Mostrando entradas con la etiqueta 1997. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1997. Mostrar todas las entradas

6 de octubre de 2023

Las Blacanblus - Cuatro Mujeres y Un Maldito Piano / Rituales (1994 / 1997)

 

 
Cuatro damas de origenes diversos que hicieron historia en el blues, el jazz y el spirituals de nuestro país, en la decada del 90. Quizas un poco olvidadas en la actualidad; razón suficiente para rescatar en la nave sus dos primeros discos, muy dificiles de conseguir al día de hoy. Disfruten de estas cuatro voces maravillosas empapapadas de blues, y tan solo un maldito piano.
Esta publicación esta dedicada al amigo navegante Juan Manuel Muñoz.
 
Cristina Dall, Déborah Dixon, Mona Fraiman y Viviana Scaliza conformaron el cuarteto Las Blacanblus, reconocida agrupación femenina dentro del blues en Argentina. Estas cuatro mujeres se conocieron en un coro de “spirituals” y en 1992 deciden unirse y formar su banda de blues. Fueron dándose a conocer y sus conciertos comenzaron a ser recomendados por los críticos musicales de los diarios bonaerenses. Gracias a esto fueron invitadas a participar como coristas en la grabación del primer disco de La Mississippi.
En 1993 el cuarteto, liderado por la costarricense Déborah Dixon, acompañó a Pappo en un concierto en el estadio de Obras. A partir de ese momento, el mundo del blues argentino tuvo como protagonistas a estas mujeres que con “Cuatro mujeres y un maldito piano”, su primer álbum, en el cual se nota ese profundo sentimiento que unía a estas cantantes con el blues.
En 1994, Las Blacanblus grabaron su primer disco: “Cuatro mujeres y un maldito piano”. Esta grabación aumentó la popularidad del grupo, lo cual se reflejó en el premio “Revelación del año” entregado por la Asociación de Cronistas del Espectáculo.
En 1995 la banda participa en el Alligator Festival, presentando material de lo que sería su segundo álbum que se llamó “Rituales”. En 1995, en una entrevista para el diario El Clarín de Buenos Aires, Las Blacanblus dijeron lo siguiente: “Nos sigue gente que viene del blues, pero también del jazz y, por qué no, del rock. Sobre el hecho de tocar un "blues argentino", contestan "sería tonto pensar que una vive en la misma realidad que un negro que trabaja en una plantación de algodón en New Orleans. Pero lo que realmente importa en la música es que uno ponga emoción, ya sea para decir algo alegre o triste. El asunto es saber volcar la vida interior en una canción y el arma que nosotras tenemos es ésta”.
Por razones de salud, Mona Fraiman se retiró de la banda (lamentablemente fallecida en 2017), pero las otras tres integrantes siguieron adelante en su camino, abriendo su repertorio a los aires latinos y la música del Brasil, sin dejar a un lado el blues, obviamente.
En noviembre del año 2003 Las Blacanblus presentaron su cuarto disco, “Suena en mí” y tres años después la banda se separa definitivamente. En su discografía quedan 3 discos en estudio y uno en vivo: “Cuatro mujeres y un maldito piano” de 1994, “Rituales” de 1997, “Especial en vivo” 1998 y “Suena en mí” de 2003. 
 
 

Integrantes:

Déborah Dixon: Voz
Mona Fraiman: Voz
Viviana Scaliza: Guitarra, voz
Cristina Dall: Piano, voz

Músicos Que Participan:


Fernando Duro: Guitarra
Marcelo Mira: Batería
Gonzalo Serrano: Bajo 
 
Temas - Cuatro Mujeres y Un Maldito Piano (1994):

01- No Quiero Tu Dinero (El Rockito)
02- Blues Latino
03- Maldito Piano
04- Como Lo Hacia Fred Astaire
05- Rouge y Pentagrama
06- El Agitador
07- John Henry
08- Up Above My Head
09- St. Louis Blues
10- Ma Babe
11- After You´ve gone
12- Sweet Home Chicago
13- Sixteen Tons

Temas - Rituales (1997):

01- Blues Postnuclear
02- Bendicion
03- Hartas
04- Maxi
05- La Pasion Segun Tchang-Dong
06- Magia Discreta
07- It´s Tight Like That
08- Resuelvelo
09- Mas Mala Que La Peste
10- Dos Vasos Mas
11- Chau Valentino
12- Steal Away Home To Jesus
 
 
Formato: Mp3 - 320 Kbps 


pass: naveargenta.blogspot
 
 

4 de diciembre de 2020

Raíces - Empalme / Ey Bo Road (1994-1997)




La agrupación comandada por el gran Beto Satragni, grabó este material a mediados de los noventa, luego de un impasse de varios años, donde Beto participó en distinos proyectos. El regreso de Raíces se produjo con el álbum Empalme (1994), que incluyó la participación del tecladista Diego Rapoport en varios temas y de David Lebón en "Corralones viejos". En 1997 editaron un EP de cuatro temas, titulado Ey Bo Road, que contó con la participación de Andrés Calamaro en "Candombe de las esquinas". 
Dos muy buenos discos que pasaron desapercibidas en su momento, rescatados por La Nave. Enjoy!!
 
Raices fue formada en 1977 y liderada por Roberto Valencia y Beto Satragni. La banda comienza a tomar importancia en el '78, cuando Andrés Calamaro reemplazó a Valencia. Si bien es difícil catalogarla dentro de algún género concreto, por aquella época se la llamaba fusión candombe-rock, aunque algunos destellos del jazz también se pueden percibir sin demasiado esfuerzo.
Si bien lograron un importante éxito con la presentación del primer disco a fines de 1978, fue cuando telonearon a Serú Girán en Obras cuando se terminaron de imponer dentro de su estilo.
Leo Sujatovich reemplazó a Martín Ordúñez (quien había ingresado en lugar de Calamaro poco tiempo antes) y Juan Carlos Tordó ocupó el lugar de Cuadros. Con esta alineación registraron el segundo disco, "Los habitantes de la rutina", en 1980.
Otra tanda de reemplazos sobrevino ante la imposibilidad de grabar una tercera placa y esta inestabilidad, sumada a que Satragni comenzaba su dúo con el baterista Oscar Moro, llevaron a la disolución del grupo.
El regreso de la banda se produjo en 1994, con la edición de un álbum, titulado Empalme. Durante el 95 realizaron presentaciones en La Trastienda. Con David Lebón y Ricardo Mollo como guitarristas invitados, la formación que acompañó a Satragni fue: Enrique Sinesi en guitarra, Nora Sarmonía en teclados, Gustavo Liangot en piano, Daniel Colombres en batería y Jimi Santos y la Foca Machado en percusión.
En 1997 editaron un EP de cuatro temas, llamado "Ey Bo Road", que contó con la participación de Calamaro en el tema "Candombe de las esquinas". En 2008, al cumplirse los 30 años de su fundación, Satragni, Calamaro, Santos, Tordó y Bengolea se reunieron informalmente y grabaron Raíces, 30 años, editado por el sello de Litto Nebbia, Melopea. Beto Satragni falleció el 20 de septiembre de 2010.
 
 

 
Músicos / Empalme (1994):
 
Beto Satragni: Bajo, voz, tambores, piano, guitarras, teclados
Quique Sinesi: Guitarras
Diego Rapoport: Piano
Jimmy Santos: Tambores, tumbadoras
Juan Tordó: Batería
 
Músico Invitado:
 
David Lebón: Guitarra (solo), voz (En "Corralones viejos")
 
Temas / Empalme (1994):
 
01- Esto es candombe
02- Por la ventana
03- Belmiro
04- Candombe del empalme
05- Los orientales
06- Che-che
07- Espírutu burlón
08- Corralones viejos
09- Dedos 

Musicos / Ey bo Road (EP-1997):
 
Beto Satragni: Guitarra, voz
Foca Machado: Tumbadoras, tambores
Oscar Linero: Batería
Gustavo Liamgot: Bajo, coros
Rano Sarbach: Guitarra
Gustavo Vinitzca: Coros
 
Musico Invitado:
 
Andrés Calamaro: Teclados, voz (En "Candombe de las esquinas")
 
Temas / Ey bo Road (EP-1997):
 
01- Candombe de las esquinas 
02- Azabache
03- De tu risa
04- Candombe del empalme
 

Formato: Mp3 - 192 / 256 Kbps


pass: naveargenta.blogspot
 

31 de enero de 2020

Vox Dei - La Biblia En Vivo En La Catedral De La Plata (Bootleg-1997)




Gran concierto en vivo de Vox Dei presentando La Biblia. Realizado el 21 de Diciembre de 1997 en la Catedral de La Plata, con el acompañamiento de la Orquesta Estable del Teatro Argentino, dirigida por el maestro Roberto Ruiz.

Vox Dei se presentaba en esta oportunidad con su formación original, mas el Pollo Raffo en teclados y Gabriel Soulé y Simón Quiroga como invitados. El grupo interpreta aquí La Biblia en forma completa e incluye "El manto de Elias" en sus 2 movimientos. Como bises tocan "Espectros", que nunca había sido ejecutada en vivo, y una espectacular versión de "Presente", acompañada de la Orquesta Estable del Teatro Argentino y coreada por el público.

"Después de casi tres décadas de recorrer los caminos del rock, Vox Dei eligió la Catedral de La Plata como escenario para presentar la nueva versión de su obra máxima: La Biblia. Más de 30 mil personas acompañaron a la legendaria banda bajo un cielo encapotado que amenazó hasta último momento con empañar la fiesta. El recital coincidió con la iniciación de la última etapa de construcción de las torres del templo.Willy Quiroga, Ricardo Soulé y Rubén Basoalto subieron -el domingo, minutos antes de las 22- al escenario levantado frente a la plaza Moreno y en las escalinatas de una de las iglesias más importantes del mundo. Lograron un clima regado por emoción y recuerdos. Este es un punto de encuentro entre Dios y el rock, dijeron antes de arrancar con la obertura El manto de Elías. Para los músicos fue una revalorización de un trabajo musical que después de 27 años mantiene su espíritu intacto.Con el acompañamiento en guitarra de los hijos de Quiroga y Soulé se escuchó Elías I, Elías II, Génesis, Moisés, Mandamientos y Guerras. Cuando llegó el final de Libros sapienciales se ubicaron en escena 60 integrantes de la Orquesta Sinfónica del Teatro Argentino dirigidos por el maestro Roberto Ruiz. En ese momento se iluminó el rosetón de la Catedral y entonces el grupo interpretó junto con las cuerdas sinfónicas Profecías y Cristo Minutos después de las 23 y junto a las voces del coro de la Catedral de Quilmes, Vox Dei arrancó con uno de los temas más recordados: Apocalipsis. Miles de platenses repitieron la letra con los brazos en alto y la memoria intacta.Antes de los fuegos artificiales que dieron un colorido imponente al espectáculo, la banda se despidió con Espectros y Presente. La ovación del público quedó flotando en la plaza durante varios minutos. En una noche mágica, Vox Dei logró revivir toda una época. Y una mística".



Integrantes:

Ricardo Soulé: Guitarra, voz
Willy Quiroga: Bajo, voz
Rubén Basoalto: Batería, percusión

Musicos invitados:

Juan “Pollo” Raffo: Teclados
Gabriel Soulé: Guitarra
Simón Quiroga: Guitarra

Temas:


01- El Manto De Elias- Obertura (1er Movimiento)
02- El Manto De Elias- Obertura (2do Movimiento)
03- Genesis
04- Moises
05- Mandamientos
06- Las Guerras
07- Libros Sapienciales
08- Profecias
09- Cristo
10- Apocalipsis
11- Espectros
12- Presente


Formato: Mp3 - 192 Kbps

https://mega.nz/#!nUVxTCjC!_sRrtTQUQWoVKZW_9Bx1HZfdf5G_iVvW0V11KfsWtgY

pass: naveargenta.blogspot

Linkwithin