Mostrando entradas con la etiqueta Los Bárbaros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Bárbaros. Mostrar todas las entradas

28 de julio de 2023

Diggin’ Down Argentina. Nuggets From The Rioplatense Scene, 1969-1975 / V.A. (FLAC - 2010)

 


"Diggin’ down Argentina", al igual que los Nuggets americanos, es una recopilación independiente de oscuros grupos argentinos. Una auténtica joya arqueológica que puede interesar a muchos aficionados al rock, con el fin de conocer un pasado que merece ser recuperado. Grupos que expresan una psicodelia alocada, con mensajes de reivindicación juvenil y sonido aguerrido. Un manjar retro al alcance todos de los navegantes, ahora compartido en formato FLAC.
 
"Diggin’ Down Argentina. Nuggets From The Rioplatense Scene, 1969-1975" es una emocionante y ecléctica compilación de grupos de garaje salvaje y psicodelia Argentina de la llamada escena rioplatense. Una colección de pistas en su mayoría originales, que abarca desde 1969 hasta mediados de los 70. Todas extraidas de singles de 45 Rpm muy oscuros (algunos de ellos con solo un puñado de copias conocidas existentes), que se perdieron durante décadas y nunca se volvieron a publicar hasta ahora. Esta es la primera compilación totalmente dedicada a bandas muy poco conocidas del underground argentino. Bandas como The Gipsys, Los Fantasmas, Brujos, Bosques, Los Bárbaros y hasta encontramos a unos Them, que nada tienen que ver con el combo de Van Morrison. Acordes de órganos Hammond, guitarras fuzz distorsionadas, voces de garganta cruda. Incluye una salvaje versión de "Heya", realizada por Bosques, la psicodelia pesada de Gipsys y Dynamita, el hard funk de Caballo Vapor; acid folk a cargo de Kon-Tiki, el beat bizarro de Wooky Toky, el rock duro de Them, el garage-beat de Asfalto, Jarabe de Menta y Los Fantasmas ...Todos ellos ofreciendo una gran solvencia instrumental, demostrando que los grupos argentinos de finales de los sesenta y principios de los setenta nada tenían que envidiar a los de los países anglosajones.
 
 

 
Grupos y Temas:

01- Bosques - Heya
02- Dynamita - Toma Tu Tiempo
03- Los Fantasmas - El Precio De La Vida
04- The Gipsys - Kamasutra
05- Caballo Vapor - Busco El Sol, No Sé Adonde Voy
06- Kon-Tiki - Viaje Al Ayer (Turn Back Time)
07- Brujos - Ese Dinero
08- The Gipsys - Oh! Malala
09- Wooky Toky - Pero Hay Una Melena
10- Los Bárbaros - Zoom-Zoom-Zoom
11- Victoria - Helena, Vivió Solo Un Dia
12- Them - Tiempos Cambiantes
13- Asfalto - No Sé Que Pensar
14- Jarabe De Menta - Con El Sol En El Bolsillo
15- Little Green Men - Para Ti Lilian (For You Lilian)  
 
 
Formato: FLAC - 44.100 Hz / 16 Bits
 

pass: naveargenta.blogspot 

17 de septiembre de 2021

Los Bárbaros - En Juan De Los Palotes (1972)

 
 
 
Segundo long play de Los Bárbaros, publicado en 1972. El disco recrea una grabación en vivo en la discoteca Juan de los Palotes, donde solían presentarse con regularidad. En los temas fueron agregados aplausos e introducciones habladas, intentando reproducir un ambiente de show en vivo. El grupo se maneja con profesionalismo y calidad, interpretando clásicos internacionales dentro del género soul.
 
A fines de los ’60, en plena “beatlemanía” y tras un paso por su Italia natal, los hermanos Vitale (Marcelo, Loyd y Rino) regresan al país, donde se encontraba parte de su familia, y junto a un organista forman Los Bárbaros . Ellos se constituyeron de alguna forma en precursores de un estilo tanto estético como musical: pantalones anchos, botas de cuero, poleras, camisas modernas y peinados que todavía no eran moneda corriente. En lo musical el estilo de Los Bárbaros estaba emparentado con el soul, el rock, pero también con la balada romántica. El repertorio, en esta primera etapa del grupo, estaba integrado por composiciones propias y covers de artistas extranjeros, en su mayoría cantados en ingles.
En 1970 se editó su primer disco: “Los Bárbaros”, cuyo corte de difusión fue “Esto es un adiós”. A eso le siguió una década de éxitos, con un pico de popularidad en 1976 gracias al tema “Adiós Paul, John, George y Ringo”, un homenaje a The Beatles que vendió 500 mil copias y marcó un récord de ventas para la agrupación.

"A veces, las grandes estrellas del show-business mundial suelen darse el gusto de grabar un LP en su lugar de trabajo, recogiendo el cálido eco del público en contra canto a su labor. Desde Las Vegas hasta Nueva York, pasando por el Olimpia de Paris o el Talk of the Town de Londres, público y artista se han trasladado al disco "en vivo", registrando en el acetato el vibrante momento del espectáculo. Los Bárbaros también queríamos tener el placer de "detener el tiempo", apresando indefinidamente nuestra música y el eco de los amigos del “ruido", en la felicidad de expresarnos ante un auditorio inmerso en nuestra actuación. Para otorgarnos ese placer elegimos Juan De Los Palotes. El famoso boliche de Ramos Mejía, capo de todos los lugares bailables del Oeste, se prestó mágicamente para lograr con plenitud nuestros deseos, no solo por su estupenda acústica, sino también por la elegancia del medio, y porque (debido a nuestra actuación allí) estamos acostumbrados a la gente "joven" que ha hecho de ese lugar su lugar de cita. Es sin dudas el público más amable, divertido y bullicioso del mundo. Sin su contacto no hubiéramos podido expresarnos con la calidez y emoción que este LP derrama en el surco. El presente álbum constituye un enorme gustazo que Los Barbaros, por intermedio de discos Music Hall, se han dado a sí mismos. Estamos seguros que idéntica felicidad obtendrán nuestros amigos de Juan De Los Palotes, muchas de cuyas voces y risas quedan aquí indelebles para su recuerdo y para que las hagan escuchar a sus nietos, cuando en el año 2000 vengan a provocarlos con el sonido de su tiempo. Gracias!!"
 
Los Bárbaros - Escrito en la contratapa del disco (1972) 




Integrantes:

Lucas Scantlebury: Voz, percusión
Marcelo Vitale: Teclados, voz
Rino Vitale: Batería, voz
Enrique Londaits: Guitarra, voz
Jorge Pereira: Bajo, voz
 
Temas:
 
01- Estas Lista? 
02- Puedo Oír Tu LLamado
03- Juego Simple
04- Angelitos Negros
05- Iglesia Barroca
06- Ayer
07- Te He Estado Amando Demasiado Tiempo
08- Acuario
09- Extiendete Que Me Encontraras
10- He Encontrado Un Nuevo Amor


Formato: Mp3 - 320 Kbps


pass: naveargenta.blogspot

27 de diciembre de 2019

Los Bárbaros - Los Bárbaros (1976)




Otro de los pedidos a La Nave, este tercer álbum de Los Bárbaros , el más exitoso de su carrera. El álbum incluye el tema “Adiós Paul, John, George y Ringo”, un homenaje a The Beatles que vendió mas de 500 mil copias y marcó un récord de ventas para la agrupación.
El disco contiene, además de las versiones en castellano e ingles de “Adiós...”, excelentes covers y temas propios dentro del estilo funky-soul que caracterizaba al grupo.

"La gran mayoria de las personas que hoy escuchan “Adiós Paul, John, George y Ringo”, sienten una gran tristeza. Quiero decirles que (salvo los que tienen alrededor de 60 años) no saben la tristeza infinita que teníamos todos los fans de Los Beatles, cuando a partir del 70-71 cada noticia sobre ellos era una nueva y furiosa pelea de esas que no hay regreso, Eso si que fue triste, quizas por eso la melancolía con la que compuse esta canción, porque en realidad eramos consciente que estábamos de duelo"
Miguel Angel Muscarsel (Autor del tema)
 
"soy Jorge Pereira (Polo), guitarrista, bajista, y la voz que cantó Adios John Paul George y Ringo,en 1976, en el estudio de grabación que era de los hermanos Vitale. Quería simplemente decir que fue un trabajo monumental que hicimos entre todos los integrantes del grupo. Cada uno daba ideas, o sea que del tema creo que se logro sacar un 100 % de buen gusto y arreglos musicales, que transformaron aquel temita que habiamos escuchado de la guitarra de Miguel Angel al comienzo, fue a la vez, un monton de cosas que se dieron al mismo tiempo. Pero sobretodo el trabajo de Mario Berrondo (en teclados) Marcelo y Rino,(Arreglos, teclados, batería ,y voces), la guitarra de Enrique Londaits, Lucas Scantlebury (voces en coros) y por ultimo yo en bajo y en la voz solista del tema. Cuando terminé la primera toma, no estaban muy contentos, porque no habia suficiente fuerza (segun las caras de todos) pero yo estaba re seguro que cuando doblara (cantar exactamente igual a lo que ya habia cantado por segunda vez) iba a darle el color y la fuerza que necesitaba la canción, y no me equivoqué, le dio un efecto chorus que era lo que le faltaba, y a eso se sumaron los coros que hicimos con Rino, Marcelo, Lucas y Enrique, y revento todo, no necesitaba mas nada para ser un exito, con el extra de Mario en el melotron encima."
 
Jorge "Polo" Pereira - Sobre la grabación de “Adiós Paul, John, George y Ringo” 
 
A fines de los ’60, en plena “beatlemanía” y tras un paso por su Italia natal, los hermanos Vitale (Marcelo, Loyd y Rino) regresan al país, donde se encontraba parte de su familia, y junto a un organista forman Los Bárbaros . Ellos se constituyeron de alguna forma en precursores de un estilo tanto estético como musical: pantalones anchos, botas de cuero, poleras, camisas modernas y peinados que todavía no eran moneda corriente. En lo musical el estilo de Los Bárbaros estaba emparentado con el soul, el rock, pero también con la balada romántica. El repertorio, en esta primera etapa del grupo, estaba integrado por composiciones propias y covers de artistas extranjeros, en su mayoría cantados en ingles. En 1970 se editó su primer disco: “Los Bárbaros”, cuyo corte de difusión fue “Esto es un adiós”. A eso le siguió una década de éxitos, con un pico de popularidad en 1976 gracias al tema “Adiós Paul, John, George y Ringo”.

"Los Bárbaros llegaron a Buenos Aires a principios de 1969. Son sumamente profesionales y -si quieren- pueden lograr un sonido maravilloso. Cuando no están animados tocan a nivel standard, pero da todas maneras lo hacen bien. Son tres hermanos italianos: Loid, Rino y Marcelo (Vitale, es el apellido). Eventualmente adosan al trío un organista, pero no es fijo. Son perfectos instrumentistas. Trabajan mucho en boites y últimamente están conquistando el público masivo a través de bailes. Cantan algunos temas en castellano.
Discos más destacados: "Viaje en la alfombra mágica". LP: "Los Bárbaros".
Dirección: Odeón, Mendoza 1660, Buenos Aires". 

Revista Pelo (Sobre Los Bárbaros-1970)




Integrantes:

Lucas Scantlebury: Voz, percusión
Marcelo Vitale: Organo, sintetizador, melotrón, piano, voz, Fender Rhodes
Rino Vitale: Batería, Voz
Jorge Pereira: Bajo, guitarra electrica, acustica, voz
Enrique Londaits: Guitarra Electrica, acustica, sitar, melotrón, tumbadora, voz
Mario Berrondo: Saxo, flauta, sintetizador, piano, melotrón, Fender Rhodes

Temas:

01- Lazaro, levantate y danza (Get up dance, Lazarus)
02- Tengo realmente alguna chance? (Have i really got a chance?)
03- Escuche a la gente decir (I heard the people)
04- El viejo,el perro y yo
05- La clase de hombre que sueña (He's the kind of man that likes to dream)
06- Adios Paul,John, George y Ringo (version en castellano)
07- No puedo tener nada sin amor (Without love)
08- Ella era el viento de otoño
09- No se porque canto una triste canción?
10- Por favor dejame libre (Set me free,please)
11- Doctor 1813
12- Adios Paul, John, George y Ringo (version en inglés) 


Formato: Mp3 - 256 Kbps

http://www.mediafire.com/file/ft9s6iwome5gx0q/Ls_Brbrs-Ls_Babrs.rar/file

pass: naveargenta.blogspot
                                                                                  

22 de noviembre de 2019

Diggin' Down Argentina Nuggets - V.A. (1969 - 1975) 2010




"Diggin’ Down Argentina. Nuggets From The Rioplatense Scene, 1969-1975" es una emocionante y ecléctica compilación de grupos de garaje salvaje y psicodelia Argentina de la llamada escena rioplatense. Una colección de pistas en su mayoría originales, que abarca desde 1969 hasta mediados de los 70. Todas extraidas de singles de 45 Rpm muy oscuros (algunos de ellos con solo un puñado de copias conocidas existentes), que se perdieron durante décadas y nunca se volvieron a publicar hasta ahora. Esta es la primera compilación totalmente dedicada a bandas muy poco conocidas del underground argentino. Bandas como The Gipsys, Los Fantasmas, Brujos, Bosques, Los Bárbaros y hasta encontramos a unos Them, que nada tienen que ver con el combo de Van Morrison. Todos ellos apostando por una psicodelia alocada, a los mensajes de reivindicación juvenil y a un sonido realmente aguerrido. Acordes de órganos Hammond, guitarras fuzz distorsionadas, voces de garganta cruda. Incluye una salvaje versión de "Heya", realizada por Bosques, la psicodelia pesada de Gipsys y Dynamita, el hard funk de Caballo Vapor; acid folk a cargo de Kon-Tiki, el beat bizarro de Wooky Toky, el rock duro de Them, el garage-beat de Asfalto, Jarabe de Menta y Los Fantasmas ...Todos ellos ofreciendo una gran solvencia instrumental, demostrando que los grupos argentinos de finales de los sesenta y principios de los setenta nada tenían que envidiar a los de los países anglosajones.




Grupos y Temas:

01- Bosques - Heya
02- Dynamita - Toma Tu Tiempo
03- Los Fantasmas - El Precio De La Vida
04- The Gipsys - Kamasutra
05- Caballo Vapor - Busco El Sol, No Sé Adonde Voy
06- Kon-Tiki - Viaje Al Ayer (Turn Back Time)
07- Brujos - Ese Dinero
08- The Gipsys - Oh! Malala
09- Wooky Toky - Pero Hay Una Melena
10- Los Barbaros - Zoom-Zoom-Zoom
11- Victoria - Helena, Vivió Solo Un Dia
12- Them - Tiempos Cambiantes
13- Asfalto - No Sé Que Pensar
14- Jarabe De Menta - Con El Sol En El Bolsillo
15- Little Green Men - Para Ti Lilian (For You Lilian)  



Formato: Mp3 - 320 Kbps

http://www.mediafire.com/file/5gip122sgkhh3kq/Dggn%25E2%2580%2599_Dwn_rgntn_Nggts.rar/file

pass: naveargenta.blogspot 

6 de septiembre de 2019

Los Bárbaros - Los Bárbaros (1970)




A fines de los ’60, en plena “beatlemanía” y tras un paso por su Italia natal, los hermanos Vitale (Marcelo, Loyd y Rino)  regresan al país, donde se encontraba parte de su familia, y junto a un organista forman Los Bárbaros . Ellos se constituyeron de alguna forma en precursores de un estilo tanto estético como musical: pantalones anchos, botas de cuero, poleras, camisas modernas y peinados que todavía no eran moneda corriente. En lo musical el estilo de Los Bárbaros estaba emparentado con el soul, el rock, pero también con la balada romántica. El repertorio, en esta primera etapa del grupo, estaba integrado por composiciones propias y covers de artistas extranjeros, en su mayoría cantados en ingles.
En 1970 se editó, este, su primer disco: “Los Bárbaros”, cuyo corte de difusión fue “Esto es un adiós”. A eso le siguió una década de éxitos, con un pico de popularidad en 1976 gracias al tema “Adiós Paul, John, George y Ringo”, un homenaje a The Beatles que vendió 500 mil copias y marcó un récord de ventas para la agrupación.

"Los Bárbaros llegaron a Buenos Aires a principios de 1969. Son sumamente profesionales y -si quieren- pueden lograr un sonido maravilloso. Cuando no están animados tocan a nivel standard, pero da todas maneras lo hacen bien. Son tres hermanos italianos: Loid, Rino y Marcelo (Vitale, es el apellido). Eventualmente adosan al trío un organista, pero no es fijo. Son perfectos instrumentistas. Trabajan mucho en boites y últimamente están conquistando el público masivo a través de bailes. Cantan algunos temas en castellano.
Discos más destacados: "Viaje en la alfombra mágica". LP: "Los Bárbaros".
Dirección: Odeón, Mendoza 1660, Buenos Aires".  

Revista Pelo (Sobre Los Bárbaros-1970)




Integrantes:

Marcelo Vitale: Guitarra, voz
Loid Vitale: Bajo, voz
Rino Vitale: Bateria, voz
Mario: Organo

Temas:

01- Boredom
02- Misterio hay en tus ojos
03- Tigre
04- Cataluña 6813
05- Espiritu en el cielo
06- El baston
07- Esto es un adios
08- Viaje en la alfombra magica
09- El primer dia de primavera
10- Zoom zoom zoom
11- El invierno ha llegado
12- No quiero amarte


Sonido Mejorado

 Formato: Mp3 - 320 Kbps

http://www.mediafire.com/file/26m404jqikyxmh4/Ls_Brbrs-Ls_Brbrs.rar/file

pass: naveargenta.blogspot

Linkwithin