Raices fue una de las bandas mas importantes de candombe fusion a fines de los 70. El conjunto comandado por el bajista uruguayo Beto Satragni (futuro integrante de Spinetta Jade y Moro-Satragni entre otros) y por donde pasaron impresionantes músicos como Andrés Calamaro y Leo Sujatovich. El grupo se fundó en 1977, y al año siguiente comenzaron sus primeros conciertos en el under. En ese mismo año, grabaron su primer LP, B.O.V Dombe, y llegaron a su punto cumbre teloneando a Seru Giran en su primera presentacion, el 3 de Noviembre del mismo año. A fines de 1978, presentaron su primer disco en el teatro Cómico en un memorable recital con un apoteótico final: una legión de tamborileros paseándose entre el público. La formación del primer álbum estaba conformada por: Satragni (bajo y voz), Andrés Calamaro (teclados), Alberto Bengolea (guitarra), Jimmy Santos (percusión) y Raúl Cuadro (batería). Entre 1979 y 1980, el grupo se fue consolidando en la escena del under y afianzandose en el panorama del rock argentino. En agosto de 1980, Satragni es invitado por Luis Alberto Spinetta para tocar en su nuevo grupo: Spinetta Jade, con él grabaría Alma de diamante, primer disco de Jade, y su participación terminaría en 1981, para seguir dedicandose a Raíces.
Ese mismo año, 1980, lanzan su segunda placa (publicada en el blog): "Los habitantes de la rutina". Con grandes temas como el homónimo, "Amigo Candomberito" o "Para el abuelo Jacinto" . En esta ocasión, Leo Sujatovich reemplazó a Calamaro y Juan Carlos Tordó reemplazó a Cuadros. Otra tanda de reemplazos sobrevino ante la imposibilidad de grabar una tercera placa y esta inestabilidad, sumada a que Satragni comenzaba su dúo con el baterista Oscar Moro, llevaron a la disolución del grupo.
Ese mismo año, 1980, lanzan su segunda placa (publicada en el blog): "Los habitantes de la rutina". Con grandes temas como el homónimo, "Amigo Candomberito" o "Para el abuelo Jacinto" . En esta ocasión, Leo Sujatovich reemplazó a Calamaro y Juan Carlos Tordó reemplazó a Cuadros. Otra tanda de reemplazos sobrevino ante la imposibilidad de grabar una tercera placa y esta inestabilidad, sumada a que Satragni comenzaba su dúo con el baterista Oscar Moro, llevaron a la disolución del grupo.
"Mientras surja un solo grupo como Raíces por año, nadie podrá regodearse en la muerte supuesta del rock. Raíces no es sólo una banda nueva con una música diferente, también representa la concreción de una propuesta que tardó muchos años en consolidarse. Lejos da sumergirse en una fusión híbrida con corrientes folklóricas, Raices se aplicó a la búsqueda de sonoridades ancestrales surgidas del contexto afro-latino del Rio de la Plata. Asi, su música tiene el sabor de un candombe remozado, cadencioso y sensual, capaz de transformarse en un funky apretado, caliente. Sus cinco integrantes son buenos ejecutantes, que utilizan su técnica, y el humor, en beneficio de composiciones inteligentes. Satragni, heredero del fundador Roberto Valencia, asume el papel de la composición y una instrumentación dúctil, sobre todo un bajo sobrio y firme que crece con el apoyo percusivo de Jimmy Santos y Raúl Campaña, El guitarrista Alberto Bengoica es, aunque por momentos no sea tan evidente, uno de los ejes del sonido Raices. Técnico consumado, sus fraseos típicos del jazz de la escuela Montgomery son irreprochables. B.O.V. Dombe tiene una cuidadosa producción en todos sus aspectos. La banda ha querido asegurarse de que su álbum debut sea todo lo contundente que se necesitaba. No se puede dejar de mencionar al teeladista Andrés Calamaro, cuya interpretación es un sólido aporte al conjunto, renunciando a la estridencia técnica. Raíces ha tenido un debut impecable con un disco concienzudamente elaborado, donde se pueden escuchar los ritmos más fuertes del Plata y hasta una languidez tipica del tango. Tapa: Para la producción que tuvo, inmensurable en estos tiempos, se podría haber hecho algo más imaginativo. De todas formas, es destacable el esfuerzo de producción. Síntesis: Lo que señalábamos al principio: un buen, grupo que, además de tener buenos músicos, llega con su propuesta musical y abre una nueva vertiente, que, a pesar de estar a la mano todo el tiempo, nadie se ocupó de profundizar."
Revista Pelo - Reseña Del álbum (1979)
Raices: Cuadro-Bengolea-Calamaro-Satragni y Santos (1980)
Integrantes:
Luis Alberto Satragni: Bajo, guitarra, percusion, voz
Alberto Bengolea: Guitarra, bajo
Jimmy Santos: Percusion, voz
Andres Calamaro: Teclados
Raul Campana Cuadro: Bateria
Temas:
01- Esto es candombe
02- B.O.V. Dombe
03- Hay un funky en la oreja del obelisco
04- Ton Coton
05- Belmiro
06- Cangas de Narcea
07- Destilando aceite
Formato: FLAC - 44.100 Hz / 16 bits