Mostrando entradas con la etiqueta JAF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JAF. Mostrar todas las entradas

15 de agosto de 2025

Riff - Riff 'n Roll / Paladium '86 (FLAC - 1987 / 1995)

 
 
 
Estos dos álbumes documentan la intensidad de los dos shows que Riff realizara en el mítico reducto Paladium, en 1986. El grupo se presentaba aquí con su segunda formación, que incluía a Oscar Moro y JAF. El repertorio de Riff 'n Roll se centra principalmente en los temas del que era su reciente disco de estudio: Riff VII; mientras que en Paladium '86 la banda recrea varios clásicos de sus discos anteriores.
 
 Riff 'n roll es el segundo álbum en vivo de Riff, originalmente publicado por CBS en 1987. Este álbum, grabado en 1986 en el recinto Paladium, en Buenos Aires, contó con la participación de JAF en guitarra y voz, y Oscar Moro en batería, además de Pappo en guitarra y voz y Vitico en bajo y voz. Fue reeditado en CD y casete en 1992 bajo el título de Pappo - JAF - Vitico - Moro por Columbia Records, con otra carátula. El álbum Paladium '86, editado en 1995, recoge parte de un show la noche siguiente, también en Paladium.
Cuando "Riff 'n Roll" fue lanzado en formato CD, el nombre fue cambiado a "Pappo - JAF - Vitico - Moro", siendo obviamente la formación que participa en la grabación.

Paladium '86 apareció publicado originalmente en 1995 en CD en una edición fantasma, con número de catálogo pero sin sello discográfico visible. Fue remasterizado y relanzado por el sello GLD en 2005, incluyendo una pista adicional interactiva grabada en vivo en el Estadio de River Plate en 1996, antes de un concierto de AC/DC. Este disco recoge la segunda noche de los conciertos dados por Riff en la discoteca Paladium, en 1986, la primera noche está documentada en el álbum en vivo Riff 'n Roll, de 1987. La canción "Insoluble" (original de Pappo's Blues) es en realidad "Desconfío", pero por un error de edición quedó con ese nombre. 




Integrantes:

Pappo: Guitarra líder, voz
JAF: Voz, guitarra rítmica
Vitico: Bajo, voz
Oscar Moro: Batería, percusión

Músicos invitados:

Celeste Carballo: Coros, voz en "Desconfío"
Willy Crook (en los créditos "Willy Kroop") : Saxo
Luis Millán: Armónica

Temas - Riff 'n Roll:

01- Dios devorador
02- Apiádate de el, Señor
03- La espada sagrada
04- Ojo animal
05- Elena X se hacía llamar
06- Nacido para ser así
07- No me fue muy bien en el extranjero
08- Ex-Terminador
09- Parece que viene bien

Temas: Paladium '86:

01- No detenga su motor  
02- Necesitamos más acción
03- Fuera de mí
04- Nacido para ser así
05- Insoluble (Desconfío)
06- No me fue muy bien en el extranjero
07- Duro invierno
08- Mucho por hacer  
09- Macadam 3, 2, 1, 0
10- Susy Cadillac


Formato: FLAC - 44.100 Hz / 16 Bits


pass: naveargenta.blogspot
 

26 de marzo de 2021

Vitico - Ha Llegado La Hora / Nacido Para Ser Así (1985 - 1986)

 


Luego de la primera separación de Riff en 1984, Vitico graba su primer disco solista llamado, Ha Llegado La Hora, que salió a mediados de 1985. En Octubre de ese mismo año, vuelve con Riff y graba el disco Riff VII, esta vez con Oscar Moro en la batería y JAF en la guitarra rítmica, sin embargo esta formación dura muy poco y en 1986 se separan nuevamente. Al año siguiente graba su segundo disco solista, Nacido Para Ser Así y luego formaría Vitiken, un grupo formado por Mario Curcio en voz, B.B. Peña en batería (ambos ex Alakran) y Rano Sarbach en guitarras (ex JAF). Con esta banda graba un único disco, Vitiken Entertainment. Este proyecto también dura poco y en 1989, se une a Michel Peyronel y su grupo Tarzen y graba 6 temas del segundo LP de la banda, Es Una Selva Ahí Afuera. Tarzen se disuelve en 1990 y Vitico y Michel se unen a Pappo y a Boff Serafine para una nueva reunión de Riff, grabando el disco Zona De Nadie (1992). En el año 1995, tocan como teloneros de los Rolling Stones en febrero y de Motörhead en noviembre. En 1997 graba con Riff el que seria el último disco de estudio de la banda, Que Sea Rock. La banda regresa en 2001 para dar un show en Estadio Obras, que seria grabado y lanzado en la reedición de Que Sea Rock.
Al año siguiente, forma Viticus, su nueva banda formada por su hijo Nicolás, su sobrino Sebastián y Martín “Vasco” Urionagüena en batería, y al año siguiente se sumaría Ariel Rodriguez en guitarra. Con ellos graba el primer disco de esta banda, titulado simplemente Viticus (2003). A partir de aquí giran por todo el país llegando incluso a Uruguay y participan en los grandes festivales, tanto Cosquín como del Pepsi Music. En julio de 2004 se presenta con Riff en Rosario, con la variante de que Nicolás Bereciartua reemplaza a Boff en la guitarra rítmica, y esta formación volvería a presentarse el 4 de febrero del año siguiente en el festival de Cosquín, en la que sería la última presentación de Riff ya que 20 días después Pappo fallecería en un accidente con su motocicleta, en presencia de su hijo Luciano Napolitano, el 25 de febrero de 2005. Vitico entonces seguiría adelante con Viticus y en agosto gira por España y en 2006 edita el nuevo disco de su banda, Super y realiza una nueva gira por España durante ese mismo año. En 2008 graba el 3.er disco de la banda, Viticus III. En la actualidad la banda continua girando por todo el país con Jeronimo Sica, nuevo baterista de la banda. El 9 de julio de 2014, es nombrado "Personalidad Destacada de la Cultura Nacional".
 
 
"-Creo que "Ha Llegado La Hora" es bastante novedoso, un disco grabado sin ambiente pero que tiene mucho feeling. Me parece que para una línea tan tradicional como la que hice el sonido es muy moderno. Yo elejí a los músicos y me ocupé de todo lo referente a la producción. Como tenía poco tiempo para grabar opté por profesionales como Luis Cerávolo o Enrique Ibarguren, que son músicos de jazz pero que entendieron exactamente qué era lo que yo quería. En el momento en que grabé no estaba buscando una banda estable, sino un sonido de estudio. Quería hacer algo que sonara diferente a Riff, que no fuera ni una imitación ni una prolongación de Riff. Los temas son tal vez algo depresivos. Antes de entrar en los estudios yo pasé momentos muy malos, y eso se nota. En cuanto a estilo es un disco de rockanroll y ritmo y blues. Para mí esta música es el principio de donde salió todo, la base del movimiento rockero que ahora está tan disperso. Es casi una pieza de colección. Ante todo la gente tiene que tomar esto como un trabajo mío que no tiene nada que ver con Riff. Algunos lo aceptarán y seguramente los más pesados no. Ellos pueden escuchar el disco de Michel (Peyronel), que tiene calcado el sonido de Riff. Yo no quiero explotar a los seguidores de Riff vendiendo un sonido que no es el que tengo ganas de hacer, aunque eso me asegure una determinada cuota de éxito. Pero podés entender que seguramente la gente esperaba algo más heavy de Vitico.. Bueno, este tampoco es mi último disco. Así como aquí quise sacar este sonido hay muchos otros estilos que puedo hacer. Algunos por supesto son más heavy. La posibilidad de hacer heavy siempre está latente, porque si tengo ganas me junto otra vez con Pappo y lo hacemos-."  
 
Vitico (Sobre "Ha llegado la hora")
 
 

 
Músicos y Temas / Ha Llegado La Hora (1985):
 
Vitico: Bajo, guitarra, voz
Luis Millán: Guitarra, armónica
"Boff" Serafine: Guitarra
Miguel Botafogo Villanova: Guitarra
Luís Cerávolo: Batería, percusión
Enrique Ibarguren: Piano (Tema 3)
Sissi Hansen: Coros ( Temas 5 y 7)
 
Temas:
 
01- Ha llegado la hora
02- Nacido para ser así
03- Por tu amor he sabido
04- No me fue muy bien en el extranjero
05- Ciudadano disidente
06- Ser una roca y no poder rodar
07- Solo, hace tiempo
08- Opus seis 
 
Músicos y Temas / Nacido Para Ser Así (1985):
 
Vitico: Bajo, voces
Luis Millán: Guitarra, armónica
"Boff" Serafine: Guitarra
Miguel Botafogo Villanova: Guitarra
Enrique Ibarguren: Piano
Luís Cerávolo: Batería, percusión
Sissi Hansen: Coros
JAF: Voz en "Nacido para ser así" y "Ser una roca y no poder rodar"
 
Temas:
 
01- Nacido para ser así
02- Ciudadano disidente
03- Ser una roca y no poder rodar
04- No me fué muy bien en el extranjero
05- Por tu amor he sabido
06- Solo hace tiempo
07- Ha llegado la hora
08- Opus Seis 


Formato: Mp3 - 320 Kbps


pass: naveargenta.blogspot
                                                                           

3 de abril de 2020

Riff - Riff VII + Bonus (FLAC - 1985)




Tras la ida de Boff Serafine y Michel Peyronel, a fines de 1983, se incorporan a Riff el legendario baterista Oscar Moro y JAF (Juan Antonio Ferreyra), en segunda guitarra y voz. Con esta formación graban este único álbum de estudio, que contiene clásicos como "La Espada Sagrada", "Dios Devorador", y la emblemática balada "Elena X".

A principios de 1983 la violencia era un problema recurrente en los recitales de hard rock de ese entonces, debido en parte a la efervescente situación del país, previa al retorno al sistema de partidos, y en parte a la novedad que representaba el heavy metal como propuesta musical, donde muchas veces se confundía rock pesado con violencia: Riff recibía la peor parte al ser el grupo más notorio y famoso de la aún naciente escena. Para tratar de revertir la situación, se ofreció un masivo concierto en el estadio de Ferrocarril Oeste a fines de 1983, bajo el eslogan Riff termina el año sin cadenas, pero en lugar de calmar al público, lo puso todavía más violento, y los incidentes fueron tan graves que el grupo no tuvo más remedio que separarse momentáneamente.
Pappo encara varios proyectos, destacándose el disco doble Pappo en concierto (1984), grabado en vivo junto a Boff, Enrique Avellaneda (ex miembro de Vox Dei, y Juan "Locomotora" Espósito (ex baterista de El Reloj. temporariamente forma parte del grupo brasilero Patrulha do Espaço. Por su parte, Vitico y Michel se hacen solistas, editando sendos discos en solitario, Boff forma su grupo, "Boxer", y finalmente Danny Peyronel se une a los españoles Banzai; al separarse los mismos forma, junto a su hermano Michel y Salvador Domínguez, el grupo de glam metal Tarzen, en Madrid, que tuvo cierta repercusión internacional.
El esperado regreso de Riff se produce a fines de 1985 con la edición de Riff VII. Michel Peyronel y Boff Serafine no son parte de este regreso, siendo reemplazados respectivamente por el veterano baterista Oscar Moro (ex miembro de las míticas bandas Los Gatos, Color Humano y Serú Girán), y por JAF (Juan Antonio Ferreira), un joven músico, proveniente de La Banda Marrón, quien asumiría el doble rol de segundo guitarrista y voz líder (junto a Pappo). Es evidente el cambio de estilo, más cercano al Heavy clásico que al Hard Rock de la primera etapa del grupo. Lanzado en octubre de aquel año por CBS, en el álbum descollaban la espectacular voz de JAF, la poderosa base rítmica de Vitico-Moro, y una buena porción de inspirados temas de Pappo, algunos de los cuales provenían de su reciente experiencia con el grupo brasileño Patrulha do Espaço. "La espada sagrada", la excelente balada "Elena X", o "Dios devorador", son algunos de los clásicos de este gran trabajo. En diciembre presentaron el disco en el Estadio Obras Sanitarias, junto a los españoles Barón Rojo y con los locales Bunker de acto apertura, mientras que entre fines de abril y principios de mayo de 1986 ofrecieron una serie de conciertos durante 5 días seguidos en un local de Buenos Aires llamado Paladium, parte de lo cual fue registrado, y finalmente editado en el disco en vivo Riff 'n Roll (1987).
Esta reunión de Riff no duraría mucho. Acto seguido Vitico y JAF se abocarían a sus carreras solistas, y Pappo formaría un grupo nuevo, denominado Pappo y Hoy No Es Hoy, efímero proyecto junto a Boff en segunda guitarra, del cual ha quedado como testimonio un disco de estudio: Plan Diabólico y algunos videoclips. Al poco tiempo Pappo decide dejar de lado la promoción del disco para tomar rumbo hacia los Estados Unidos, donde se radica, y formar el grupo Pappo & The Widowmakers.





Integrantes:

Pappo: Guitarra líder, voz, sintetizador en "Dios devorador"
JAF: Voz, guitarra rítmica
Vitico: Bajo, voz
Oscar Moro: Batería, percusión


Temas:

01- La espada sagrada
02- Ex-terminador
03- Elena X
04- Arañas y ratas
05- Parece que viene bien
06- Dios devorador
07- Ojo animal
08- Apiádate de él, Señor

Bonus Tracks:

09- Duro Invierno (Ensayo)
      a) A Varios KM. de Aquí I (Ensayo)
      b) A Varios KM. de Aquí II (Ensayo)



Formato: FLAC - 44.100 Hz / 16 Bits

https://yadi.sk/d/aorn_KeZUpvzVg

pass: naveargenta.blogspot

Linkwithin