Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Bisso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Bisso. Mostrar todas las entradas

5 de enero de 2024

Carlos Bisso - Americano Soy (FLAC-1973) Publicado En 2021

 


 Comenzamos un nuevo año en La Nave compartiendo esta perlita que permaneció inédita hasta hace un par de años. Podemos decir que este es el disco oculto de Carlos Bisso, ex vocalista y frontman de la legendaria agrupación Conexión Nº 5. Un álbum grabado en 1973 que desde su título nos da indicios de la temática que desarrolla el artista, muy comprometido con la militancia política de aquellos años intensos. Un reflejo de la época en sintonía con corrientes musicales contemporáneas como el jazz moderno, el nuevo cancionero folklórico y las vanguardias experimentales que influenciaban al rock argentino. En definitiva, un Carlos Bisso que seguramente los va a sorprender (lejanos quedan aquí los tiempos de Conexión Nº 5), interpretando una serie de canciones que son, sin duda, las mas profundas y sinceras de toda su carrera.

"Año 1973, tiempos movilizados por la lucha, los movimientos juveniles, el caos social, pero también la fe e ilusión por la vuelta de la democracia. Allí se empezó a gestar un álbum atípico de Carlos Bisso, reflejo de una época. Hablamos de un músico que al frente de su banda, Conexión Nº 5, podría ser -por qué no- uno de esos famosos eslabones perdidos del rock nacional. Un buen reflejo de este sentimiento de nacional y popular, de patria grande, es el tema "Americano Soy" y otros más combativos como "Dormido sin luchar" o "Llegará la libertad".
El álbum se movía en la línea de Rodolfo Alchourron con su Sanata y clarificación, Jorge López Ruiz con Bronca Buenos Aires, Litto Nebbia con sus discos más latinoamericanistas como Despertándonos en América o Muerte en la Catedral y hasta Billy Bond y la Pesada con discos como Buenos Aires Blues o la opereta Tontos, sin olvidar a Roque Narvaja con su disco Octubre.
Quizás Americano Soy  sea uno de los puntos más altos en la carrera de Carlos Bisso, aunque nunca sepamos el verdadero motivo del por qué se mantuvo inédito hasta ahora y no haya salido a la venta. En 1973 únicamente se editó un single que incluye "Americano Soy" y "Dame compañera", los dos únicos temas que vieron la luz.
Durante estos 48 años, las cintas se creyeron perdidas, pero gracias a las investigaciones y colaboración del escritor Mario Antonelli, el interés de Sony Music por este “rescate” y la insistencia del músico y melómano Zelmar Garín, quien fue armando el rompecabezas con el apoyo de la familia Bisso, hoy podemos conocer esta obra oculta de nuestra música. 
El disco contiene historias ligadas a la militancia como la balada "Dame compañera", de la cual supimos, gracias a Silvia Martínez (pareja de Bisso), que el autor fue un militante chileno que se asiló en su casa de Argentina, huyendo del golpe de Pinochet. A manera de curiosidad graba dos canciones de uno de los pilares de la música uruguaya: Eduardo Mateo. Bisso reversiona "Quien te viera" y "Mejor me voy", con el respeto que merecen estas dos bellas composiciones. También se destaca una versión con tintes soul del clásico de Atahualpa Yupanqui "Los ejes de mi carreta".
Recordado por su pelo negro prolijamente engominado, sus patillas de caudillo y sus enigmáticos guantes negros, la muerte le llegó en 2005 a los 63 años, producto de un paro cardiorespiratorio en su casa del partido bonaerense de Tigre."
WD 
 
 

 

Músicos Que Participan: 

Juan C. de Mingo: Arreglos y Dirección

Lamentablemente no pude conseguir información de los músicos
que participan. Si algún navegante tiene ese dato, será bienvenido.

Temas:

01- Americano soy
02- Muchacha, una noche
03- Quien te viera (Eduardo Mateo)
04- Dame compañera
05- Dormido sin luchar
06- Los ejes de mi carreta
07- Mejor me voy (Eduardo Mateo)
08- Me gusta andar
09- Llegará la libertad
10- Ven compañera amiga, ven
 
 
Formato: FLAC - 44.100 Hz / 16 Bits
 

pass: naveargenta.blogspot


11 de junio de 2021

Carlos Bisso y su Conexion Nº 5 - IV (1970)

 

 
 Cuarto y último long play de Conexión Nº 5, publicado en 1970. Como era costumbre en esta agrupación, el disco contiene covers de artistas internacionales, donde destaca el feeling soul de la voz de Carlos Bisso. Con esta publicación completamos en el blog la discografía del grupo.
 
Con su pelo negro prolijamente engominado, su campera de cuero y sus enigmaticos guantes negros, Carlos Bisso irrumpio en la escena porteña a fines de los años '60. Su banda Conexion Numero Cinco, por la que tuvo un breve paso Roberto "Pappo" Napolitano, debuto en 1969 y se caracterizo por la calidad instrumental y la elaboración de los arreglos. La formacion inicial estaba integrada por Carlos Bisso en voz, Raúl 'Cuervo' Tortora (bateria), Marcelo Trull (guitarra), Mario Ricciardelli (teclado) y Ruben Blanco (bajo). Lugo de la grabacion de este primer disco, Bisso se separa en 1970 para continuar con su propia banda, Carlos Bisso y su Conexion Nº 5, mientras que la original continuo con Amadeo Alvarez como vocalista.. Bisso, quien era un excelente cantante, de timbre grave y profundo, fue rotundamente rechazado por el publico de rock al presentarse junto a la banda de Alchourron "Canto y Clarificacion". Evidentemente era considerado representante de la "musica comercial", que para un cierto sector del publico no tenía posibilidades de evolucionar en su propuesta.
Como parte de su producción discográfica quedaron numerosos discos simples y tres albumes con diferentes formaciones y títulos similares: Conexión número 5, Carlos Bisso con su Conexion numero 5 y Carlos Bisso y su Conexion numero 5. Varios de sus temas figuraron en el el ranking musical argentino durante varias semanas, entre otros Sing Sing Barbara, Dong Dong Diki Diki Dong, Venus y Orgullosa Mary.
En 1970 Carlos Bisso fue declarado triunfador en el Primer Festival de la Cancion Argentina Para el Mundo, organizado por RCA y CBS en el Luna Park, con el tema "Que Difícil es Vivir Entero".
La trayectoria del cantante incluye además un breve paso por el cine, como actor. En 1971 tuvo un papel protagonico en "Los buenos sentimientos", de Bernardo Borenholtz, meses despues sufriria un choque automovilístico que lo tuvo entre la vida y la muerte, pero del que no tardo en recuperarse.
Fallecio a los 63 años, en el año 2005, en su casa del partido bonaerense de Tigre.
 
 


Integrantes:
 
Carlos Bisso
Ricardo Lew
David Lebón
Oscar Sabino
Quique Zappia

Temas:

01- Échale La Culpa Al Pony Express
02- Jardín Rosado
04- Tema De "Love Story"
04- Te Escucho Golpear
05- Chica De Kansas
06- Salve, Salve Aleluya
07- Yo Toco, Yo Canto
08- Estoy Tan Solo Que Quiero Llorar Por Ti
09- Dinero
10- Canción Para Un Corazón Huérfano
11- Felia Mary
12- Dulces Sueños Nena


Formato: Mp3 - 192 Kbps


pass: naveargenta.blogspot

28 de junio de 2019

Carlos Bisso con su grupo Conexion Nº 5 (1969)




Luego de la grabacion de este segundo LP, Carlos Bisso se separa de Conexión Nº 5 para continuar con su propia agrupación: Carlos Bisso y su Conexión Nº 5. La formación original continuaria con Amadeo Álvarez como vocalista por un breve periodo de tiempo.

Con su pelo negro prolijamente engominado, su campera de cuero y sus enigmaticos guantes negros, Carlos Bisso irrumpio en la escena porteña a fines de los años '60. Su banda Conexion Numero Cinco, por la que tuvo un breve paso el gran Roberto "Pappo" Napolitano, debuto en 1969 y se caracterizo por la calidad instrumental y la elaboración de los arreglos. La formacion inicial estaba integrada por Carlos Bisso en voz, Raúl 'Cuervo' Tortora (bateria), Marcelo Trull (guitarra), Mario Ricciardelli (teclado) y Ruben Blanco (bajo). Lugo de la grabacion de este primer disco, Bisso se separa en 1970 para continuar con su propia banda, Carlos Bisso y su Conexion Nº 5, mientras que la original continuo con Amadeo Alvarez como vocalista.. Bisso, quien era un excelente cantante, de timbre grave y profundo, fue rotundamente rechazado por el publico de rock al presentarse junto a la banda de Alchourron "Canto y Clarificacion". Evidentemente era considerado representante de la "musica comercial", que para un cierto sector del publico no tenía posibilidades de evolucionar en su propuesta.
Como parte de su producción discográfica quedaron numerosos discos simples y cuatro albumes con diferentes formaciones y títulos similares: Conexión número 5, Carlos Bisso con su Conexion numero 5 y Carlos Bisso y su Conexion numero 5. Varios de sus temas figuraron en el el ranking musical argentino durante varias semanas, entre otros Sing Sing Barbara, Dong Dong Diki Diki Dong, Venus y Orgullosa Mary.
En 1970 Carlos Bisso fue declarado triunfador en el Primer Festival de la Cancion Argentina Para el Mundo, organizado por RCA y CBS en el Luna Park, con el tema "Que Difícil es Vivir Entero".
La trayectoria del cantante incluye además un breve paso por el cine, como actor. En 1971 tuvo un papel protagonico en "Los buenos sentimientos", de Bernardo Borenholtz, meses despues sufriria un choque automovilístico que lo tuvo entre la vida y la muerte, pero del que no tardo en recuperarse.
Fallecio a los 63 años, en el año 2005, en su casa del partido bonaerense de Tigre.




Integrantes:

Carlos Bisso: Voz
Marcelo Trull: Guitarra
Raul 'Cuervo' Tortora: Bateria
Mario Ricciardelli: Teclado
Ruben Blanco: Bajo
Rodolfo Alchourron: Arreglos y direccion orquestal

Temas:

01- Bailemos (Jim Lee)
02- Orgullosa Mary (Fogerty)
03- Tormentoso (B.Bule-J.Cobb)
04- Indio entregador (G.Gentry-R.Cordell-P.Blomm)
05- Tu me has hecho tan feliz (B.Holloway-Gordy)
06- Hola,Srta. Molly (Blackwell-Marascalgo)
07- Dame,dame tu amor (J.Levine-R.Cordell)
08- Mala salida de la luna (Fogerty)
09- Rastros (B.Bule-Cobb-Gordy)
10- Nena te quiero tanto (Trull-Bisso-Ricciardelli-Blanco-Tortosa)
11- Estos ojos (Bacharach-Cummings)
12- Todos juntos ahora (Lennon-McCartney) 


Formato: Mp3 - 256 Kbps

https://mega.nz/#!KNE3RCAZ!kqgXRAyvobuI_97d3JLzWQu_r7GC_Zda04PjoN3NwJg

pass: naveargenta.blogspot

9 de marzo de 2018

Carlos Bisso y su Conexion Nº 5 (1970)



Tercer disco de Carlos Bisso y su Conexion Nº 5, publicado en 1970. Contiene covers de distintos grupos y solistas internacionales de la epoca y una "particular" version de "Muchacha ojos de papel" en idioma ingles.

Con su pelo negro prolijamente engominado, su campera de cuero y sus enigmaticos guantes negros, Carlos Bisso irrumpio en la escena porteña a fines de los años '60. Su banda Conexion Numero Cinco, por la que tuvo un breve paso el gran Roberto "Pappo" Napolitano, debuto en 1969 y se caracterizo por la calidad instrumental y la elaboración de los arreglos. La formacion inicial estaba integrada por Carlos Bisso en voz, Raúl 'Cuervo' Tortora (bateria), Marcelo Trull (guitarra), Mario Ricciardelli (teclado) y Ruben Blanco (bajo). Lugo de la grabacion de este primer disco, Bisso se separa en 1970 para continuar con su propia banda, Carlos Bisso y su Conexion Nº 5, mientras que la original continuo con Amadeo Alvarez como vocalista.. Bisso, quien era un excelente cantante, de timbre grave y profundo, fue rotundamente rechazado por el publico de rock al presentarse junto a la banda de Alchourron "Canto y Clarificacion". Evidentemente era considerado representante de la "musica comercial", que para un cierto sector del publico  no tenía posibilidades de evolucionar en su propuesta.
Como parte de su producción discográfica quedaron numerosos discos simples y cuatro albumes con diferentes formaciones y títulos similares: Conexión número 5, Carlos Bisso con su Conexion numero 5 y Carlos Bisso y su Conexion numero 5. Varios de sus temas figuraron en el el ranking musical argentino durante varias semanas, entre otros Sing Sing Barbara, Dong Dong Diki Diki Dong, Venus y Orgullosa Mary.
En 1970 Carlos Bisso fue declarado triunfador en el Primer Festival de la Cancion Argentina Para el Mundo, organizado por RCA y CBS en el Luna Park, con el tema "Que Difícil es Vivir Entero".
La trayectoria del cantante incluye además un breve paso por el cine, como actor. En 1971 tuvo un papel protagonico en "Los buenos sentimientos, de Bernardo Borenholtz, meses despues sufriria un choque automovilístico que lo tuvo entre la vida y la muerte, pero del que no tardo en recuperarse.
Fallecio a los 63 años, en el año 2005, en su casa del partido bonaerense de Tigre.





Integrantes:

Carlos Bisso: Voz
Juan "Gamba" Gentilini: Guitarra
Bu Gathu: Bajo
Carlos Franzetti: Organo, piano
Osvaldo Adrián López: Bateria


Temas:

01- Banda Viajera    
02- Gotas De Lluvia Caen Sobre Mi Cabeza    
03- Na-Na-Hey-Hey Good Bye    
04- Esperando Noche Y Día    
05- Fácil Ser Difícil    
06- Con Su Blanca Palidez    
07- Venus    
08- Muchacha (Ojos De Papel) (Little Girl)    
09- Lleva Una Carta A María    
10- Malas Costumbres    
11- Mundo De Odio    
12- Sintiéndome Triste



Formato: Mp3 - 256 Kbps

http://www.mediafire.com/file/pyiw7e2v243f84y/Crls_Bss_y_s_Cnxn_N%C2%BA_5.rar

pass: naveargenta.blogspot

5 de mayo de 2017

Conexion Nº 5 + Bonus (1969)




Con su pelo negro prolijamente engominado, su campera de cuero y sus enigmaticos guantes negros, Carlos Bisso irrumpio en la escena porteña a fines de los años '60. Su banda Conexion Numero Cinco, por la que tuvo un breve paso el gran Roberto "Pappo" Napolitano, debuto en 1969 y se caracterizo por la calidad instrumental y la elaboración de los arreglos. La formacion inicial estaba integrada por Carlos Bisso en voz, Raúl 'Cuervo' Tortora (bateria), Marcelo Trull (guitarra), Mario Ricciardelli (teclado) y Ruben Blanco (bajo). Lugo de la grabacion de este primer disco, Bisso se separa en 1970 para continuar con su propia banda, Carlos Bisso y su Conexion Nº 5, mientras que la original continuo con Amadeo Alvarez como vocalista.. Bisso, quien era un excelente cantante, de timbre grave y profundo, fue rotundamente rechazado por el publico de rock al presentarse junto a la banda de Alchourron "Canto y Clarificacion". Evidentemente era considerado representante de la "musica comercial", que para un cierto sector del publico  no tenía posibilidades de evolucionar en su propuesta.
Como parte de su producción discográfica quedaron numerosos discos simples y tres albumes con diferentes formaciones y títulos similares: Conexión número 5, Carlos Bisso con su Conexion numero 5 y Carlos Bisso y su Conexion numero 5. Varios de sus temas figuraron en el el ranking musical argentino durante varias semanas, entre otros Sing Sing Barbara, Dong Dong Diki Diki Dong, Venus y Orgullosa Mary.

En 1970 Carlos Bisso fue declarado triunfador en el Primer Festival de la Cancion Argentina Para el Mundo, organizado por RCA y CBS en el Luna Park, con el tema "Que Difícil es Vivir Entero".
La trayectoria del cantante incluye además un breve paso por el cine, como actor. En 1971 tuvo un papel protagonico en "Los buenos sentimientos, de Bernardo Borenholtz, meses despues sufriria un choque automovilístico que lo tuvo entre la vida y la muerte, pero del que no tardo en recuperarse.
Fallecio a los 63 años, en el año 2005, en su casa del partido bonaerense de Tigre.





Integrantes:

Carlos Bisso: Voz
Marcelo Trull: Guitarra
Raul 'Cuervo' Tortora: Bateria
Mario Ricciardelli: Teclado
Ruben Blanco: Bajo

Temas (LP):

01- Vuelve, Nena (Baby, Come Back)
02- El Globo Rojo (The Red Balloon)
03- Calma... Ni Una Palabra A María (Hush... Not A Word To Mary)
04- Chewy-Chewy
05- Deja Que Comiencen Las Penas (Let The Heartaches Begin)
06- Hey Joe
07- Hazme Una Señal (Gimme A Little Sign)
08- Sigue (Keep On)
09- Buscandote
10- Yo Pretendo (I Pretend)
11- Demasiado, Para Ser Tan Chico (Too Bit Manchild)
12- Jesamine

Bonus Tracks: 


13- Si Solo Tuviera Tiempo (If I Only Had Time)
14- La Gente Es Extraña (People Are Strange)
15- Suave, Suave (Softly, Softly)
16- Ob-La-Di, Ob-La-Da
17- Extasis 



Sonido Mejorado

Formato: Mp3 - 192 Kbps

https://mega.co.nz/#!zJ1zUYKb!WXAtKFiYjHzokKHrh5agFFg-mVM_GScrltEKfsdStRk

pass: naveargenta.blogspot 

Linkwithin