi fue como empezamos a ensayar informalmente. Yo en esa época no estaba muy seguro de lo que iba a hacer en el futuro, pero con el tiempo me decidí.
Hay veces en que tengo ganas de tocar rock pesado y otras en que quiero hacer folk. Son estados de ánimo. Cuando estoy solo en casa, tomo la guitarra acústica y hago canciones. Yo creo que hay momentos para todo tipo de música. Pienso que ningún estilo es mejor que el otro. Una onda te descongestiona de la otra. Al trabajar con los chicos notamos que las canciones tenían mucha fuerza y que había temas que, siendo canciones. tenían tanta fuerza como un rock. 
En un principio me costó adaptarme al nuevo grupo porque yo venía de trabajar muchos años seguidos con la misma gente y sentí el cambio. La posibilidad de grabar el primer álbum surgió en una forma un tanto fortuita. Empezamos a ensayar formalmente en una casa de Castelar. Al tiempo decidimos grabar un demo con tres temas para mostrarlo. Fuimos a los estudios Audion y grabamos con Oscar Larroca. Un tiempo después me llamó Oscar y me comentó que le gustaba mucho lo nuestro y que quería mi autorización para presentar el demo en algunas grabadoras. Lo presentó en dos y una -Cabal- se interesó. Así fue como grabamos el álbum. Lo hicimos muy rápido."

                                                                                                                 Hugo Racca-Revista Pelo (1982)



Integrantes:

Hugo Racca: Guitarra ritmica, voz
Ruben O. Pace: Primera Guitarra, guitarra ritmica
Julio Cesar Smith: Bajo
Claudio Gabriel Parcieri: Bateria, percusion

Temas:

01- Bienvenido Rock and Roll
02- Sin Ver Mas
03- Desideratum
04- Primavera en el Parque
05- Todo el Día
06- Bang Bang
07- Vienen Por Vos
08- Mañanas en el Campo
09- No Quiero Ser Errante
10- La Radio a Full



Formato: Mp3 - 320 Kbps

https://mega.nz/#!mc8wzYIR!OcH2CHNoYqP9uQvj4ED5SVM4vPwD-vi9l6K0ADBVa64

pass: naveargenta.blogspot

6 de diciembre de 2019

Escarcha - Simples (1972-1973)




Esta agrupación proveniente del oeste de Buenos Aires hace su primera aparición a mediados de 1971, ya hacia septiembre del mismo año se presentan como soportes de Vox Dei. En noviembre de ese mismo año, participan de la edición de BARock, que se desarrollara en el Velodromo Municipal. El grupo si bien era bueno, sufrió las constantes postergaciones de su sello grabador que le impidió editar un disco y solo alcanzaron a editar dos simples, pese a realizar innumerables presentaciones en vivo tener un buen grupo de seguidores. Con el tiempo ingresa a la banda Horacio "Cacho" Darias en reemplazó de Gustavo Maradei, pero el grupo continua con los inconvenientes en la compañía grabadora. Uno de sus últimos recitales fue el 26 y 27 de diciembre de 1975 en el teatro Astral, de Capital Federal, luego de ello Sáez, Darias y Racca suman la voz de Saúl Blanch y forman "Plus".


"Los cuatro integrantes de Escarcha tocaban en grupos zonales hasta que, hace dos años, decidieron unirse para hacer la música que a cada uno de ellos les gustaba: los mejores temas de los Beatles, The Who, Bee Gees, Hollies. Naturalmente fueron emergiendo los temas propios, las tímidas composiciones iniciales. En sus recitales y actuaciones (casi siempre en Castelar) comenzaron a intercalar algunas de esas cosas surgidas de la elaboración grupal. El 10 de setiembre del año anterior consiguieron compartir la cartelera del cine Gran Castelar con un grupo "grande" de Buenos Aires: Vox Dei. Esa actuación fue para ellos definitoria: inauguraron todo su nuevo repertorio y se lanzaron, seguros, a la conquista de una posición dentro de la escena nacional. No fue todo, alentados por el afortunado debut, los productores los contrataron para una segunda presentación en la zona. Esta vez con la Pesada del Rock and Roll. Cuarenta días después, sin haberse presentado jamás en la Capital, llegaron directamente al Festival BARock, realizado en los bosques de Palermo. Ellos cuentan la experiencia: "Sinceramente nos teníamos mucha confianza a pesar de que teníamos esas veinte mil cabezas apuntando hacia cualquier movimiento nuestro. No estábamos nerviosos ni teníamos ninguna de esas cosas que ocurren cuando se tiene un compromiso muy grande: nos sentíamos realmente ansiosos por tocar, cuanto antes fuera mejor. Cuando hicimos el vals (el tema más conocido y característico del grupo) notamos que el público había cambiado su actitud indiferente del comienzo, al promediar el tema nos aplaudieron, eso fue para nosotros un sello, un aviso de que estábamos en el camino".
Ellos quieren aclarar una versión que circula en Buenos Aires que los da como los continuadores de la línea de Almendra, o ejecutores de un rock melódico y suave: "No es cierto —aclaran— nosotros creemos que estamos en una línea muy variada: hacemos baladas, temas de rock pesados, folk y blues. Lo que ocurre es que mucha gente nos identifica con el vals (su verdadero nombre es "Si dos más dos no pueden ser siete") que es un tema quizás dulce y tal vez por eso mucha gente lo relacione con "Muchacha", de Almendra o algo así". Como integrantes de una nueva generación de rockeros, Escarcha cree que los nuevos grupos tienen mucho que aportar siempre y cuando se les deje demostrar lo que pueden hacer, sobre todo el público que parece ser reacio a asistir a las presentaciones de los que no son demasiado conocidos. Particularmente ellos sienten una diferencia con la generación anterior: "Nuestro grupo al menos no cree en la zapada, en la improvisación, confiamos en la trasmisión de los sentimientos a través de los temas concretos. Lo que tenemos que hacer arriba de un escenario es entregar algo terminado.

 Revista Pelo-1972




Integrantes:

Angel Peralta: Voz
Julio Saez: Guitarra
Gustavo Maradei: Batería
Hugo Racca: Bajo

Temas - Simple 1972:

1- Si dos más dos no pueden ser siete (Microfon-3778)
2- Eleonora en el campo (Microfon-3778)

Temas - Simple 1973:

1- Sin ti, nena (Talent-3937)
2- Estoy volviendo (Talent-3937) 


Formato: Mp3 - 192 Kbps

http://www.mediafire.com/file/ezikxnw60ky5k4k/scrch-Smpls.rar/file

pass: naveargenta.blogspot

Linkwithin