Mostrando entradas con la etiqueta 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2009. Mostrar todas las entradas

2 de septiembre de 2022

Pajarito Zaguri - El Mago de los Vagos / Sexogenario (2006 -2009)

 

 
Últimos dos registros discográficos de esta leyenda fundacional del rock y blues argentino. Grabados de manera independiente, Pajarito recorre en estos álbumes parte de su trayectoria musical, con versiones remozadas, a la vez que rinde un homenaje a sus artistas mas admirados. Lo acompañan en este viaje amigos históricos del rock criollo como Alejandro Medina, "Blusero" Leon Vanella, Claudia Puyó, Moris, Javier Martinez, Claudio Gabis y un largo etcétera. Un conmovedor broche de oro artístico para este maestro de nuestro rock, que partió a encontrarse con sus héroes un 22 de abril del 2013. 
 
"Pajarito Zaguri es, además de la persona que cierra por orden alfabético cualquier diccionario relacionado al rock, uno de los 5 portadores de la primera antorcha del rock argentino (junto a Moris, Javier Martínez, Tanguito y Lito Nebbia). Eso sí, a diferencia de los otros precursores de la gran movida nacional, su nombre no se convirtió en película, ni mucho menos. Siempre ligado a una cultura border, se dice que fue él quien descubrió lo que más tarde se convertiría en la cuna del rock local: La Cueva. Pero no termina ahí su contribución. Como integrante de Los Beatniks grabó el primer disco del rock argentino, además de ponerle nombre a esa brillante agrupación de principio de los 70: La Pesada del rock and roll. A Alberto García, el Pajarito le quedó cómodo en la primaria, mientras que el Zaguri llegó por la envidia que le tenía al entonces novio de la actriz Brigitte Bardott.
Cuarenta años después de ser uno de los instigadores de la movida local, Pajarito tomó vuelo nuevamente de la mano de un trabajo recopilatorio en el que incluye nuevos temas y “canciones del siglo XXI” cono él las llama. El mago de los vagos, nombre elegido para el material, está dividido en tres partes: Década del 80, Década del 90 y Siglo XXI. Durante los distintos años puede verse como Pajarito, al comando de músicos de lujo (Alejandro Medina, Javier Martínez, Claudio Gabis, Moris, Blusero León y Raul Mono Fernández), logra mutar desde una base de rock and roll y tintes bluseros a un sesionista de jazz. Temas como “Dame tu mejor canción” (en la que Zaguri le habla a su guitarra), “Un camión de rock and roll”, el clásico “Avenida Rivadavia” (Manal) y “Floresta” (un canto al mítico barrio porteño) son algunos de los pasajes que mejor pinta Zaguri en sus recorrida porteña y bohemia. No se trata de una vuelta esperada, es de por sí un regreso obligado. En tiempos de rock and roll fácil y revisionismo histórico, Zaguri tiene las herramientas necesarias para conformar a propios y ajenos. Como si se tratara de un Korneta Suárez de los 60, el rock barrial se vuelve historia y toma vuelos insuperables en la voz de un roquero con estrella propia."
Fuente: www.elbondi.com
 
 "El mago de los vagos" (2006). "Es un disco altamente blusero - le confesaba Pajarito a Boom Boom Kid, para una edición de la Rolling Stone - Hay como quince temas y siete de ellos son blues y los otros son R&B. Es un disco anticomercial de puro blues, aunque más o menos tuvo apoyan. Algunos son sordos porque no aprecian, no escuchan la música. Lo quieren por tener el disco nuevo de Pajarito Zaguri, grabe lo que grabé. Es raro. Si grabo un disco de cumbia villera creo que lo comprarían igual, ¿entendés?" En 'Dame tu mejor canción', Pajarito le habla a su guitarra: "Cuánto hace que no andas por aquí guitarra, para darle vida a lo muerto que hay en mí… Ay guitarra trasnochada seca mis lágrimas con sol / suelta linda, tu alma, cada nota en una estrella y una estrella sos…"
 
Lo último de Pajarito fue "Sexogenario" (2009). "¿Por qué le puse ese título al disco? Yo estoy cumpliendo 70 años y este disco lo empecé a grabar cuando tenía 65 y estaba saliendo con una piba que era muy ardiente. Y mis amigos me preguntaban cómo hacía y yo les decía: ¡Es que soy sexagenario!.
En este álbum reunía varias formaciones que mantuvo a lo largo de su carrera: Los Beatniks, Los Flotantes, Los Perros Alfa, La Pesada del Rock y Los Jóvenes Viejos. Mezclados en las grabaciones están Moris, Javier Martínez, Alejandro Medina, Claudia Puyó, su emblemático guitarrista León, entre otros tantos músicos que integraron esas formaciones. Sobre Los Jóvenes Viejos bien vale una apostilla: no es casual que el grupo se llame como el film de Rodolfo Kuhn de 1962. "El que me puso Zaguri fue Kuhn - explicaba Pajarito - Yo estaba trabajando en Gesell cuando él estaba filmando 'Los jóvenes viejos', y era un fanático de Brigitte Bardot. Tenía un póster enorme de ella colgado en la cocina del bar donde trabajaba. Y un día pasa Kuhn y me dice: '¿Qué hacés, Zaguri?' Yo no entendí nada, y ahí me contó que el novio de entonces de la Bardot era un tal Bob Zaguri. Y me quedó".
Mario Cuevas




Músicos que participan (algunos):
 
Pajarito Zaguri: Voz, guitarra rítmica
Alejandro Medina: Bajo
Moris: Voz, teclados
Javier Martinez: Batería
Blusero León: Guitarra
Claudio Gabis: Guitarra
Claudia Puyó: Voz

Temas - El Mago de los Vagos (2006):

  Década del 80 
 
01- El mago de los vagos
02- Oh si, esta vida es para mi
03- Dame tu mejor canción
04- Abajo con Lucifer
05- No puedo darte mas que Blues

  Década del 90 (con Manal y Moris)
    
06- Un camión de Rock & Roll
07- La tibieza del Blues
08- Avenida Rivadavia

  Siglo XXI
    
09- Apurado y sin tiempo
10- El brujo inmortal
11- Blues del diariero
12- Floresta
13- Seis o siete Cuadras
14- El mago de los vagos II

  Bonus Track
    
15- Voy dejando la ciudad

Temas - Sexogenario (2009):

  Con Los Jovenes Viejos

01- Dime si hay sol
02- Be-Bop A Lula
03- Si supiera esta niña
04- Hotel de corazones solitarios

  Con La Pesada Del Blues

05- Al anochecer
06- El tropezón
07- Los grandes del soul

  Con Los Beatnicks
 
08- Juan tu trigo
09- La misteriosa canción
10- Kansas City

  Con Los Perros Alfa

11- Ella es América del Sur

  Con Los Flotantes

12- Rebelde (Moris-P.Zaguri) -primer tema de rock argentino-


Formato: Mp3 - 320 Kbps


pass: naveargenta.blogspot
 

Linkwithin