Agnus fue una agrupación oriunda de Santa Fe, nacida en 1974, e integrada por Ricardo Tersse en bajo y voz, Ricardo Bonetto en batería, percusión y voz, Cecilia Glariá en flauta, Luis Sáez en guitarra y voz, Archi Basílica en guitarras y voz, Laura Fazzio en teclados, flauta dulce y voz, Alejandra Bernie, Graciela Girotti y Marcela Canalis en voz y Graciela Cassano en voz, mas la colaboración de Enrique Schüssler en violín.
Funcionaban como una organización independiente auto gestionada y artesanal. Comunicaban sus presentaciones por teléfono o correo y entregaban a sus seguidores unas credenciales que posibilitaban obtener descuentos en los shows. En los primeros años las presentaciones eran acompañadas de exhibiciones de otras expresiones artísticas (ballet, pintura, fotografía).
Lamentablemente no logran publicar su álbum hasta 1980, cuando solo el guitarrista Luis Sáez permanecía como miembro original de la formación. Dividido en cuatro temas, ‘’ Pinturas y Expresiones’’ es un fino trabajo de rock progresivo, con pasajes de enorme sutileza en los que se pasa de una delicadeza casi pastoral al rock progresivo intenso, aunque nunca estridente.
Es muy buena la participación del violín y abundan los tramos con predominios alternativos de coros femeninos y flautas. Sin embargo es el trabajo de la superlativa guitarra de Sáenz lo que más destaca en el album.
La música que componía Agnus era casi instrumental con connotaciones medievales en su poesía, sin despreciar el agregado de algunos elementos juglarescos.
Funcionaban como una organización independiente auto gestionada y artesanal. Comunicaban sus presentaciones por teléfono o correo y entregaban a sus seguidores unas credenciales que posibilitaban obtener descuentos en los shows. En los primeros años las presentaciones eran acompañadas de exhibiciones de otras expresiones artísticas (ballet, pintura, fotografía).
Lamentablemente no logran publicar su álbum hasta 1980, cuando solo el guitarrista Luis Sáez permanecía como miembro original de la formación. Dividido en cuatro temas, ‘’ Pinturas y Expresiones’’ es un fino trabajo de rock progresivo, con pasajes de enorme sutileza en los que se pasa de una delicadeza casi pastoral al rock progresivo intenso, aunque nunca estridente.
Es muy buena la participación del violín y abundan los tramos con predominios alternativos de coros femeninos y flautas. Sin embargo es el trabajo de la superlativa guitarra de Sáenz lo que más destaca en el album.
La música que componía Agnus era casi instrumental con connotaciones medievales en su poesía, sin despreciar el agregado de algunos elementos juglarescos.
"Agnus es un grupo de provincia de Santa Fé que, al igual que la mayoría de los grupos del interior, se autoproduce. De ésta forma han editado un álbum en condiciones técnicas bastante limitadas (cuatro canales). La música de Agnus ya fue conocida por el público porteño en oportunidad de su actuación en el ciclo de MIA. En aquella presentación interpretaron la totalidad del material , que integra este álbum. "Pinturas y expresiones" es una obra del guitarrista Luis Sáez compuesta en cinco fragmentos, de los cuales en el disco hay sólo tres. La búsqueda climática y los constantes cambios melódicos y rítmicos caracterizan a esta obra que tiene claras influencias de Jethro Tull. El trabajo de la flautista Cecilia Glaría es —tal cual lo fue en Buenos Aires— impecable. También es destacable la labor del coro, que adquiere una importancia capital en "Historia de un rey". Los instrumentistas son correctos, sobresaliendo Ricardo Bonetto (batería) y Luis Sáez. El punto flojo del disco lo constituye la sobreelaboración de "Nace el día", pero de todas maneras el trabajo de Agnus es sumamente meritorio."
Revista Pelo - Reseña del álbum (1980)
"Si hablamos del rock progresivo argentino de los 70, nos vienen a la mente bandas como Crucis, MIA o Espíritu. No hay mucha gente que conozca Agnus, grupo independiente que -tras varios años en la escena musical- grabó su único disco, "Pinturas y Expresiones", en 1980. El sonido de Agnus está evidentemente influenciado por bandas progresivas italianas (Premiata Fornería Marconi, Apoteosi o Maxophone podrían ser muy buenas referencias), añadiendo mucha música antigua y toques de blues. "Pinturas y Expresiones" es un disco de complejidad media, fundamentalmente instrumental, con excelentes juegos vocales y coros (voces masculinas y femeninas), grandes interpretaciones de flauta y guitarra (instrumentos principales), bonito violín y una sólida base rítmica. La música tiene muchas variaciones a lo largo del álbum, mezclando paisajes sonoros pastorales con melodías progresivas intensas (pero nunca grandilocuentes), ritmos de blues y un sentimiento medieval y sagrado. Destacados: El magnífico y muy italiano "Siglo XXI" y el breve "King's History", éste con un hermoso violín. Este único material de Agnus no es tan refinado como MIA ni tan explosivo como los álbumes de Crucis, pero es una muy buena expresión artística sudamericana. Recomendado."
Marcelo (progarchives.com)
Integrantes:
Luis Saez: Guitarra, canto
Archi Basílico: Guitarra, canto
Cecilia Gloria: Flauta traversa
Laura Fazzio: Teclados, flauta dulce, coros
Ricardo Tersse: Bajo eléctrico, coros
Ricardo Bonetto: Batería, percusión, coros
Alejandra Bernie: Canto, coros
Graciela Girotti, Marcela Canalis, Graciela Cassano: Coros
Enrique Shussler: Violin (Músico invitado)
Temas:
01- Siglo XXI
02- Pinturas y Expresiones (Movimientos 1, 2, 3)
03- Nace El Día
04- Historia De Un Rey
Formato: FLAC - 44.100 Hz / 16 Bits
pass: naveargenta.blogspot