Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Krochik. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Krochik. Mostrar todas las entradas

25 de mayo de 2018

Miguel Krochik - Guilmar (1973)




Miguel Krochik dio a conocer su musica, a principios de los 70,  dando pequeños recitales. Compartio cartel con musicos de toda indole, como en el caso de Arco Iris y Leon Gieco. En 1972 participo en el historico concierto (y posterior album en vivo) "Acusticazo". Mas tarde se presento en la apertura de los conciertos de Sui Generis, Raul Porchetto, Litto Nebbia y Pedro y Pablo, entre otros. En un viaje a Bariloche conocio a el violinista Sergio Polizzi, con el que entablo un lazo de amistad, en base a la cual comenzo a trabajar en los arreglos de las composiciones que quedarian plasmadas en su unico disco editado. La placa, denominada "Guilmar", contiene canciones dentro de un marco folk-rock, con temas que van hacia el candombe y la zamba.
Al poco tiempo de haber editado su LP, Krochik abandono su carrera para dedicarse al sonido y las grabaciones discograficas. En 1982 inauguro los Estudios Panda, donde se registrarian muchos de los grandes discos del rock argentino de esos años. 


 "Este disco sera una verdadera sorpresa para cualquiera que lo escuche y tenga una idea anterior (más o menos aproximada) de quién era y qué hacía Miguel Krochik. Contiene una música realmente inclasificable, a pesar de que el autor trató de encerrarla bajo algunos rótulos como balada, candombe, zamba, folk rock. Son once composiciones que tienen referencias a músicas quizás oídas pero tratadas de una forma totalmente nueva, diferente quizás por ser el primer trabajo de un músico joven que aplica todos sus estudios en la elaboración de su ansiado álbum. El aporte de Rodolfo Alchourrón es verdaderamente importante en estas bandas repletas de arreglos y de policromías inesperadas. El violinista Sergio Polizzi, además, inventó toda una cosa nueva dejando los clichés del clasicismo. Si uno se pone a escuchar este long play en contra será capaz de asegurar cualquier disparate, quien lo escuche con la mente abierta reconocerá a un cantante y compositor que no transita el rock pero que tiene muchas ideas que se abren de lo tradicional en forma radical. Krochik tiene buen gusto e ideas. Que sean o no las tuyas es otra historia.
Síntesis: Escuchemos todo, discutamos todo y reconozcamos las cosas sin anteojeras. Krochik está quizá demasiado dulzón, él lo sabe, quizás ya haya cambiado eso porque estos temas fueron compuestos en sus 18 años. Un álbum raro y sorprendente." 
                                                                                                   Revista Pelo - Critica del disco (1973)



Musicos:

Miguel Krochik: Voz, guitarra, flauta
Sergio Polizzi: Violin
Rodolfo Alchourron:  Arreglos, direccion musical

Temas:

01- Guilmar   
02- No existe el te fuiste   
03- Estoy mirando el cielo
04- Adalberto el rey de la selva  
05- Hombre no perviertas esta paz   
06- Chica de mil colores   
07- Cuida niño esta flor es para ti   
08- Pureza descalza   
09- Canta bufon le pide la gente   
10- Hijo mio, ya naceras   
11- Viejos pajaros



Formato: Mp3 - 320 Kbps

https://mega.nz/#!nQMzVCiR!3WT8qGdSH9j90V8COJlFxwtqhfGPqOA65moJRrHhDYM

pass: naveargenta.blogspot

29 de abril de 2014

Acusticazo - V.A. (1972)




Pequeño festival, reunión de amigos (en el escenario y en la platea), "El acusticazo" congregó por primera vez a un grupo de músicos exploradores de un modo de expresión necesaria de rescatar: la música simple, sincera y casi humana que sale de las guitarras acústicas.Durante el espectáculo todo estuvo medido hasta el último detalle y desde la mañana de ese mismo día los grupos y solistas habían estado ensayando todos los detalles de sus respectivos sonidos: la grabación en vivo que se iba a realizar de cada uno de ellos así lo exigía.Entre los integrantes de la programación habían debutantes (Raúl Roca), reaparecidos (Carlos Daniel,), un solista que da sus primeros pasos (Miguel Krochik), dos que ya están en carrera (Raúl Porchetto y León Giecco), el dúo de Miguel y Eugenio y la participación especial de David y Edelmiro Molinari acompañando a Gabriela y Litto Nebbia.Hubo, además, algunos participantes extras: Raúl Porchetto tocó acompañándose con otros dos músicos, uno de ellos el solista Petty que está teniendo destacadas participaciones en recitales semi subterráneos. Otro de los invitados fue el percusionista Domingo Cura, uno de los importantes de América que concurrió especialmente solicitado por Litto Nebbia. Muchos músicos concurrieron ese día al teatro Atlantic. Es lógico: la falta de excitación primaria, electrificación y paredes de equipos, no seduce todavía a los públicos masivos. Pero los que entendían, los que sienten a la música en su más sutiles detalles estaban dispuestos a tener el privilegio de un primer festival acústico en la Argentina.
Seguramente no salieron defraudados: descontando algunas improvisaciones ingratas de uno o dos solistas, el ritmo general mantuvo el clima creciente y cálido. Cerradamente aplaudidos estuvieron algunos pasajes de Gabriela-David-Molinari, de Litto Nebbia (con Cura) y de León Giecco, con seguridad el más ovacionado de la noche, no sólo por su fuerza para cantar, había en los aplausos algo de apoyo para sus letras ultra sinceras y comprometidas.
Todo lo que ocurrió allí fue grabado por el técnico Carlos Robles ("Robertone"), uno de los sonidistas en el que más confían los músicos de rock locales. Esa grabación que en estos momentos está en su período de procesamiento será editada por el sello Trova y se constituirá en el primer álbum dedicado exclusivamente al rock y el folk acústicos.


Revista Pelo (1972)




Temas e Interpretes:

1- Introducción: David Lebón - Edelmiro Molinari
2- Abre el día: Gabriela.
3- Rodando: Gabriela.
4- Vamos Negro: Litto Nebbia.
5- Cuando: Miguel y Eugenio.
6- Si vos sí, no. Si vos no, sí: Carlos Daniel
7- Cortar el viento: Raúl Porchetto.
8- Guilmar: Miguel Krochik- Gregorio Fleicher.
9- Hombres de hierro: León Gieco


Formato: Mp3 - 320 Kbps

https://mega.nz/file/WF8lCS6A#n688n-GU_hNOa3cv5sSSXPCyQgD6i6QrJun2U8NC7vg

pass: naveargenta.blogspot

Linkwithin