Mostrando entradas con la etiqueta Raices. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Raices. Mostrar todas las entradas

27 de enero de 2023

Raices - B.O.V. Dombe (FLAC - 1978)

 

 
Raices fue una de las bandas mas importantes de candombe fusion a fines de los 70. El conjunto comandado por el bajista uruguayo Beto Satragni (futuro integrante de Spinetta Jade y Moro-Satragni entre otros) y por donde pasaron impresionantes músicos como Andrés Calamaro y Leo Sujatovich. El grupo se fundó en 1977, y al año siguiente comenzaron sus primeros conciertos en el under. En ese mismo año, grabaron su primer LP, B.O.V Dombe, y llegaron a su punto cumbre teloneando a Seru Giran en su primera presentacion, el 3 de Noviembre del mismo año. A fines de 1978, presentaron su primer disco en el teatro Cómico en un memorable recital con un apoteótico final: una legión de tamborileros paseándose entre el público. La formación del primer álbum estaba conformada por: Satragni (bajo y voz), Andrés Calamaro (teclados), Alberto Bengolea (guitarra), Jimmy Santos (percusión) y Raúl Cuadro (batería). Entre 1979 y 1980, el grupo se fue consolidando en la escena del under y afianzandose en el panorama del rock argentino. En agosto de 1980, Satragni es invitado por Luis Alberto Spinetta para tocar en su nuevo grupo: Spinetta Jade, con él grabaría Alma de diamante, primer disco de Jade, y su participación terminaría en 1981, para seguir dedicandose a Raíces.
Ese mismo año, 1980, lanzan su segunda placa (publicada en el blog): "Los habitantes de la rutina". Con grandes temas como el homónimo, "Amigo Candomberito" o "Para el abuelo Jacinto" . En esta ocasión, Leo Sujatovich reemplazó a Calamaro y Juan Carlos Tordó reemplazó a Cuadros. Otra tanda de reemplazos sobrevino ante la imposibilidad de grabar una tercera placa y esta inestabilidad, sumada a que Satragni comenzaba su dúo con el baterista Oscar Moro, llevaron a la disolución del grupo. 
 

"Mientras surja un solo grupo como Raíces por año, nadie podrá regodearse en la muerte supuesta del rock. Raíces no es sólo una banda nueva con una música diferente, también representa la concreción de una propuesta que tardó muchos años en consolidarse. Lejos da sumergirse en una fusión híbrida con corrientes folklóricas, Raices se aplicó a la búsqueda de sonoridades ancestrales surgidas del contexto afro-latino del Rio de la Plata. Asi, su música tiene el sabor de un candombe remozado, cadencioso y sensual, capaz de transformarse en un funky apretado, caliente. Sus cinco integrantes son buenos ejecutantes, que utilizan su técnica, y el humor, en beneficio de composiciones inteligentes. Satragni, heredero del fundador Roberto Valencia, asume el papel de la composición y una instrumentación dúctil, sobre todo un bajo sobrio y firme que crece con el apoyo percusivo de Jimmy Santos y Raúl Campaña, El guitarrista Alberto Bengoica es, aunque por momentos no sea tan evidente, uno de los ejes del sonido Raices. Técnico consumado, sus fraseos típicos del jazz de la escuela Montgomery son irreprochables. B.O.V. Dombe tiene una cuidadosa producción en todos sus aspectos. La banda ha querido asegurarse de que su álbum debut sea todo lo contundente que se necesitaba. No se puede dejar de mencionar al teeladista Andrés Calamaro, cuya interpretación es un sólido aporte al conjunto, renunciando a la estridencia técnica. Raíces ha tenido un debut impecable con un disco concienzudamente elaborado, donde se pueden escuchar los ritmos más fuertes del Plata y hasta una languidez tipica del tango. Tapa: Para la producción que tuvo, inmensurable en estos tiempos, se podría haber hecho algo más imaginativo. De todas formas, es destacable el esfuerzo de producción. Síntesis: Lo que señalábamos al principio: un buen, grupo que, además de tener buenos músicos, llega con su propuesta musical y abre una nueva vertiente, que, a pesar de estar a la mano todo el tiempo, nadie se ocupó de profundizar." 
Revista Pelo - Reseña Del álbum (1979)
 
 
Raices: Cuadro-Bengolea-Calamaro-Satragni y Santos (1980)


Integrantes:

Luis Alberto Satragni: Bajo, guitarra, percusion, voz
Alberto Bengolea: Guitarra, bajo
Jimmy Santos: Percusion, voz
Andres Calamaro: Teclados
Raul Campana Cuadro: Bateria

Temas:

01- Esto es candombe
02- B.O.V. Dombe
03- Hay un funky en la oreja del obelisco
04- Ton Coton
05- Belmiro
06- Cangas de Narcea
07- Destilando aceite
 
 
Formato: FLAC - 44.100 Hz / 16 bits
 

pass: naveargenta.blogspot
 

4 de diciembre de 2020

Raíces - Empalme / Ey Bo Road (1994-1997)




La agrupación comandada por el gran Beto Satragni, grabó este material a mediados de los noventa, luego de un impasse de varios años, donde Beto participó en distinos proyectos. El regreso de Raíces se produjo con el álbum Empalme (1994), que incluyó la participación del tecladista Diego Rapoport en varios temas y de David Lebón en "Corralones viejos". En 1997 editaron un EP de cuatro temas, titulado Ey Bo Road, que contó con la participación de Andrés Calamaro en "Candombe de las esquinas". 
Dos muy buenos discos que pasaron desapercibidas en su momento, rescatados por La Nave. Enjoy!!
 
Raices fue formada en 1977 y liderada por Roberto Valencia y Beto Satragni. La banda comienza a tomar importancia en el '78, cuando Andrés Calamaro reemplazó a Valencia. Si bien es difícil catalogarla dentro de algún género concreto, por aquella época se la llamaba fusión candombe-rock, aunque algunos destellos del jazz también se pueden percibir sin demasiado esfuerzo.
Si bien lograron un importante éxito con la presentación del primer disco a fines de 1978, fue cuando telonearon a Serú Girán en Obras cuando se terminaron de imponer dentro de su estilo.
Leo Sujatovich reemplazó a Martín Ordúñez (quien había ingresado en lugar de Calamaro poco tiempo antes) y Juan Carlos Tordó ocupó el lugar de Cuadros. Con esta alineación registraron el segundo disco, "Los habitantes de la rutina", en 1980.
Otra tanda de reemplazos sobrevino ante la imposibilidad de grabar una tercera placa y esta inestabilidad, sumada a que Satragni comenzaba su dúo con el baterista Oscar Moro, llevaron a la disolución del grupo.
El regreso de la banda se produjo en 1994, con la edición de un álbum, titulado Empalme. Durante el 95 realizaron presentaciones en La Trastienda. Con David Lebón y Ricardo Mollo como guitarristas invitados, la formación que acompañó a Satragni fue: Enrique Sinesi en guitarra, Nora Sarmonía en teclados, Gustavo Liangot en piano, Daniel Colombres en batería y Jimi Santos y la Foca Machado en percusión.
En 1997 editaron un EP de cuatro temas, llamado "Ey Bo Road", que contó con la participación de Calamaro en el tema "Candombe de las esquinas". En 2008, al cumplirse los 30 años de su fundación, Satragni, Calamaro, Santos, Tordó y Bengolea se reunieron informalmente y grabaron Raíces, 30 años, editado por el sello de Litto Nebbia, Melopea. Beto Satragni falleció el 20 de septiembre de 2010.
 
 

 
Músicos / Empalme (1994):
 
Beto Satragni: Bajo, voz, tambores, piano, guitarras, teclados
Quique Sinesi: Guitarras
Diego Rapoport: Piano
Jimmy Santos: Tambores, tumbadoras
Juan Tordó: Batería
 
Músico Invitado:
 
David Lebón: Guitarra (solo), voz (En "Corralones viejos")
 
Temas / Empalme (1994):
 
01- Esto es candombe
02- Por la ventana
03- Belmiro
04- Candombe del empalme
05- Los orientales
06- Che-che
07- Espírutu burlón
08- Corralones viejos
09- Dedos 

Musicos / Ey bo Road (EP-1997):
 
Beto Satragni: Guitarra, voz
Foca Machado: Tumbadoras, tambores
Oscar Linero: Batería
Gustavo Liamgot: Bajo, coros
Rano Sarbach: Guitarra
Gustavo Vinitzca: Coros
 
Musico Invitado:
 
Andrés Calamaro: Teclados, voz (En "Candombe de las esquinas")
 
Temas / Ey bo Road (EP-1997):
 
01- Candombe de las esquinas 
02- Azabache
03- De tu risa
04- Candombe del empalme
 

Formato: Mp3 - 192 / 256 Kbps


pass: naveargenta.blogspot
 

23 de agosto de 2019

Raíces - 30 Años (2008)




Treinta años después de su debut discográfico, Raices se reune informalmente para grabar un álbum que combina nuevas versiones de los temas más conocidos del grupo, mas algunas nuevas composiciones. 

En 2008, al cumplirse los 30 años de su fundación, Satragni, Calamaro, Santos, Tordó y Bengolea se reunieron informalmente y grabaron Raíces, 30 años, editado por el sello de Litto Nebbia, Melopea. El clima general de este disco revive fielmente el espíritu de aquel Raíces. Hay gran musicalidad, pero en un clima relajado y sin exhibicionismo, con frescura y la casi palpable alegría de volver a hacer música juntos. Beto Satragni y Andrés Calamaro se alternan en la primera voz, con la propulsante base rítmica y versátiles variantes que permiten la combinación de los tambores de Jimmy con el bajo de Satragni y la batería de Tordó.
Hay bellas canciones –vale la pena redescubrir esa joya "mateística" que es "Mi abuelo Jacinto"–, algunos instrumentales y, por supuesto, los temas más recordados del grupo, "Esto es candombe" (cantada por Andrés con inflexión aflamencada) y "Belmiro", fielmente recreada por Beto. Entre los instrumentales, "Hay un funk en la oreja del Obelisco" permite el lucimiento de Calamaro en teclados, y "Flor de acero", de Bengolea, presenta la sorpresa de un invitado de lujo, Randy Brecker en trompeta.
Andrés Calamaro aportó dos composiciones, en coautoría con Jorge Larrosa. Tambien se incluye una evocativa canción: "Canecandombe", aparecida originalmente en el álbum Moro-Satragni (1983), una joya olvidada que grabó junto al recordado baterista. Nebbia participa en un tema propio, que además de ser uno de los mejores de toda su historia y adaptarse con naturalidad a la reinvención en clave de candombe, tiene una letra cuyas implicancias se resignifican en esta reunión de viejos amigos: "Si algo ha cambiado, eso es nosotros / el otro cambio, los que se fueron…"


"La formación de Raíces que se reúne después de tres décadas fue precursora del Candombe con Rock y con Funky (con mayúsculas), con las armonías ricas de los mejores líricos del Rock rioplatense… el Candombe fue puro, puro fue el Rock, y el Funky fue influencia, como lo fue el Jazz… y fue 30 años atrás, una cifra que ni los Beatles ni Gardel quisieron imaginar". 

                                                                                            Andres Calamaro (Sobre Raices 30 Años)




Integrantes:

Beto Satragni: Bajo, voz
Andres Calamaro: Teclados, voz
Jimmy Santos: Percusion 
Juan "negro" Tordó: Bateria

Alberto Bengolea: Guitarra
Raul Campana: Bateria

Temas:

01- Esto es candombe         
02- Llego el tambor         
03- El otro cambio, los que se fueron         
04- Somos todos candomberos         
05- El loco         
06- Mancada en la pampa         
07- Hay un funk en la oreja del obelisco         
08- Mi abuelo Jacinto         
09- De las dos orillas         
10- Destilando aceite         
11- Canecandombe         
12- Belmiro         
13- Flor de acero  



Formato: Mp3 - 320 Kbps

https://mega.nz/#!rZN1RIzR!oAqr2rsIKOya9tRBwM53v1mPA9OmDp1WsA5qchVQ9UE

pass: naveargenta.blogspot

13 de mayo de 2016

Raices - B.O.V. Dombe (1978)




Raices fue una de las bandas mas importantes de candombe fusion a fines de los 70. El conjunto comandado por el gran bajista uruguayo Beto Satragni (ex Spinetta Jade y Moro - Satragni entre otros) y por donde pasaron impresionantes músicos como Andrés Calamaro y Leo Sujatovich. El grupo se fundó en 1977, y al año siguiente comenzaron sus primeros conciertos en el under. En ese mismo año, grabaron su primer LP, B.O.V Dombe, y llegaron a su punto cumbre teloneando a Seru Giran en su primera presentacion, el 3 de Noviembre del mismo año. A fines de 1978, presentaron su primer disco en el teatro Cómico en un memorable recital con un apoteótico final: una legión de tamborileros paseándose entre el público. La formación del primer álbum estaba conformada por: Satragni (bajo y voz), Andrés Calamaro (teclados), Alberto Bengolea (guitarra), Jimmy Santos (percusión) y Raúl Cuadro (batería). Entre 1979 y 1980, el grupo se fue consolidando en la escena del under y afianzandose en la del rock nacional. En agosto de 1980, Satragni es invitado por Luis Alberto Spinetta para tocar en su nuevo grupo: Spinetta Jade, con él grabaría Alma de diamante, primer disco de Jade, y su participación terminaría en 1981, para seguir dedicandose a Raíces.
Ese mismo año, 1980, lanzan su segunda placa (publicada en el blog): "Los habitantes de la rutina". Con grandes temas como el homónimo, "Amigo Candomberito" o "Para el abuelo Jacinto" . En esta ocasión, Leo Sujatovich reemplazó a Calamaro y Juan Carlos Tordó reemplazó a Cuadros. Otra tanda de reemplazos sobrevino ante la imposibilidad de grabar una tercera placa y esta inestabilidad, sumada a que Satragni comenzaba su dúo con el baterista Oscar Moro, llevaron a la disolución del grupo. 



Integrantes:

Luis Alberto Satragni: Bajo, guitarra, percusion, voz
Alberto Bengolea: Guitarra, bajo
Jimmy Santos: Percusion, voz
Andres Calamaro: Teclados
Raul Campana Cuadro: Bateria


Temas:

01- Esto es candombe
02- B.O.V. Dombe
03- Hay un funky en la oreja del obelisco
04- Ton Coton
05- Belmiro
06- Cangas de Narcea
07- Destilando aceite

  

Sonido Mejorado

Formato: Mp3 - 320 Kbps

http://www.mediafire.com/download/k6wfrb70229kgv6/Rcs-B.O.V.Dmb.rar

pass: naveargenta.blogspot

10 de noviembre de 2014

Raíces - Los Habitantes De La Rutina (1980)




Raices fue formada en 1977 y liderada por Roberto Valencia y Beto Satragni. La banda comienza a tomar importancia en el '78, cuando Andrés Calamaro reemplazó a Valencia. Si bien es difícil catalogarla dentro de algún género concreto, por aquella época se la llamaba fusión candombe-rock, aunque algunos destellos del jazz también se pueden percibir sin demasiado esfuerzo.
Si bien lograron un importante éxito con la presentación del primer disco a fines de 1978, fue cuando telonearon a Serú Girán en Obras cuando se terminaron de imponer dentro de su estilo.
Leo Sujatovich reemplazó a Martín Ordúñez (quien había ingresado en lugar de Calamaro poco tiempo antes) y Juan Carlos Tordó ocupó el lugar de Cuadros. Con esta alineación registraron el segundo disco, "Los habitantes de la rutina", en 1980.
Otra tanda de reemplazos sobrevino ante la imposibilidad de grabar una tercera placa y esta inestabilidad, sumada a que Satragni comenzaba su dúo con el baterista Oscar Moro, llevaron a la disolución del grupo.
El regreso de la banda se produjo en mayo de 1995, con las presentaciones en La Trastienda. Con David Lebón y Ricardo Mollo como guitarristas invitados, la formación que acompañó a Satragni fue: Enrique Sinesi en guitarra, Nora Sarmonía en teclados, Gustavo Liangot en piano, Daniel Colombres en batería y Jimi Santos y la Foca Machado en percusión.
En 1997 editaron un EP de cuatro temas, llamado "Ey Bo Road", que contó con la participación de Calamaro en el tema "Candombe de las esquinas".





Integrantes:

Beto Satragni: Bajo, acusticas, voz y coros
Alberto Bengolea: Guitarra
Jimmy Santos: Tumbadoras, tamboril y coros

Leo Sujatovich: Piano, strings y mini moog
Juan Carlos Tordo: Bateria y coros

Musicos invitados:

Ruben Rada: Percusiones varias
Diego Rapoport: Piano en 5
Quique Sinessi: Guitarra en 5

Temas:

01- Los Habitantes de la rutina
02- Y la historia continua
03- Amigo candomberito
04- Amanecer en Zafia
05- Esto es candombe
06- Para mi abuelo Jacinto
07- Nube marron
08- Tijeras latinas 



Formato: Mp3 - 320 Kbps

http://www.mediafire.com/download/9s464s9d347gd3k/Rcs_-_Ls_Hbtnts_D_L_Rtn.rar

pass: naveargenta.blogspot

Linkwithin