Mostrando entradas con la etiqueta Psiglo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Psiglo. Mostrar todas las entradas

18 de marzo de 2016

Psiglo - Ideacion + Bonus (Uruguay - 1973)




Psiglo fue un grupo de rock progresivo uruguayo. A pesar de su corta existencia, es considerado uno de los grupos más importantes de la historia del rock sudamericano y se cuenta entre los 20 más importantes de la historia del "hard rock progresivo" de Hispanoamérica.

En noviembre de 1971, actúan junto a Totem (grupo de Ruben Rada), en el "Barock" (Buenos Aires Rock) en el velódromo de la ciudad de Buenos Aires.
En julio de 1972 lanzan su primer single, grabado en Sondor y con un formato poco comercial, "Gente sin camino" supera los seis minutos de duración en una época que la duración máxima para un tema que la radio difundiera era tres minutos. Sin embargo "En un lugar un niño" logra la difusión masiva. Ellos tapizan la calle 18 de julio con carteles que dicen "Los que aún no han comprado el Primer simple de Psiglo están para el Psiquiatra" y las ventas son excelentes. El 13 de agosto de 1972 realizan un concierto en el Teatro Solís.
En diciembre del mismo año se edita el segundo single, este supera las ventas del anterior y llega a ser disco de oro.
El mismo año 1972, son invitados por segunda vez al "Barock", esta vez con la banda "Dias de Blues".
Entre enero y marzo de 1973 completan la grabación del primer larga duración, titulado "Ideación". El mismo fue lanzado en julio de ese año y contó con el acompañamiento del cuarteto de cuerdas del S.O.D.R.E. en el tema Catalina y de Nelson Pito Varela (saxo) y Eduardo Giovonazzo (trompeta) en Es inútil. El fotógrafo Jorge Gómez fue el encargado del diseño de la tapa, pero cuando el trabajo estuvo terminado, de forma imprevista se sustituyó por el cerebro que Rubén Melogno había dibujado y que finalmente se convirtió en logo del grupo.
El 10 de enero de 1973 se organiza un importante baile en el club Atenas en el local de la U.J.C. y al finalizar Gonzalo Farrugia levanta un cuadro con una foto de Lenin, con lo que el entusiasmo de los jóvenes se exacerba. El 24 de febrero son invitados a participar en el Festival de la Solidaridad Chile-Vietnam en el Estadio Centenario, junto con Alfredo Zitarrosa, Víctor Heredia, Vera Sienra, Sindykato, Quilapayún, Dean Reed y Camerata.
La organización del "Seminario de Música Latinoamericana" les da su reconocimiento al invitarlos al evento que se realizó en la falda del Cerro del Toro de Piriápolis en diciembre de 1972.
La tapa de este LP, con el emblemático cerebro fue creada por el artista plástico, escenógrafo de Canal 5 y cantante de la banda, Rubén Melogno.
En 1974, coincidiendo con la oportunidad de grabar el segundo disco en Buenos Aires, Psiglo, decide radicarse en ésta ciudad, durante 6 meses.
Abril de 1975, marcó el final de ésta etapa de Psiglo, coincidente, quizás, con un paréntesis en el desarrollo del rock uruguayo, provocado por el entorno socio-económico que se vivía. Esa fecha fue para el grupo, ya con nuevos integrantes, el inicio de la diáspora hacia Europa y en concreto hacia Madrid.





Integrantes:

Rubén Melogno - voz, percusión
Luis Cesio - guitarra, voz
César Rechac - bajo, voz
Gonzalo Farrugia - batería, percusión
Jorge García - teclados, flauta dulce, voz


Musicos Invitados:

Cuarteto de Cuerdas del Sodre - cuerdas en "Catalina"
Nelson Pito Varela - saxo en "Es Inútil"
Eduardo Giovinazzo - trompeta en "Es Inútil"


Temas:

01- Siénteme
02- En Un Lugar Un Niño
03- Catalina
04- Vuela A Mi Galaxia
05- Nuestra Calma
06- Es Inútil
07- No Pregunten Porqué
08- Piensa Y Lucha

Bonus Tracks:


09- En Un Lugar Un Niño (cara A, simple 1972)
10- Gente Sin Camino (cara B, simple 1972)
11- Vuela A Mi Galaxia (cara B, simple 1972)


Sonido Mejorado


Formato: Mp3 - 320 Kbps

http://www.mediafire.com/download/ejbkkcs59di4ccs/Psgl-dcn.rar

pass: naveargenta.blogspot

Linkwithin