Mostrando entradas con la etiqueta Maximiliano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maximiliano. Mostrar todas las entradas

12 de agosto de 2016

B.B.Muñoz - Maximiliano (1971)




Otro disco perdido rescatado por La Nave del Rock Argento. Se trata del primer album de B.B. Muñoz titulado "Maximiliano" publicado en 1971, con producción de Jorge Alvarez y participación de los integrantes de La Pesada del Rock And Roll, junto a invitados de lujo.

Comenzó en 1957 como baterista de diferentes conjuntos, en 1960 es contratado por Odeón para grabar con una orquesta llamada Los 7 de Oro, quienes en 1962 son contratados para tocar en España, regresando a la Argentina al año siguiente.
En 1964 es contratado por el sello Music-Hall, para el cual graba seis discos simples, con canciones como "Lo que Es amor", "Qué lindo es soñar", "Mister Edison", "Te devuelvo la medalla", "Palabra de honor", "Tormenta", "La hamaca de Juana" o "Lo más importante".
A partir de 1968 integra el dúo pop melódico Fedra y Maximiliano, con la cantante Eli Salvador (Fedra), con quien graba dos LPs y varios simples. El dueto se disuelve hacia 1971, y Muñoz encara una carrera como solista, aún usando el seudónimo de Maximiliano. En 1972 edita el disco "Maximiliano", para luego radicarse en España. En la Madre Patria publica dos álbumes: "Civilización" (RCA, 1974) y "Tiempo de reflexión" (Hispavox, 1976), mientras que un tercer trabajo, tentativamente titulado "Ensayos en Madrid" queda inconcluso e inédito.
Tras diez años de estadía en Europa B.B. regresa a la Argentina hacia 1982, grabando "Si no creo no lo veo" (RCA, 1982). A fines de ese mismo año ofrece una serie de conciertos en el Teatro Odeón de Buenos Aires, los cuales son recogidos en un álbum doble en vivo: "59 minutos de vida" (Tonodisc, 1983), donde cuenta con la participación de importantes músicos invitados, como Marilina Ross, David Lebón, Miguel Cantilo, Piero y el guitarrista Héctor Starc, entre otros. Falleció el 4 de junio del 2008. 

 
"Muy bueno, ojalá sigan apareciendo más discos como éste; así cubriendo con calidad los diferentes estilos, vamos a lograr una música esclarecedora. que nos permita una posibilidad de luz a todos La Tapa (Juan Gatti) es muy buena y la fotografía del centro (Boni) excelente. Fenómenas son también las palabras de Umberto Eco. Pero, creo que la falta de datos sobre la grabación le quita mérito al propio Maximiliano, quien además de componer la mayoría de los temas y cantar super bien, toca guitarra de doce cuerdas, piano, y arregló prácticamente todo el LP; junto al aporte de Kubero Diaz (guitarra) y el negro Medina (bajo); más la intervención de Adalberto Gevasco (bajo), Jimmy (batería), Jorge Cutello (flauta), Domingo Cura (percusión), Gustavo Beytelman (arreglos) y otros músicos que tocan bandoneón, charango quena y cuerdas, cuyos nombres desconozco. Muy buena: la zapadita de Cevasco en "Pobre nada más"; la intervención de Kubero (un violero con personalidad bastante definida y uno de los que realmente merecen respeto); el arregle con bandoneón en "EI arriero"; la parte con cuerdas, voz, quena, slide guitar y charango de "Para la gente como yo"; y el solo "soplado" y "cantado" de Cutello en "Rio Manzanares" (el flautista más excitante que hay en nuestro país). Me parece desacertada la inter-vención de las cuerdas en "El arriero"; desafinada la guitarra eléctrica en "Cuando seas de verdad" y un poco berretón el coro que va al final del mismo tema. Muy chanta que aparezca el nombre de Billy Bond como arreglador cuando la verdad no es ésa: más adecuado a sus posibilidades le hubiera cabido el término de Coordinadar o algo por el estilo. Resumen: un muy buen disco. Vale tenerlo (Maximiliano viene bien)."

Edelmiro Molinari - Opinión del álbum (Revista Pelo-1972)  

 


Musicos que participan:

B.B. Muñoz: Voz, guitarra
Kubero Diaz : Guitarra
Alejandro Medina, Adalberto Cevasco, Oscar Alem: Bajos
Jorge Pinchevsky: Violin
Jorge Padin: Percusion
Isa Portugheis: Bateria
Domingo Cura: Bongo
Gustavo Beytelman: Piano, direccion de cuerdas

Temas:

01- Solo un gorrión
02- Pobre nada más
03- Para la gente como yo
04- El arriero
05- Cuando seas de verdad
06- Naturalmente algo
07- María la niña y el niño José
08- Memorias de un ser humano
09- Río manzanares


Sonido Mejorado

Formato: Mp3 - 256 Kbps

https://mega.nz/#!jIszEAJS!a1dXQgDSJbUY-tIypnCfXTlQlFzOLy_vW3TVg4cqstE

pass: naveargenta. blogspot

Linkwithin