Billy Bond durante 1978, ya radicado en Brasil, se reúne con los Serú Girán para producirles su primer disco. Durante los "descansos" de esa grabación, decide grabar un LP, esta vez secundado por los propios Serú (bautizados por cuestiones legales como "The Jets"). De aquellas sesiones de grabación surgió "Billy Bond and the jets". Poco difundido y escuchado en su tiempo, el álbum hoy es considerado una rara joya del rock argentino.
Billy Bond and the Jets (grabado en 1978 y publicado un año más tarde) cuenta con dos temas con letra y música de Charly García que serían posteriormente tocados en vivo por Serú Girán. El primero, "Discoshock", un tema que fue rechazado por el público por no entender que se trataba de una crítica irónica hacia la música disco. El segundo, "Loco, ¿No te sobra una moneda?", también fue tocado por Charly diez años después, en los shows despedida de la gira de Parte de la religión en marzo de 1988 en el Estadio Obras, y también el tema fue grabado por Billy Bond en 2018 en una versión nueva que fue lanzada por Youtube. El disco cuenta además con "Toda la gente" (con letra y música de David Lebón), un tema que había sido publicado en el primer disco de David como "Treinta y dos macetas". Aparte del propio Billy y los integrantes de Seru, participan otros músicos como Bernardo Baraj, Nacho, Pichacho, Rolando Castello Junior, Tico Terpins, Maytrea (Zé Brasil), Flavinho Pimenta y Walter Bailot.
Si algo fartaba para confirmar todo esto, Billy Bond nos acaba de dejar su mejor y más acabado álbum. Un disco que despertará ira y admiración, pero que honestamente es el mensaje más claro y contundente que se cantó en el rock de estos últimos años. Sin la más mínima concesión, Bond destruye todos los mitos, satiriza e historia toda la música de rock de este lado dei mundo. "Discoshock" es la introducción con una invectiva cargada de humor sobre la música disco. "Toda la gente" es un rock and roll muy fuerte de David Lebón, que aquí tiene un tempo más bluseado con dos buenos solos de guitarra y piano. "Judy disfrazada" es el rock de los '50. Es aquel Billy Bond adolescente y atrapado por la magia que llegaba de Menphis: Elvis. La introducción del clásico órgano Farfisa y los coros fortalecen una canción que navega entre la nostalgia y la parodia. "Toma Rock And Roll" representa una típica composición de rock pesado de comienzos de esta década. La letra es tan inteligible como lo era entonces. "No te sobra una moneda" es la clásica historia del pibe que quiere entrar al concierto de Pappo y no tiene un peso. Siente sobre sí el peso de su vida oscura, intrascendente, que sólo puede redimir el rock, él sólo quiere ver a su estrella favorita. Sutilmente, Bond susurra sus comentarios sociales, hábilmente enmascarados por efectos siseantes y altibajos de voluMen en la mezcla. "El Cha-cha-cha" tiene la introducción en acústicas que predominó en toda una época. El efecto de las guitarras (esta vez eléctricas, con Phase) se repite a lo largo del tema. "Sono lo" es una especie de homenaje a su pasado, a la época en que todos se derretían con los cantantes italianos, Si hay algo que Bond sabe hacer es imitar, su voz retrotrae toda una generación de cantantes como Nicola Paone o Bobby Solo. "La hija del coronel" es otra "remake", esta vez por parte doble. El homenaje al país donde actualmente reside y el sonido de un grupo de argentinos que también triunfó en Brasil: Secos & Molhados. La melodía cadenciosa y las voces de apoyo resaltan una canción muy lograda.
Billy Bond: Voces
Charly Garcia: Teclados, voces
David Lebon: Guitarra, voces
Pedro Aznar: Bajo, voces
Oscar Moro: Bateria, pecusión
Musicos invitados:
Hugo Fattoruso
Osvaldo Fatorusso
Bernardo Baraj
Pichacho
Tico Terpin
Maytrea (Zé Brasil)
Flavinho Pimenta
Walter Bailot
Temas:
01- Discoshock (Charly García)
02- Toda la gente (David Lebón)
03- Judy disfrazada (J. Fred/A. Bernard versión castellano F. Villa)
04- Toma rock and roll (Billy Bond)
05- ¿No te sobra una moneda? (Charly García)
06- Variaciones sobre El Paso del Elefantito (Henry Mancini)
07- El cha-cha-cha (Billy Bond-Tico Terpins)
08- Sono io (Billy Bond)
09- La hija del coronel (Maytrea)