Mostrando entradas con la etiqueta Los Barrocos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Barrocos. Mostrar todas las entradas

9 de julio de 2021

Los Barrocos - Sin Tiempo Ni Espacio (1974)

 


Nacidos en los primeros meses de 1970, Los Barrocos hicieron una peculiar mezcla de música clásica y rock. El grupo era uno de los pocos, en aquel momento, que utilizaba violín en la Argentina, además de no incluir teclados. Solamente Vox Dei hacía algunas incursiones con ese instrumento; también estába Jorge Pinchevsky, pero su violín era directamente electrificado. Esa característica le otorgaba a Los Barrocos un sonido muy particular. En esa función se desempeñaba Héctor Guerrero. Las guitarras estában a cargo de Oscar Paulini y Alfredo Campanelli; en batería José Luis Hernández y en bajo Agustín Gutiérrez.
"Nuestra música es espontánea; estamos alejados (lo decimos en serio) de influencia extranjera, no nos importan las modas, por eso tenemos temas que suena a rock pesado y otros que son todo lo contrario y te parece escuchar música de cámara", comentaban sus integrantes.
Actuaron en lugares como el Teatro Odeón, Zapparock y la Sala Planeta, entre otros. En muchas oportunidades, intentaron registrar su material. A pesar de no ser oriundos de la Zona Oeste, tenían allí su centro de acción. En 1973, fueron catalogados por la revista Pelo como una de las bandas con más presentaciones en vivo. En 1972 Son contratados por el sello Disc Jockey, donde graban su único álbum, en los viejos estudios TNT, titulado “Sin Tiempo Ni Espacio”, dando como resultado una vibrante mezcla de hard rock de guitarras, con rock progresivo, aportes de cámara del violín, además de arreglos vocales. Un gran trabajo discográfico que recién vería la luz en 1974.
Al año siguiente  se alejan del grupo el guitarrista Oscar Paulini y el violinista Héctor Guerrero. Más tarde, intentaron grabar como trío una obra de ciencia-ficción que no prosperó. De ése período solo queda registrado el tema “Tendrás En Tus Manos”, incluido en el compilado del sello Talent “Rock Para Mis Amigos Volumen 4”, agregado como bonus en ésta publicación. El grupo continuó en actividad hasta fines de 1976, cuando se separan definitivamente.
 
"Banda formada alrededor del año 70 y que durando hasta el 75, lamentablemente produce solo este muy buen álbum. Fuera de la Argentina se los ha comparado en ocasiones con Curved Air. Sin embargo, tal semejanza solo reside en que ambas bandas hacen un uso intensivo del violín, orientado hacia un sonido clásico, dándole a Los Barrocos, particularmente en los temas más melódicos ciertos puntos de contacto con los británicos. Sin embargo la música de esta banda en la mayor parte de la obra es de un sonido típicamente argentino, con gran despliegue de guitarras y abundancia de riffs. Son particularmente sabrosos los pasajes en que las dos guitarras juguetean entre sí y con el violín. Durante los últimos tiempos de existencia de la banda fueron un trío sin violín."
progresiva70s
 
"Lo mas reconfortante de este álbum es que la buena música que contiene pertenece a un grupo nuevo y que constituye su primera grabación. Con formaciones como la de Los Barrocos es como la música popular argentina va camino al encuentro con su identidad. Este nuevo grupo local tiene la virtud de no mostrar influencias (ni nacionales, ni extranjeras) y el saludable hallazgo de un sonido realmente particular y nuevo, solventado en parte por el sonido de Boo Guerrero que, a pesar de mantener ciertos clichés clasicistas, demuestra una cobertura amplia para el rock, con grandes posibilidades de amalgamarse aun mas. Otro de los meritos es la preocupación por los arreglos vocales, sin excitaciones cameleras y poseedoras de secuencias expresivas bien medidas.
Tapa: Una pintura de regular buen gusto. Las fotos de atrás bastante malas. La pequeña lámina con el signo del grupo no se le encuentra mayor objetivo, y correcta la impresión de las letras (que valen mucho) en el sobre.
Síntesis: Reconforta encontrarse con grupos nuevos que tengan esta calidad: un gran álbum."  
 
Revista Pelo - Reseña del disco (1974)
 
 

 
Integrantes:

Oscar Roberto Paulini: Guitarra, voz
Héctor Boo Guerrero: Violín
Alfredo Raúl Campanelli: Guitarra, voz 
Agustín Gutiérrez: Bajo, voz
José Luis Hernández: Batería, percusión, voz

Temas:

01- Está próximo el momento
02- En cualquier siglo
03- Cuatro movimientos breves
04- Sin tiempo ni espacio
05- Siempre encontraré un lugar
06- Historia de una confabulación destinada a fracasar
07- Como una rueda
08- Noche de sol
09- Tendrás en tus manos (Publicado en el compilado "Rock Para Mis Amigos Vol.4" 1974)
 
 
Formato: Mp3 - 320 Kbps
 

 pass: naveargenta.blogspot

Linkwithin