Mostrando entradas con la etiqueta Los Bichos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Bichos. Mostrar todas las entradas

29 de agosto de 2025

Los Bichos - Los Bichos (FLAC - 1969) [Reedición Antología Music Hall - 2019]

 


Banda pionera del beat-rock cordobés, Los Bichos grabaron originalmente este único long play en el año 1969, apadrinados por Billy Bond. Ahora podemos disfrutar de este material histórico en alta calidad, gracias a la gestión del INAMU y la remasterización realizada por la mano experta del técnico Gustavo Gauvry.
 
"Los Bichos fue un grupo surgido en la ciudad de Córdoba en la segunda mitad de los años 60. Cuentan que un día los “descubrió” Billy Bond, músico, cantante y productor de rock de la primera hora, y les propuso llevarlos a Buenos Aires. Así, Billy, que en aquella gira cordobesa andaba acompañado por los hermanos Hugo y Osvaldo Fattoruso (uruguayos ex integrantes del célebre conjunto Los Shakers), se convirtió en el padrino del desembarco de los cordobeses en la gran metrópoli.
Era el año 1968/69 y Los Bichos formaban con: Jorge “Lalo” Ordás en guitarra y voz, Enrique Baró en órgano, Carlos René Avalos en bajo y voz y Oscar “Jimmy” Arce en batería y voz. Con esta formación y graban el primer y único disco long play (larga duración) con Billy Bond en la consola de sonido. Fue gracias a estas canciones que llegaron a codearse con la plana mayor del rock nacional de aquellos años.
Los Bichos habían fichado para Music Hall, compañía que también tenía contratados a Los Walkers, Trocha Angosta, La Barra de Chocolate (de Pajarito Zaguri) y Banana, entre otros.
El disco que en este 2019 se publica bajo el título de Los Bichos Re-Edición Antología Music Hall contiene las 12 canciones originales, remasterizadas por Gustavo Gauvry, la mayoría firmadas por los integrantes de la banda y catalogadas como shake, una especie de baile, muy de moda en aquellos años, que consistía en sacudir las extremidades y la cabeza sin ningún tipo de coreografía predeterminada.
Este disco, un viaje en clave beat a las profundidades de la década del 60, abre con "El baile terminó" (Jorge Ordás-Billy Bond), una de esas canciones que uno elegiría para fin de fiesta pero que sin embargo es el elegido como track inicial. Ordás en la primera voz y un pegadizo riff de órgano Hammond de Hugo Fattoruso, como músico invitado, lo convierten en un auténtico número uno.
"Tus pies descalzos en la arena" (Carlos Avalos) es otro de los hits de la placa, con Carlitos en voz líder y bajo Hofner, respaldado por el resto de la banda, para un número que nos remite a Los Gatos. Avalos no oculta las innumerables escuchas al primer disco de la popular banda de Litto Nebbia al momento de escribir esta canción.
No obstante, de acuerdo al texto publicado originalmente en la contratapa del LP lanzado en 1969, los productores apostaban como seguros hits a "Y la amaré", con reminiscencias beatles ya desde su título, una traducción casi literal del clásico "And I love her" de los de Liverpool. Y "Cuando te sientas vieja", que abandona la canción romántica para abrirse hacia una temática que ironiza sobre el paso del tiempo y sus consecuencias.
La reedición se complementa con cuatro bonus tracks, "Volverán las oscuras golondrinas" y "Quiero volverme ayer", ambas firmadas por Carlos Avalos y originalmente incluidos en un disco simple de la banda. Sobre el primero, su autor apunta: “Yo quería hacer un tema como Muchacha (de Spinetta) y no me salió!... pero me acuerdo que pegaba mucho en Baires”.
Los otros dos pertenecen al Grupo Sol, un alter ego de Los Bichos, con los mismos integrantes salvo por el guitarrista Lalo Ordás. Su lugar fue ocupado por Nacho Smilari en estos dos temas que por el cambio de década (1970) apostaban a un rock progresivo con aires latinos, estilo que tenía como máximo referente a Carlos Santana. Los títulos: "Lo que llaman suerte" y "No esperes que llore". El Grupo Sol tuvo su momento de gloria al participar del primer Festival BARock realizado en el Velódromo de Buenos Aires, en una jornada en la que compartieron cartel con Los Gatos, Sanata y Clarificación y La Barra de Chocolate. En su corta trayectoria experimentaron algunos cambios de integrantes, pasando por sus filas el baterista uruguayo Willy Cáceres y el reputado guitarrista Poli Martínez"
.
nestorpousa-prensarock.blogspot.com
 
 
 
 
Integrantes:

Jorge “Lalo” Ordás: Guitarra, voz
Enrique Baró: Organo
Carlos René Avalos: Bajo, voz
Oscar “Jimmy” Arce: Batería, voz
 
Temas / L.P. Original:

01- El baile terminó
02- Tus pies descalzos en la arena
03- Conozco a una mujer
04- Desciendo en tonos
05- Abre soy yo
06- Cuando te sientas vieja
07- Y... la amaré
08- Veo todo de negro
09- Extraño tu amor
10- La calle 10
11- No inclines la cabeza
12- Lejos de aquí

Bonus Tracks:

13- Volverán las oscuras golondrinas (Simple MH 31.337)
14- Quiero volverme ayer (Simple MH 31.337)
15- Lo que llaman suerte (Grupo Sol) Simple MH 31.631
16- No esperes que llore (Grupo sol) Simple MH 31.631
 
 
Formato: FLAC - 44.100 Hz / 16 Bits 


pass: naveargenta.blogspot

28 de febrero de 2020

Los Bichos - Los Bichos + Bonus (1969)




Los Bichos provenían de Córdoba y estaba integrado por Carlos Ãvalos en bajo y voz, Enrique Baró en teclados, Cacho arce en batería y Jorge Ordás en guitarra. Al igual que el grupo Luz de Mercurio estaban apadrinados por Billy Bond. En 1969 editan su único LP por el sello Music Hall. Prolijas instrumentaciones beat y composiciones propias (en realidad gran parte de ellas tienen autoría compartida con Billy Bond) que sin ser deslumbrantes, se encuentran por encima de la media de la época. Todas sus letras estaban escritas en castellano. En algunos temas se acercaban a lo realizado por Los Gatos, incursionando incluso en la bossa nova. En el disco participan Juan Gamba Gentilini y los hermanos Fattoruso, luego de separarse de Los Shakers. Buenos comentarios de la prensa y un cierto reconocimiento del público en sus presentaciones no alcanzaron para hacer un éxito del LP. Participaron en varias presentaciones en la segunda etapa de La Cueva, además fueron parte de la grabación del Volumen 1 de La Pesada del Rock & Roll. Poco tiempo después la banda desaparece. Posteriormente, Carlos Ãvalos se presento en varios festivales como solista con el nombre de Pipo Sol.

"Es el único conjunto cordobés con trascendencia en la Capital Federal, y uno de los pocos buenos representantes del interior argentino. Fueron descubiertos por Billy Bond durante una de sus giras por el interior. El fue quien, en realidad, los trajo a Buenos Aires y les hizo grabar directamente un long play. Caso único dentro de la música beat donde, habitualmente, se comienza con el consabido simple promocional. El grupo está formado por Carlos René Avalos (20), bajo y voz; Enrique Alejandro Baró (19), órgano; Roberto Arce (21), batería; Jorge Ordás (20), guitarra. Este último se separó del conjunto antes de finalizar 1969, y hasta el momento no tuvo reemplazante definitivo. Los Bichos componen temas en castellano y su cantante (Avalos) es uno de los pocos músicos pop con escena, al menos para cantar. El grupo incursiona por el ritmo fuerte, habitualmente bailable, pero sin perder calidad. El baterista está, con seguridad, entre los mejores diez de la Argentina. Los Bichos no tuvieron, en realidad mucha trascendencia discográfica, quizás por falta de apoyo en la difusión. Pero fue profusamente conocido mientras actuó en "La Cueva", de la avenida Rivadavia y en "Leche Fresca". Discos más destacados: "Volverán las oscuras golondrinas". LP: "Los Bichos". (Sello: Music Hall). Dirección: Music-Hall, Uriburu 40, Buenos Aires." 
Revista Pelo-1970



 
Integrantes:

Carlos Avalos: Bajo y voz
Enrique Baró: Órgano
Jorge Ordás: Guitarra
Roberto Arce: Batería

Temas:


01- El baile termino
02- Tus pies descalzos en la arena
03- Conozco a una mujer
04- Desciendo en tonos
05- Abre soy yo
06- Cuando te sientas vieja
07- Y... la amare
08- Veo todo de negro
09- Extraño amor
10- La calle 10
11- No inclines la cabeza
12- Lejos de aquí


Bonus Tracks:

13- Volverán las oscuras golondrinas (Simple-1969)
14- Quiero volverme ayer (Simple-1969)
15- Lo que llaman suerte (Grupo Sol-1970)
16- No esperes que llore (Grupo Sol-1970)



Formato: Mp3 - 320 Kbps

http://www.mediafire.com/file/15tn8sywyh14g0f/Los_Bichos_-_Los_Bichos_%25281969%2529.rar/file

pass: naveargenta.blogspot

 

Linkwithin