Mostrando entradas con la etiqueta Pelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pelo. Mostrar todas las entradas

3 de marzo de 2015

Revista Pelo - Memories Volumen 3 (1980-1985)




Ultimo volumen  que contiene las notas e informes mas inportantes de la mitica revista Pelo. Esta tercera publicacion  que presentamos en La Nave del Rock Argento abarca el periodo que va desde 1980 hasta 1985. Los otros dos volumenes ya han sido publicados en el blog.

 En febrero de 1970, en un sótano de la ciudad de Buenos Aires nacía la revista Pelo.
Su creador y editor, Daniel Ripoll, supo ver el espíritu de la época y con un grupo de amigos periodistas y diseñadores impulsó un medio emblemático que, como bien llama Juan Manuel Cibeira, miembro del staff y autor de un libro sobre la revista , fue "el banco de la memoria cultural de una generación".
Durante las siguientes dos décadas la revista fue un referente fundamental e ineludible dentro de lo que dio en llamarse rock nacional.
Escribe Juan Manuel Cibeira, "El secreto fue haber estado ahí. No hay pena ni gloria en eso, simplemente fue haber estado allí. Nos hizo convivir con una época espléndida de cambios profundos, intensos, que luego derivaron en nuevas costumbres sociales y culturales. Ese fue el secreto del suceso de la Pelo, como se la conocía entonces. Estuvo ahí para contarte cómo era la música que escuchabas, quién la tocaba, cómo lucía.
El paisaje era virginal y, de pronto, estábamos contagiados por el poder y la vitalidad que hicieron de los ´70 y los ´80 dos décadas tan apasionantes para vivir".
En estas páginas se recupera el pulso de esas décadas con una lectura precisa, entusiasta y nada melancólica de lo que generó la revista en un mundo que creó voces y sonidos fundantes.
Decia Daniel Ripoll, director de la revista : "Muchos se preguntan hoy cuál es el motivo por el que la revista se llama Pelo. Me pareció que en ese momento era la palabra más contracultural e irritativa y que, por otra parte, significaba la expresión silenciosa y pacífica del deseo de libertad para la expresión y para la individualidad. Tener el pelo largo, o de un modo no convencional, era una forma de resistencia, de decir no, de decir no queremos ser iguales a todo lo instituido."





 Formato: Jpg - Paginas: 66

https://mega.co.nz/#!CYFmXI5L!AAAAAAAAAABwqB-NhbG6bAAAAAAAAAAAcKgfjYWxumw

 pass: naveargenta.blogspot

17 de enero de 2015

Revista Pelo - Memories Volumen 2 (1975 -1980)




Segundo volumen  que contiene las notas e informes mas inportantes de la mitica revista Pelo. Esta segunda publicacion  que presentamos en La Nave del Rock Argento abarca el periodo que va desde el año 1975 hasta 1980. Con posteridad publicare la ultima parte que completa esta edicion especial de la revista. (El volumen 1 ya ha sido publicado en el blog)


En febrero de 1970, en un sótano de la ciudad de Buenos Aires nacía la revista Pelo.
Su creador y editor, Daniel Ripoll, supo ver el espíritu de la época y con un grupo de amigos periodistas y diseñadores impulsó un medio emblemático que, como bien llama Juan Manuel Cibeira, miembro del staff y autor de un libro sobre la revista , fue "el banco de la memoria cultural de una generación".
Durante las siguientes dos décadas la revista fue un referente fundamental e ineludible dentro de lo que dio en llamarse rock nacional.
Escribe Juan Manuel Cibeira, "El secreto fue haber estado ahí. No hay pena ni gloria en eso, simplemente fue haber estado allí. Nos hizo convivir con una época espléndida de cambios profundos, intensos, que luego derivaron en nuevas costumbres sociales y culturales. Ese fue el secreto del suceso de la Pelo, como se la conocía entonces. Estuvo ahí para contarte cómo era la música que escuchabas, quién la tocaba, cómo lucía.
El paisaje era virginal y, de pronto, estábamos contagiados por el poder y la vitalidad que hicieron de los ´70 y los ´80 dos décadas tan apasionantes para vivir".
En estas páginas se recupera el pulso de esas décadas con una lectura precisa, entusiasta y nada melancólica de lo que generó la revista en un mundo que creó voces y sonidos fundantes.
Decia Daniel Ripoll, director de la revista : "Muchos se preguntan hoy cuál es el motivo por el que la revista se llama Pelo. Me pareció que en ese momento era la palabra más contracultural e irritativa y que, por otra parte, significaba la expresión silenciosa y pacífica del deseo de libertad para la expresión y para la individualidad. Tener el pelo largo, o de un modo no convencional, era una forma de resistencia, de decir no, de decir no queremos ser iguales a todo lo instituido."





Formato: Jpg - Paginas: 64

http://www.mediafire.com/download/fc6183844kaw1yy/Rvst_Pl_-_Mmrs_(75-80).rar

pass: naveargenta.blogspot

5 de diciembre de 2014

Revista Pelo - MemoriesVolumen 1 (1970 - 1975)




Recopilacion que contiene las notas e informes mas inportantes de la mitica revista Pelo.
Este primer volumen que presentamos en La Nave del Rock Argento abarca el periodo que va desde el año 1970 hasta 1975. Con posteridad publicare los otros volumenes que completan
esta edicion especial de la revista.

En febrero de 1970, en un sótano de la ciudad de Buenos Aires nacía la revista Pelo.
Su creador y editor, Daniel Ripoll, supo ver el espíritu de la época y con un grupo de amigos periodistas y diseñadores impulsó un medio emblemático que, como bien llama Juan Manuel Cibeira, miembro del staff y autor de un libro sobre la revista , fue "el banco de la memoria cultural de una generación".
Durante las siguientes dos décadas la revista fue un referente fundamental e ineludible dentro de lo que dio en llamarse rock nacional.

Escribe Juan Manuel Cibeira, "El secreto fue haber estado ahí. No hay pena ni gloria en eso, simplemente fue haber estado allí. Nos hizo convivir con una época espléndida de cambios profundos, intensos, que luego derivaron en nuevas costumbres sociales y culturales. Ese fue el secreto del suceso de la Pelo, como se la conocía entonces. Estuvo ahí para contarte cómo era la música que escuchabas, quién la tocaba, cómo lucía.
El paisaje era virginal y, de pronto, estábamos contagiados por el poder y la vitalidad que hicieron de los ´70 y los ´80 dos décadas tan apasionantes para vivir".

En estas páginas se recupera el pulso de esas décadas con una lectura precisa, entusiasta y nada melancólica de lo que generó la revista en un mundo que creó voces y sonidos fundantes.

Decia Daniel Ripoll, director de la revista : "Muchos se preguntan hoy cuál es el motivo por el que la revista se llama Pelo. Me pareció que en ese momento era la palabra más contracultural e irritativa y que, por otra parte, significaba la expresión silenciosa y pacífica del deseo de libertad para la expresión y para la individualidad. Tener el pelo largo, o de un modo no convencional, era una forma de resistencia, de decir no, de decir no queremos ser iguales a todo lo instituido."





   Formato: Jpg - Paginas: 64

http://www.mediafire.com/download/2ss7s9u5itwi0uq/Rvst_Pl_-_Mmrs.rar

pass: naveargenta.blogspot

Linkwithin