Mostrando entradas con la etiqueta Leonor Marchesi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leonor Marchesi. Mostrar todas las entradas

13 de agosto de 2021

Púrpura - Púrpura I (FLAC - 1983)

 


Excelente banda de hard rock de los 80, comandada por la vocalista Leonor Marchesi y el guitarrista Osvaldo Grecco. Este es su primera álbum, editado en 1983, ahora publicado en la nave en formato Flac.

En diciembre de 1981, el concurso O.M.A. tuvo como ganadora, en carácter de solista, a la adolescente Leonor Marchesi. Con el dinero ganado, se compró una guitarra y, ayudada por el perio-dista Enrique Syms, fue integrándose al ambiente musical. Después de algunas actuaciones solistas, nació en ella el deseo de formar una banda. Por intermedio de un amigo, hizo vínculos con Marcelo Leonardi, Osvaldo Grecco y Fernando Ortega, este último, miembro de la agrupación de Gustavo Montesano. Con el nombre de Marchesi comenzaron a tocar en el Bar Latino y, seis meses más tarde, se llamaron Púrpura. Su presencia en los escenarios, captó la atención de la multinacional Polygram. Con un contrato discográfico firmado, estuvieron en la cuarta edición del Festival B.A.Rock, donde consiguieron el aprecio de los espectadores. En el verano '82/' 83 registraron su placa debut, a la que simplemente bautizaron "Púrpura". El material contó con una excelente repercusión en la crítica y en el público, tanto que fue presentado, el 25 de junio de 1983, en el Estadio Obras. A ese concierto le siguieron otros muchos dentro y fuera de la Capital. En enero de 1984 grabaron su segundo álbum, "Púrpura II", bajo la producción del Oveja Negra Oski Amante. "Hoy pienso que todo está bien", se hizo con letra extraída del comentario desfavorable del diario La Voz sobre su recital de Obras. "El tipo que lo hizo no entendía nada. Nos dió con un caño a cada uno, pero ni habló del espectáculo. Se la agarró con nosotros y nos utilizó para hacer una nota panfletaria en contra del rock", (de Leonor Marchesi, a la revista Twist y Gritos N° 7). En ese tema también participaron. como invitados, miembros de su Fans Club, uno de los más importantes del momento, que registraron los coros. Junto a Daniel García Moreno realizaron el videoclip de "Camino a la Capital", con un gran costo de producción. Los shows continuaron, tanto en Buenos Aires como en distintos puntos del país, hasta que, en noviembre de ese mismo año, decidieron cambiar su estilo. Esto no fue avalado por Fernando Ortega ni por Marcelo Leonardi, que se retiraron. Ingresaron entonces, Anahí Grecco y Guillermo Lopéz Galán. También incluyeron al tecladista Marcelo Montesano. Después de dar a conocer esta nueva formación en el Festival de los Lagos, Leonor Marchesi prefirió marcharse sin dar mayores explicaciones. Para reemplazarla incorporaron a Josefina Stella. Ya establecidos, comenzaron a frecuentar un pub de Belgrano, pero al poco tiempo dejaron de actuar. Leonor Marchesi comienza un proyecto nuevo junto a Marcelo Leonardi, pero se desvanece al partir Leonor hacia España en septiembre del 85. Allí ingresaría al grupo "Santa" y posteriormente emprendería una importante carrera como solista.
 

"Este es un disco que sorprende. Pocas veces una banda debuta discográficamente con un trabajo de tanto nivel como éste, y menos si se trata de un grupo de rock duro, que por lo general se "desinflan" en el estudio. Sin embargo, Púrpura plasmó en su primer disco toda la potencia que suele mostrar en sus actuaciones en vivo.
Púrpura es, básicamente, un grupo de rock pesado y blues, con buenos arreglos y una vocalista de excepción: Leonor Marchesi. Pese a su aspecto frágil, Leonor tiene una garra y una potencia cautivantes, y sus vocalizaciones no caen en el grito ensordecedor, habitual en algunas de sus colegas, sino que buscan darle distintos matices a la música del grupo. Instrumentalmente, los mayores méritos del cuarteto se los lleva Osvaldo Grecco, uno de los mejores guitarristas de la nueva generación. Su instrumento es el encargado de dar el toque característico a la música de Púrpura y sus solos deseollan por efectividad y buen gusto y no por extensión o alardes virtuosistas. Fernando Ortega y Marcelo Leonardi, por su parte, alimentan desde la base toda la energía de los riffs. "Fusión total", "Luz del mediodía", "Estoy sentado y miro", "Ser joven" y "Despierta tu aridez" son algunos de los mejores momentos del disco, con un sonido denso y pesado, pero claro y equilibrado a la vez.
"Púrpura" es un álbum excelente que muestra en todo su potencial a una de las mejores formaciones aparecidas en el último año".
Revista Pelo - Reseña del disco (1983)
 
 

 
Integrantes:

Leonor Marchesi: Voz
Osvaldo Grecco: Guitarras eléctricas, acústica, sintetizadores, armónica, voz
Marcelo Leonardi: Batería, gritos
Fernando Ortega: Bajo, voz
 
Temas:
 
01- Fusión total
02- No juegas, no corres, no
03- Las horas se destiñen
04- Luz de mediodía
05- Viajando es el destino
06- No está todo bien
07- Estoy sentado y miro
08- Por las buenas o por las malas
09- Ser joven
10- Despierta tu aridez
11- A mis hermanos 
 
 
Formato: FLAC - 44.100 Hz / 16 Bits 


pass: naveargenta.blogspot

31 de julio de 2015

Purpura - Purpura II (1984)




Segundo album,  publicado en 1984,  por esta agrupación de hard rock.

El grupo arranca a fines de 1981, realizando la grabación de un demo en los estudios “Del Cielito” y comienzando a tocar en el circuito de pubs de la Capital Federal. Su primer gran actuación tuvo lugar el 27/11/82 en el Festival B.A.Rock..
Su música era mezcla de rock y blues con mucha fuerza y de buena calidad, apuntalada por la buena voz de Leonor Marchesi y la punzante guitarra de Osvaldo Grecco.
Con su primer disco en la calle en 1983, realizan numerosas presentaciones por gran parte de Buenos Aires, que con buena repercusión de publico los alienta a realizar la presentación oficial del disco en el Estadio de Obras, con un muy aceptable marco de gente.
En enero del 84 realizan una gira por Córdoba y se presentan en el Festival de La Falda. Tras la edición de su segundo album la banda continua realizando numerosas presentaciones en pub y discos de Buenos Aires y el interior.
En diciembre de 1984, la banda toma la decisión de separarse por diferencias de criterio y dirección musical entre los integrantes. Leonor Marchesi viaja a España en septiembre de 1985 para incorporarse al grupo "Santa" y luego continuar su carrera como solista en el pais iberico.
El resto de los integrantes intento continuar con Púrpura, colocando a Josefina Stella en la voz en lugar de Marchesi, pero la idea no prospero.





Integrantes:

Leonor Marchesi: Voz
Marcelo Leonardi: Batería
Osvaldo Grecco: Guitarra
Fernando Ortega: Bajo


Temas:

1- Camino a la capital
2- Alguien que estuvo
3- Somos las voces
4- La luz esta por entrar
5- Hoy pienso que todo está bien
6- Descalza va
7- Libera tu voz
8- Quién salvará el barco


Formato: Mp3 - 320 Kbps 

http://www.mediafire.com/download/7k7n9acbk831wnb/Prpr-PrprII.rar

pass: naveargenta.blogspot 
 

17 de septiembre de 2014

Purpura - Purpura I (1983)




A pedido de varios navegantes que han solicitado material (hoy en dia fuera de catalogo), de esta excelente banda de hard rock de los 80. 

El grupo arranca a fines de 1981, realizan la grabación de un demo en los estudios “Del Cielito” y comienzan a tocar en el circuito de pubs de la Capital Federal. Su primer gran actuación tuvo lugar el 27/11/82 en el Festival B.A.Rock..
Su música era mezcla de rock y blues con mucha fuerza y de buena calidad, apuntalada por la buena voz de Leonor Marchesi y la punzante guitarra de Osvaldo Grecco.
Con su primer disco en la calle en 1983, realizan numerosas presentaciones por gran parte de Buenos Aires, que con buena repercusión de publico los alienta a realizar la presentación oficial del disco en el Estadio de Obras, con un muy aceptable marco de gente.
En enero del 84 realizan una gira por Córdoba y se presentan en el Festival de La Falda. Tras la edición de su segundo disco la banda continua realizando numerosas presentaciones en pub y discos de Buenos Aires y el interior.
En diciembre de 1984, la banda toma la decisión de separarse por diferencias de criterio y dirección musical entre los integrantes. Leonor Marchesi viaja a España en septiembre de 1985 para incorporarse al grupo "Santa" y luego continuar su carrera como solista.
El resto de los integrantes intenta continuar con Púrpura, colocando a Josefina Stella en la voz en lugar de Marchesi, pero la idea no prospera.
 
"Este es un disco que sorprende. Pocas veces una banda debuta discográficamente con un trabajo de tanto nivel como éste, y menos si se trata de un grupo de rock duro, que por lo general se "desinflan" en el estudio. Sin embargo, Púrpura plasmó en su primer disco toda la potencia que suele mostrar en sus actuaciones en vivo.
Púrpura es, básicamente, un grupo de rock pesado y blues, con buenos arreglos y una vocalista de excepción: Leonor Marchesi. Pese a su aspecto frágil, Leonor tiene una garra y una potencia cautivantes, y sus vocalizaciones no caen en el grito ensordecedor, habitual en algunas de sus colegas, sino que buscan darle distintos matices a la música del grupo. Instrumentalmente, los mayores méritos del cuarteto se los lleva Osvaldo Grecco, uno de los mejores guitarristas de la nueva generación. Su instrumento es el encargado de dar el toque característico a la música de Púrpura y sus solos deseollan por efectividad y buen gusto y no por extensión o alardes virtuosistas. Fernando Ortega y Marcelo Leonardi, por su parte, alimentan desde la base toda la energía de los riffs. "Fusión total", "Luz del mediodía", "Estoy sentado y miro", "Ser joven" y "Despierta tu aridez" son algunos de los mejores momentos del disco, con un sonido denso y pesado, pero claro y equilibrado a la vez.
"Púrpura" es un álbum excelente que muestra en todo su potencial a una de las mejores formaciones aparecidas en el último año". 

Revista Pelo - Reseña del disco (1983)




Integrantes:

Fernando Ortega: bajo
Leonor Marchesi: voz
Marcelo Leonardi: batería
Osvaldo Grecco: guitarra

Temas:

01- Fusión total
02- No juegas, no corres, no
03- Las horas se destiñen
04- Luz de mediodía
05- Viajando es el destino
06- No está todo bien
07- Estoy sentado y miro
08- Por las buenas o por las malas
09- Ser joven
10- Despierta tu aridez
11- A mis hermanos


Formato: Mp3 - 320 Kbps

https://mega.co.nz/#!jEti1T7Z!GRIjCr8k89jQxnosKUvLibWp9_n4Mz2YXp302K9bbLw

pass: naveargenta.blogspot
 
 
Aquí En Formato FLAC:
 
 
 

Linkwithin