Mostrando entradas con la etiqueta Pacifico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pacifico. Mostrar todas las entradas

12 de mayo de 2014

Pacifico - La Bella Epoca (1972)



Grupo de excelente trabajo de voces y claras melodías. Pacífico editó este único álbum en el viejo sello Trova en 1972 y cuya tapa era una reproducción del artista francés Auguste Renoir. Eduardo Martí había integrado Trieste junto a Machi y a Héctor Starc, para luego darle forma a Pacífico, un proyecto acústico con cuidados arreglos de voces. Recomendados por Rodolfo García, editaron un único álbum, "La bella época", a fines de 1972, casi sin repercusión. Un gran disco, injustamente olvidado, que merece reivindicacion.

"Seguramente mucha gente observará al pasar por algunas de las tantas casas de discos un nuevo álbum titulado "La bella época"_ del grupo Pacífico. Por supuesto deben ser muy pocos los que conocen al grupo, y también serán pocos los que hayan ido a sus escasos recitales. Ellos son: Eduardo Martí (guitarra acústica, voz), Miguel Angel Pezzolano (flauta dulce, voz) y Hugo Arbe (guitarras y canto). "La historia del grupo es nueva y como toda cosa reciente hay muy poco para contar, —dice Eduardo y continua luego-- nosotros -nos reunimos hace un año para hacer música, anteriormente Miguel Angel estuvo en un dúo que se llamaba Arena y yo trabajaba corno compositor de un trío de rock que se llamaba Trieste, En ese grupo tocaba Machi el actual bajista de Pappo, Alberto Cascino la batería y Héctor Starc la guitarra. Este grupo se presentó en el festival BAROCK del '70 y di tocaron. los temas que habíamos hecho con Héctor".
Esa pequeña historia comienza, hace un año cuando actúan en Villa del Parque junto a un grupo de los ya conocidos, Aquelarre, y alguien precisamente de ese grupo Rodolfo García su baterista tiene una inquietud sobre el grupo. Durante el período que siguió dieron cuatro recitales más que ellos mismos juzgan de la siguiente manera: "fueron actuaciones intrascendentes en lugares intrascendentes también". Pero Rodolfo no olvidó su inquietud y comenzó a hacercela llegar a otras personas del sello donde Aquelarre graba: Trova, y esa inquietud se tradujo en "La bella época" su primer Ip para esa compañía."
 
"En nuestro álbum hay mucha influencia de la bossa nova, que es muy distinto a decir que hacemos bossa, también hay temas acústicos y de folk y otros inclinados hacia el rock. Aparte de nosotros, el disco cuenta con la presencia en el piano de nuestro amigo Pedro Botti, y en dos temas tocan Emilio del Guercio en bajo, Héctor Starc la guitarra y por supuesto Rodolfo García la batería. En varios temas metemos percusión y trabajamos con la melodía y armonización de las voces."
 
Nota a Pacífico (Revista Pelo - 1972)  
 
 


Integrantes:

Eduardo Martí: guitarra y voz
Hugo Arbe: guitarra y voz
Miguel Angel Pezzolano: flauta y voz

Musicos Invitados:

Pedro Botti: piano
Héctor Starc.
Emilio Del Guercio.
Rodolfo García.

Temas:

01- Canción para un pequeño ladrón
02- No eras vos, no era yo
03- Ella es tu hermana
04- Mi mágico amigo
05- Una estela sin final
06- Llanto de un atardecer
07- Escapato


 Formato: Mp3 - 320 Kbps

https://mega.co.nz/#!yIUBGaQZ!dx2iikl4facUFGq6diiO_HLlpaRcw4k3E-1Rrk3ZRHk

pass: naveargenta.blogspot

Linkwithin