Mostrando entradas con la etiqueta 1964. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1964. Mostrar todas las entradas

18 de noviembre de 2016

Los Guantes Negros - Simples (1964 - 1966)





Los Guantes Negros fue un grupo de musica beat que tuvo la particularidad de haber incluido en sus filas a Billy Bond, Ricardo Lew y Alberto Hualde (mas adelante Alma y Vida).
En 1964 grabaron el primer single de RCA VIK con las canciones "La Tengo Que Encontrar" y "Las Cabezas Bambolear"; Un segundo single en 1965 para el sello de Microfon "A Golpear" y el cover del lado dos "Pan y Mantequilla", originalmente interpretada por "The Newbeats". Su último single ya no tenía la alineación original y fue grabado en 1966 por el sello Diskorn con los temas "Siempre me pasa igual" y "Es Wollie Willie". Gamba Gentilini habia sustituido a Ricardo Lew y Billy Bond ya no cantaba en la agrupacion.

"Los Guantes Negros era una imitacion en castellano de Los Beatles. Grabamos dos o tres temas. Esto envuelve lo siguiente, Los Guantes Negros ya cantaban en español, rock, porque...bua, e hicimos una serie de bailes, una serie de cosas. Como Los Guantes Negros eran un poco apadrinados por La Escala Musical empezamos a laburar pesado y Los Guantes realmente fueron fuertisimos durante un año, dos años, que duro el fenomeno, ese fenomeno porque la manija de La Escala era fuerte. Los medios de divulgacion eran pocos, no habia forma de divulgar, la unica forma era haciendo bailes. Una vez que hacias el circuito de bailes...una vez, dos veces, tres veces, ibas a Cordoba, ibas a Mendoza, no habia donde tocar mas, era todo restricto, todo era pequeño. Los grandes publicos eran para gente grande: Leo Dan, Sandro y Los de Fuego, eran gente grande. Con mucha suerte nos contrata Sabados Circulares de Mancera y empezamos a hacer Mancera todos los sabados. Ahi me encuentro con Sandro por primera vez en tres o cuatro años, cuerpo a cuerpo, por que era quien cerraba el programa, era el numero mas fuerte. Durante mucho tiempo fuimos nosotros los mas fuertes porque Sandro era rock and roll y nosotros ya eramos Beatles, entonces eramos mas modernos. Pero Sandro ya cantaba rock and roll, estaba en lo mejor de su historia musical, en la epoca que realmente cantaba rock and roll y cantaba en vivo, no habia nada, y nosotros cantabamos Beatles, por supuesto, los temas mas rapidos, los temas mas rockeros de Los Beatles. Ahi termina Los Guantes Negros, se muere el conjunto cuando llegan Los Shakers. Importan Los Shakers de Uruguay con una manija enorme, por la EMI, un tipo que se llamaba Rota. Inventan que Los Shakers son los nuevos Beatles del mundo, inventan una historia medio extraña y entran al mercado. Atras de Los Shakers entran Los Mockers, que eran la version Rolling Stones, atras de Los Mockers vienen Los Gatos. Cuando se van muriendo Los Mockers llegan Los Gatos, que Los Gatos es un invento de Ricardo Kleinman, Fabian Ros y La Escala, es una historia medio como Modart...Bueno, cuando vienen Los Gatos, Los Mockers, nosotros no teniamos disco, Los Guantes no tenia disco, entonces no habia como darle..."
                                                                                                Billy Bond
                                                                                                           
                                                                                                   


Integrantes:

Giuliano Canterini (Billy Bond): Guitarra, voz
Guillermo Verdaguer: Bajo, voz
Ricardo Lew: Guitarra, voz
Alberto Hualde: Bateria
Nestor Rama: Organo

Temas:

01- Las Cabezas Bambolear
02- La Tengo Que Encontrar
03- A Golpear
04- Pan Y Mantequilla
05- Es Wollie Willie
06- Siempre Me Pasa Igual 


 Sonido Mejorado

Formato: Mp3 - 256 Kbps

https://mega.co.nz/#!6EtnRShS!AAAAAAAAAACR0QgsiXdDGwAAAAAAAAAAkdEILIl3Qxs

pass: naveargenta.blogspot
 

28 de agosto de 2015

Sandro y Los De Fuego + Bonus (1964)



Sandro y Los de Fuego fue una de las primeras bandas argentinas de rock and roll. Formada en 1960, se la considera una de las agrupaciones precursoras del rock argentino con su líder, Sandro.
Al principio Sandro integraba el grupo como guitarrista y una de las voces. Luego fue dejando la guitarra hasta convertirse en el cantante líder y figura prominente del grupo. En 1963 comenzaron a llamarse Sandro y Los de Fuego, con la siguiente formación: Juan José Sandri (guitarra), Enrique Irigoytía (guitarra rítmica), Héctor Centurión (bajo), Armando “Cacho” Quiroga (batería) y Sandro (voz).
Los de Fuego comenzaron a hacer versiones de los clásicos del rock anglosajón, pero en español. Hicieron muchas versiones del Los Beatles, algunas de Elvis, Chuck Berry, Ray Charles,  Little Richard, el grupo ingles The Animals y hasta de Bob Dylan (Soplando en el viento). Y lo que es más importante, también canciones de rock compuestas por el mismo Sandro: Los brazos en cruz, El trovador, Solo y sin ti, Queda poco tiempo, Ave de Paso.
El grupo se destacó por el estilo de canto, vestimenta y movimientos que adoptó Sandro, abiertamente inspirado en Elvis Presley, pero que alcanzaría una identidad personal que lo convertiría en uno de los cantantes latinos más famosos del mundo.
En 1964 graban "Hay mucha agitación" y aparecen en unas exitosas actuaciones en la televisión Argentina, en los Sábados Circulares de Nicolás "Pipo" Mancera. Sandro se vestía y se movía a lo Elvis, y esos movimientos escénicos levantaron todo tipo de polémica y lo mantuvieron al borde de la censura; él imitaba los primeros tiempos de Elvis, lo que le valió el apodo de "el Elvis criollo" o "el Elvis latino", terminando su show después de saltar de un lado hacia el otro y tirándose por el suelo sobre sus rodillas; con su rock le hacía mover el cuerpo a la gente a toda máquina, gritos, llantos, desmayos, contando con la admiración de la juventud de la época y con el horror de los tangueros. Sus actuaciones en los Sábados Circulares levantaron todo tipo de polémicas, aumentaron el interés por el grupo, subieron el raiting y las ventas de discos.

En 1966 Sandro comenzó a orientar su carrera como cantante exclusivamente solista y con un estilo más melódico y romántico, que llevó a la disolución de la banda.




 Integrantes:

Sandro: Voz
Juan José Sandri: Guitarra
Enrique Irigoytía: Guitarra rítmica
Héctor Centurión: Bajo
Armando “Cacho” Quiroga: Batería 


Temas:

01- Te conseguiré
02- Peggy Peggy
03- Hay mucha agitación
04- Un mundo sin amor
05- Anochecer de un día agitado
06- No puedo esperarte más… nena
07- En mi mente
08- Lágrimas solitarias
09- Hippy Hippy Shake
10- Pintados por Dios
11- Sospecha
12- Los brazos en cruz
13- Alegría por todas partes
14- Niñito


Bonus Tracks:

15- My Bonnie
16- Chin Chin
17- El dinero no puede comprarme amor



Formato: Mp3 - 320 Kbps 

https://mega.co.nz/#!rUcHHZ5b!AAAAAAAAAACsf0SdbSb_HQAAAAAAAAAArH9EnW0m_x0

pass: naveargenta.blogspot

5 de junio de 2015

Los Gatos Salvajes - Complete Recordings (1964-1965)




Banda rosarina pionera del Rock Argentino. Originariamente bautizada los "Wild Cats", en 1964 cantaban en inglés en fiestas y como teloneros de grupos llegados de Buenos Aires. En el repertorio estaban las canciones de Chuck Berry y Elvis Presley. Poco a poco, y con la llegada de Litto Nebbia, se fueron incorporando temas propios (tanto en inglés como en castellano), hasta alternar un estilo más cercano a The Hollies, The Beatles y The Animals.
A comienzos de 1965 llegan a Buenos Aires y son contratados para presentarse en programas de televisión y para grabar varios simples, ya con el nombre Los Gatos Salvajes. El primer larga duración ("Los Gatos Salvajes", 1965) incluye diez temas propios y los covers: "Bajo la rambla" (deYoung y Resnick) y "Little Red Rooster" (de Willy Dixon).
«Salvo la inclusión de un tema en inglés, éste es el primer disco local de música 100% beat en castellano, ya que las primeras canciones de Litto no eran meras traducciones o imitaciones de bandas inglesas (...) Lo escrito entonces por Litto Nebbia hoy puede parecer demasiado simple o ingenuo, pero fue la punta de lanza del rock en Argentina, que pasó a ocupar el lugar que el tango había dejado vacante para la generación joven» (M.Fernández Bitar).
Las letras no tenían un gran contenido. Por el contrario: eran básicamente canciones de amor, pero sin caer en lugares comunes. Sin apoyo de la grabadora, se vendieron aproximadamente 900 ejemplares. La compañía discográfica posteriormente entró en una crisis económica de la que no pudo salir, el grupo se fue quedando paulatinamente sin trabajo y sus integrantes se hicieron un replanteo. Solamente Ciro y Litto decidieron seguir adelante con la música. El resto, se volvió a Rosario.
Ya en 1967 la banda cambia de nombre y de formación: con Nebbia, Fogliatta, Alfredo Toth en el bajo, Kay en guitarra y Oscar Moro en batería, se rebautizarian como Los Gatos.



Temas:

El Long Play Original :

01- Lo Que Mas Me Gusta A Mi    
02- La Respuesta    
03- En Tu Corazon    
04- Little Red Rooster    
05- Donde Vas    
06- Dejame, Dejame    
07- Bajo La Rambla (Under The Boardwalk)
08- Necesito Saber
09- Haras Lo Que Te Pida    
10- Ruta A Go Go    
11- ¿Quien Vendra Por Mi?
12- Tan Solo Un Perdedor
    
Temas De Los 33 Simples :


13- Hablando De Ti (Talkin' About You)    
14- Estoy Llorando (I'm Crying)    
15- Eres Mala    
16- Boleto Para Pasear (Ticket To Ride)

Temas De Los 33 Dobles :


17- ¿Por Que Heriste Mi Corazón? (Since You Broke My Heart)    
18- Yo Soy El Mejor    
19- Me Tienes Que Besar
    
Fragmentos En Vivo En El Programa De TV Escala Musical :     


20- Whatcha Gonna Do 'Bout It    
   - Glad All Over    
   - She Loves You    
   - La Respuesta
   
Nuevos Tracks inéditos En Vivo En El Programa De TV Escala Musical :


21- Congratulaciones (Congratulations)    
22- Fragmento Susy Q    
23- Sckecht Sobre "Catch Us If You Can" Y Tema    
24- Soy Estudiante

Nebbia En 1965 Intentando Componer En El Hotel Argentina De Avenida De Mayo, Donde Paraban Los Gatos Salvajes :


25- Perdonarse    
26- Spanglish 1    
27- Spanglish 2





 Integrantes:

Ciro Fogliatta: Teclados
Litto Nebbia: Voz, pandereta
Juan Carlos "Chango" Pueblas: Guitarra
Basilio "El Turco" Adjaydie: Bateria
Guillermo Romero: Bajo


Formato: Mp3 - 320 Kbps 

https://mega.co.nz/#!TckQHRzb!AAAAAAAAAADqztqgtXnfIgAAAAAAAAAA6s7aoLV53yI

pass: naveargenta.blogspot

Linkwithin