Mostrando entradas con la etiqueta 2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2008. Mostrar todas las entradas

16 de julio de 2021

Ricardo Soulé y La Bestia Emplumada - Buddy Middler (FLAC - 2008)

 


Luego de más de dos décadas y media sin editar un disco como solista, en el 2008 Ricardo Soulé entregaba hasta ese momento, su mejor trabajo en cuánto a lo conceptual de las letras, acompañado por una banda que suena potente y bien rockera. Un punto destacable es la gran tarea que su hijo Gabriel (también en segunda guitarra) realiza junto a su padre en las voces, lo que le otorga un brillo extra a los temas del álbum.
 
"A través de una obra de ficción, el primer disco de Soulé con su grupo “La Bestia Emplumada” muestra a una banda compacta con un sonido duro, en dónde se relatan historias que atrapan y hacen reflexionar. El sonido crudo y distorsionado de la guitarra de Ricardo Soulé en el tema que le da título a su nuevo disco en estudio “Buddy Middler” será una constante a través de todo el álbum. Dicho nombre, hace pensar en Buddy Guy, guitarrista de blues y en la actriz Bette Middler. Según el ex - cantante de Vox Dei este álbum “es una novela musical, porque es el relato de un peregrino, por momentos contado en tercera persona“. Por otra parte, el nombre del grupo que acompaña al guitarrista y cantante proviene de la canción de Vox Dei, “Jeremías, pies de plomo” (“Jeremías ya está por llegar con su bestia emplumada de libertad”). En “Desesperadamente”, se puede divisar un arreglo al estilo de los 70 ‘ pero con una mirada absolutamente actual. Un riff rabioso domina el tercer tema “Ateneo“, en dónde parecería que se realiza una sugerencia para aquellos que se encuentran en problemas, que miren lo más posible que sea dentro de uno, para lograr ser iluminado. A través de ésta canción, Soulé demuestra que todavía sigue cantando con una manera tan particular y atractiva para el rock nacional. La tensión del disco baja un poco con “Triste”, que contiene un gran sólo de guitarra que se acomoda perfectamente en la estructura de la canción.
El encuentro de dos personajes de ésta “ novela musical “ se produce en “Dorian”, en dónde se anticipa el cruce de Middler con otro par suyo, un peregrino como él, pero de otro tiempo. En esta canción, el sonido del bajo de César Collauti se destaca y luego realiza un mini-sólo medido. La contundencia y la electricidad continúan en “Acto Imposible”, un momento de reflexión sobre el mundo actual. Si se observa con detenimiento la tapa del álbum, ésta será de gran ayuda para entender varios de los temas, como por ejemplo “El Puente”, que es el lugar de otro encuentro entre Middler y Dorian, mientras que el segundo es el que lo atraviesa para hallar respuestas. Con grandes coros del hijo de Soulé, Gabriel, en “Bilbo“ se cuenta una historia que nutre aún más de misticismo al álbum. “¿ Recuerdas mi nombre ?” resulta una interesante balada coronada con un gran sólo de guitarra brindado por Soulé. Cerrando el disco, “Plegaria” es comandado por dos guitarras acústicas, que luego le abren paso a la batería del australiano Christopher Nable, que junto al sólo de guitarra eléctrica del cantante, logran dar forma al tema con mejor clima y ambiente del disco, que luego concluye siendo cantada por padre e hijo."

Lautaro Guido Pavía (www.elbondi.com)
 
 

 
Integrantes:

Ricardo Soulé: Voz, guitarra, lap steel guitar
Gabriel Soulé: Guitarra, coros
Cesar "Tano" Collauti: Bajo
Cristopher Noble: Batería

Temas:

01- Buddy Middler
02- Desesperadamente
03- Ateneo
04- Triste
05- Dorian
06- El acto imposible
07- El puente
08- Bilbo
09- ¿Recuerdas mi nombre?
10- Plegaria
 
 
Formato: FLAC - 44.100 Hz / 16 Bits
 

pass: naveargenta.blogspot 
 

23 de agosto de 2019

Raíces - 30 Años (2008)




Treinta años después de su debut discográfico, Raices se reune informalmente para grabar un álbum que combina nuevas versiones de los temas más conocidos del grupo, mas algunas nuevas composiciones. 

En 2008, al cumplirse los 30 años de su fundación, Satragni, Calamaro, Santos, Tordó y Bengolea se reunieron informalmente y grabaron Raíces, 30 años, editado por el sello de Litto Nebbia, Melopea. El clima general de este disco revive fielmente el espíritu de aquel Raíces. Hay gran musicalidad, pero en un clima relajado y sin exhibicionismo, con frescura y la casi palpable alegría de volver a hacer música juntos. Beto Satragni y Andrés Calamaro se alternan en la primera voz, con la propulsante base rítmica y versátiles variantes que permiten la combinación de los tambores de Jimmy con el bajo de Satragni y la batería de Tordó.
Hay bellas canciones –vale la pena redescubrir esa joya "mateística" que es "Mi abuelo Jacinto"–, algunos instrumentales y, por supuesto, los temas más recordados del grupo, "Esto es candombe" (cantada por Andrés con inflexión aflamencada) y "Belmiro", fielmente recreada por Beto. Entre los instrumentales, "Hay un funk en la oreja del Obelisco" permite el lucimiento de Calamaro en teclados, y "Flor de acero", de Bengolea, presenta la sorpresa de un invitado de lujo, Randy Brecker en trompeta.
Andrés Calamaro aportó dos composiciones, en coautoría con Jorge Larrosa. Tambien se incluye una evocativa canción: "Canecandombe", aparecida originalmente en el álbum Moro-Satragni (1983), una joya olvidada que grabó junto al recordado baterista. Nebbia participa en un tema propio, que además de ser uno de los mejores de toda su historia y adaptarse con naturalidad a la reinvención en clave de candombe, tiene una letra cuyas implicancias se resignifican en esta reunión de viejos amigos: "Si algo ha cambiado, eso es nosotros / el otro cambio, los que se fueron…"


"La formación de Raíces que se reúne después de tres décadas fue precursora del Candombe con Rock y con Funky (con mayúsculas), con las armonías ricas de los mejores líricos del Rock rioplatense… el Candombe fue puro, puro fue el Rock, y el Funky fue influencia, como lo fue el Jazz… y fue 30 años atrás, una cifra que ni los Beatles ni Gardel quisieron imaginar". 

                                                                                            Andres Calamaro (Sobre Raices 30 Años)




Integrantes:

Beto Satragni: Bajo, voz
Andres Calamaro: Teclados, voz
Jimmy Santos: Percusion 
Juan "negro" Tordó: Bateria

Alberto Bengolea: Guitarra
Raul Campana: Bateria

Temas:

01- Esto es candombe         
02- Llego el tambor         
03- El otro cambio, los que se fueron         
04- Somos todos candomberos         
05- El loco         
06- Mancada en la pampa         
07- Hay un funk en la oreja del obelisco         
08- Mi abuelo Jacinto         
09- De las dos orillas         
10- Destilando aceite         
11- Canecandombe         
12- Belmiro         
13- Flor de acero  



Formato: Mp3 - 320 Kbps

https://mega.nz/#!rZN1RIzR!oAqr2rsIKOya9tRBwM53v1mPA9OmDp1WsA5qchVQ9UE

pass: naveargenta.blogspot

Linkwithin