Liderados por el ex-Riff Boff Serafine, esta agrupación cultora del heavy rock, se forma a fines de 1983 y toma fuerza durante 1984. Entre sus integrantes se encontraban otros dos ilustres de nuestro rock: Juan Espósito (ex-El Reloj) y Enrique Avellaneda (ex-La Máquina y Vox Dei). Creado por Boff al separarse momentáneamente Riff, la banda se disolvió al poco tiempo, fruto de tensiones internas entre los miembros de la misma. Boff también fue parte de Pappo y Hoy No Es Hoy, quienes grabaron un álbum editado en 1987: Plan Diabólico.
"Boxer fue la consecuencia de la primer separación de Riff, fue la consecuencia de la desinteligencia, del desequilibrio y un montón de cosas que sucedieron con Riff por el año‘84. Fue la primera gran hecatombe. Se integro otro miembro a la banda, el hermano de Michel Peyronel (Danny Peyronel) en el teclado, no se para que carajo todavía, realmente, por que Riff estaba muy bien siendo los cuatro que éramos, son esas decisiones arbitrarias que siempre se han tomado entre Peyronel, Vitico y Pappo. Entonces se decidió que la banda tenía que parar por aquellos famosos disturbios de Ferro y no hay ninguna banda en el planeta que pare por algo así. Riff se paró por que nadie se bancó la presencia de un quinto integrante en la banda, fue para discordia, fue para problema, uno mas que opinaba. Entonces no me parece leal que una persona que entre cuatro años después o tres años después a una banda, tenga cierto poder, tenga el mismo derecho, que yo no tenia y que no lo tuve durante muchos años.
Entonces uno empieza a abrir el paragüitas, por un lado, por el otro la inexperiencia y dije: Vamos a ver si bajamos un bote salvavidas y aunque sea remamos en el medio de la corriente y así fue, y surgió Boxer de todo esto.
"Boxer no funcionó, primero por la falta de experiencia mía, segundo por la falta de autoridad que yo tenia que haber ejercido y… Había muchas discusiones, encontronazos con Enrique Avellaneda una persona con una trayectoria muy grande, había diferencias de concepto, la cosa se hacia muy discutida.
La banda era un poco fuerte para la época, una época donde estaba aflorando y se estaba arraigando el pop a muerte donde surgía Soda stereo y demás y evidentemente, espacio para el heavy metal no había y pasabas a ser la banda marginal.
Boxer no funciono por que estaba fuera de época tendría que decir, por que quizás si hubiera estado en época si hubiera habido alguna diferencia interna (como siempre) uno la puede llegar a pilotear. Tocar, ensayar, ensayar, ensayar, ensayar, ensayar, llega un momento que te embola y si la banda no tiene un fruto, no avanza, no se comunica con la gente, llega un momento que empezas a sacarle el pelo al huevo por cualquier cosa.
A la hora de elegir temas Boff se queda con La casa del mago y Buscar la luz . También me gusta Seguir adelante y me gusta Voy por soy. Un tema que tiene un nombre medio sugestivo por que gramaticalmente no cierra, pero, bueno, el nombre es de Enrique Avellaneda y para él le cerraba, no todos vemos la gramática de la misma manera, el decía que era “Voy por soy” y tal vez es Voy por ser. Pero, bueno, como hay tantas cosas locas en la vida… No le vamos a cuestionar a Enrique Avellaneda “Voy por soy” por que en todo caso hay otras cosas que son peores”.
Entonces uno empieza a abrir el paragüitas, por un lado, por el otro la inexperiencia y dije: Vamos a ver si bajamos un bote salvavidas y aunque sea remamos en el medio de la corriente y así fue, y surgió Boxer de todo esto.
"Boxer no funcionó, primero por la falta de experiencia mía, segundo por la falta de autoridad que yo tenia que haber ejercido y… Había muchas discusiones, encontronazos con Enrique Avellaneda una persona con una trayectoria muy grande, había diferencias de concepto, la cosa se hacia muy discutida.
La banda era un poco fuerte para la época, una época donde estaba aflorando y se estaba arraigando el pop a muerte donde surgía Soda stereo y demás y evidentemente, espacio para el heavy metal no había y pasabas a ser la banda marginal.
Boxer no funciono por que estaba fuera de época tendría que decir, por que quizás si hubiera estado en época si hubiera habido alguna diferencia interna (como siempre) uno la puede llegar a pilotear. Tocar, ensayar, ensayar, ensayar, ensayar, ensayar, llega un momento que te embola y si la banda no tiene un fruto, no avanza, no se comunica con la gente, llega un momento que empezas a sacarle el pelo al huevo por cualquier cosa.
A la hora de elegir temas Boff se queda con La casa del mago y Buscar la luz . También me gusta Seguir adelante y me gusta Voy por soy. Un tema que tiene un nombre medio sugestivo por que gramaticalmente no cierra, pero, bueno, el nombre es de Enrique Avellaneda y para él le cerraba, no todos vemos la gramática de la misma manera, el decía que era “Voy por soy” y tal vez es Voy por ser. Pero, bueno, como hay tantas cosas locas en la vida… No le vamos a cuestionar a Enrique Avellaneda “Voy por soy” por que en todo caso hay otras cosas que son peores”.
Boff Serafine sobre Boxer
Integrantes:
Enrique Avellaneda: Voces
Boff Serafine: Guitarras
Juan Esposito: Bateria
Ruben Ramirez: Bajo
Temas:
01- La casa del mago
02- Voy por soy
03- Buscar la luz
04- Seguir adelante
05- Gastar la vida
06- Nubes del infierno
07- Sexo y musica
08- He decidido quererme mas
09- Juntandonos para...
pass: naveargenta.blogspot