Luego de una gira artística por España en 1984, donde se sumerge en las nuevas tendencias musicales como el punk y la new wave, Celeste regresa al país con una nueva actitud, tanto en lo musical como en lo estético. Radicaliza su propuesta creativa formando "Celeste y La Generación", una agrupación de sonido salvaje con la que grabaría este único álbum en 1985.
A la hora de encarar este vuelco al rock más visceral, Celeste reclutó para su nueva banda, “La Generación Fusilada”, a los pioneros del punk de La Plata, como el guitarrista Marcelo Montolivo (Los Baraja) y Eduardo Criscuolo, y contó con la producción de Charly García, quien, se dice, los vio en vivo e inmediatamente ofreció hacerse cargo de una producción veloz, directa y cruda.
“Abro para Dylan y Santana, quienes estaban en una gira juntos por Europa. Ese era mi último concierto en España y de repente me encuentro con Charly García que recién llegaba de Argentina para producir discos en Ibiza. Él se impresiona con el show que damos juntos con mi banda de músicos madrileños, se impresiona completamente. Claro, era la primera vez que me veía en vivo. Al día siguiente salimos todos a la isla, para mí empezaban las vacaciones pero Charly todavía tenía que grabar a los GIT. Habían alquilado un Fiat chiquito blanco y como yo era la única que sabía manejar los llevaba a todos lados. Charly decía ‘vamos a la playa’, íbamos a la playa. ‘Vamos a Ku’, íbamos a Ku”, se ríe. Y concluye: “Charly ya me conocía desde la época en que mi hermana Violeta fue chofer con su auto de los shows de Sui Generis, pero esas giras por Ibiza y el show en el Camp Nou nos terminaron de hacer amigos”.
No es de extrañar entonces que al volver y encontrar trabas para poder plasmar su nuevo proyecto, pensara inmediatamente en Charly. “Grabé un demo y lo invité a escucharlo a mi casa de San Telmo. ‘¿Y esto Celestita? ¿De dónde lo sacaste?’. ‘Es lo que hice este año, con todo lo que viví en Barcelona, en Madrid’. ‘¡Es impresionante!’, me dice. ‘Ponelo a sonar en vivo que vamos a escucharte con Pelo Aprile’. Y eso hago: armo la banda y organizo un show en un local chiquito de Belgrano donde anuncia el lanzamiento de mi nuevo proyecto: Celeste y La Generación”, relata. “Damos un show súper fuerte y cuando terminamos veo que Charly viene al camarín enloquecido. ‘¡Esto es impresionante! ¡Esto lo tienen que grabar ya! ¡Está buenísimo! ¡La imagen también! ¡Que venga Pelo Aprile (gran figura de la industria discográfica argentina) y de el okey ya mismo que yo hago la producción artística!’. Y bueno, Aprile vino y aceptó. Pero con la condición de que lo grabemos en una semana. Y eso hicimos”.
Trabajamos mucho porque tuvimos que grabar un disco en vivo, armando todas las bases en dos días. No parábamos ni para hablar. Era hacer un tema. Y otro tema. Y otro. Y después cantar todos al hilo. Un día vino Spinetta porque era la época en la que estaban escribiendo “Rezo por vos” para el disco juntos. Y se pasó toda la tarde sentado en el control de Panda mientras yo cantaba "Buscábamos vida", la favorita de Charly. ¿Podés creer que ni pensé en invitarlo a cantar ese tema? Así éramos entonces, la vida eterna."
Celeste Carballo (Página 12)
Integrantes:
Celeste Carballo: Voz
Marcelo Montolivo: Guitarra
Eduardo Criscuolo: Guitarra
Gonzalo "Gonzo" Palacios: Saxo
Manolo Lorón: Bajo
Claudio Cabral: Batería
Temas:
01- Seré Judia?
02- Los Poetas De Latinoamérica
03- Sabemos Que Vuelvo Pronto
04- Buscábamos Vida
05- No Me Voy A Olvidar
06- Autosuficiencia
07- Más Que Imaginación
08- Trabas Emocionales
09- Por Una Bala Menos
Formato: FLAC - 44.100 Hz / 16 Bits
pass: naveargenta.blogspot