Magnífico aporte del navegante Mario Prudencio, quien nos comparte en esta oportunidad el que se considera el primer libro sobre rock argentino. El prestigioso escritor y periodista Juan Carlos Kreimer recopila una serie de relatos (entre 1966 y 1970) a través de los personajes mas importantes de la incipiente escena del rock y beat argentino. Los textos son acompañados por imágenes de los protagonistas, a cargo del fotógrafo Oscar Bony.
Este es un documento de época, muy dificil de hallar, que tenemos el privilegio de publicar en exclusiva para la nave mediante la generosidad de Mario Prudencio. Gracias Mario por este material!!
"Muchos creen que el primer libro es "Cómo vino la mano" de Miguel Grinberg, aparecido en la segunda mitad de los 70, un librazo recomendable no solo por su carácter de iniciático. Pero ése no fue el pionero, sino "Agarrate!!!", un libro publicado por Editorial Galerna a fines de 1970 que hoy, por tan inconseguible en las librerías, es un objeto de colección que solo algunos pocos pueden lucir en sus bibliotecas.
Agarrate!!! se despliega en poco más de un centenar de páginas de tamaño
pequeño (19 x 11 cms.) como un interesante collage -la figura homenajea
aquella expresión artística pop en boga en los 60- de textos sobre la
historia que había acontecido desde el big bang hasta el momento de la
publicación del libro, es decir del 65 ó 66 al 70.
Allí se relata la aparición del rock local y quedan pintados, en breves retratos, los artistas y los grupos de esa instancia. Todo ilustrado con fotos, no muchas pero todas o casi todas muy interesantes, que si no lucen todo lo bien que podrían es porque la calidad de la impresión de la época no era óptima.
Allí se relata la aparición del rock local y quedan pintados, en breves retratos, los artistas y los grupos de esa instancia. Todo ilustrado con fotos, no muchas pero todas o casi todas muy interesantes, que si no lucen todo lo bien que podrían es porque la calidad de la impresión de la época no era óptima.
El libro no es de autor, justamente por el carácter compilatorio de materiales, pero está claro que tuvo un responsable, y en la última página figura su nombre: el del editor, escritor y periodista Juan Carlos Kreimer.
Daniel Ripoll, responsable de la recién nacida revista Pelo y de su antecesora Pinap, fue uno de los colaboradores de Kreimer para hacer Agarrate!!!, junto al fotógrafo Oscar Bony, quien editó las imágenes, y otros allegados al rock de ese momento como Miguel Grinberg, Mabel Lernoud -la hermana de Pipo y manager de los primeros Abuelos de la Nada-, Tabita Peralta y Rolando Roly Hernández, muchos años después director artístico de EMI Odeón Argentina. Y que viva la justicia: fue Agarrate!!! el que hizo punta, después vino todo".
Daniel Ripoll, responsable de la recién nacida revista Pelo y de su antecesora Pinap, fue uno de los colaboradores de Kreimer para hacer Agarrate!!!, junto al fotógrafo Oscar Bony, quien editó las imágenes, y otros allegados al rock de ese momento como Miguel Grinberg, Mabel Lernoud -la hermana de Pipo y manager de los primeros Abuelos de la Nada-, Tabita Peralta y Rolando Roly Hernández, muchos años después director artístico de EMI Odeón Argentina. Y que viva la justicia: fue Agarrate!!! el que hizo punta, después vino todo".
Victor Pintos (periodista especializado)
"Recurriendo a los recortes, al anecdotario de varios músicos del circo de Buenos Aires, transcribiendo comentarios de periodistas especializados o de simples humanos sinceros, el periodista Juan Carlos Kreimer realizó un segundo intento por acercar el movimiento de música popular de rock (también mal conocido por «beat») al ensayo la investigación a través de un libro bastante necesario.
Esta vez, sus miras estuvieron dirigidas exclusivamente a la música local, en un trabajo periodistico de gabinete que tiene más de deducción que de experiencias vividas. No obstante el aporte de Kreimer es sustancialmente valioso si se considera la dificil tarea de otorgar coherencia a un movimiento que, a pesar de su vigencia popular de más de dos años, no consigue esclarecerse.
El libro, un tomo de más de cien páginas, con fotos importantes por su categoría documental, alcanza sus cúspides anecdotarias en varios documentos personales escritos por Moris. Pajarito y otros. Aunque Kreimer figura como recopilador, sus textos son los más interesantes da la obra, sobre todo cuando analiza y arroja algo de luz en algunos puntos oscuros de la música nacional.
Recurriendo a la ironía, trata (y maltrata) implacablemente a los falsos apóstoles de la música popular y también a algunos empresarios utilizando solamente sus mismas paiabras y cifras. Esta recopilación, editada por Galerna y titulada "Agarrate!!!", es sin duda el aporte más valioso que se ha volcado a la inconexa música popular de rock argentina. Sobre todo, porque deja perfectamente claro quiénes son los que están en un camino honesto y marca con minuciosidad a los que galopan sobre algo que no les pertenece ni les interesa más allá de los beneficios económicos.
Es un documento especial para quienes se interesan por algo más que la musiquita-de-onda-que-pasan-por-la-radio. Kreimer demostró con «Agarrate» que sabe descubrir detrás de cada canción y de cada conjunto una realidad subyacente, que es el fundamento alimenticio de esta potencia incoherente, formidable, que es el pop nacional".
Esta vez, sus miras estuvieron dirigidas exclusivamente a la música local, en un trabajo periodistico de gabinete que tiene más de deducción que de experiencias vividas. No obstante el aporte de Kreimer es sustancialmente valioso si se considera la dificil tarea de otorgar coherencia a un movimiento que, a pesar de su vigencia popular de más de dos años, no consigue esclarecerse.
El libro, un tomo de más de cien páginas, con fotos importantes por su categoría documental, alcanza sus cúspides anecdotarias en varios documentos personales escritos por Moris. Pajarito y otros. Aunque Kreimer figura como recopilador, sus textos son los más interesantes da la obra, sobre todo cuando analiza y arroja algo de luz en algunos puntos oscuros de la música nacional.
Recurriendo a la ironía, trata (y maltrata) implacablemente a los falsos apóstoles de la música popular y también a algunos empresarios utilizando solamente sus mismas paiabras y cifras. Esta recopilación, editada por Galerna y titulada "Agarrate!!!", es sin duda el aporte más valioso que se ha volcado a la inconexa música popular de rock argentina. Sobre todo, porque deja perfectamente claro quiénes son los que están en un camino honesto y marca con minuciosidad a los que galopan sobre algo que no les pertenece ni les interesa más allá de los beneficios económicos.
Es un documento especial para quienes se interesan por algo más que la musiquita-de-onda-que-pasan-por-la-radio. Kreimer demostró con «Agarrate» que sabe descubrir detrás de cada canción y de cada conjunto una realidad subyacente, que es el fundamento alimenticio de esta potencia incoherente, formidable, que es el pop nacional".
Revista Pelo (Reseña del libro - 1971)
"Aún está por verse si esa marejada de ritmos que le cambió el pulso a los argentinos mas jóvenes sobrevivirá o no al desgaste de las modas y al crecimiento de sus cultores. Pero es innegable que permite un nuevo tipo de comunicación y la expansión progresiva de una música y una poesía que crecen sobre si mismas.
Los distintos testimonios, opiniones y fotografías que conforman Agarrate!!! intentan atrapar algunas voces de ese fenómeno".
Escrito en la contratapa del libro (1970)
Formato: JPG - 112 Páginas
pass: naveargenta.blogspot
Hola, soy Horacio. Primero agradecer todo el laburo ENORME Y SOLIDARIO de bajar todas las maravillas del rock y beat argentino. Cómo espero los viernes a ver que publican. Gracias gracias gracias
ResponderEliminarSegundo: este libro fue reencontrado en el deposito de editorial Galerna hace unos años fue puesto a la venta, un caso raro de extravío y reencuentro. Imagino que deben quedar ejemplares todavía. Yo lo compré, nuevo, hace unos 7 años. Para el que quiera, ademas de bajarlo.