Rocky "Rockal" Rodríguez, habitué de la mítica Cueva de Pueyrredón, formó a principios de los 70 el grupo Rockal y La Cría, con el que grabó este único álbum de rock & blues en la línea de Pappo's Blues y La Pesada del Rock and Roll, donde destaca la interpretación en guitarra de Rodriguez. Las letras tenían un enfoque sociopolítico (al estilo de Piel de Pueblo, el grupo de Zaguri, quien también produce y toca en un tema del álbum). El LP tuvo pocas ventas y el grupo se disolvió poco tiempo después.
Despues de participar efimeramente en grupos de la primera era del rock argentino y de formar parte de incontables "zapadas" en legendarios lugares como La Cueva, el guitarrista Rocky Rodriguez decidio armar "Pomada Negra", un grupo que actuaba animando fiestas en clubes. Un año mas tarde, debido a la disconformidad que el nombre le causaba a algunos de sus integrantes lo cambiaron por el de "La Cria Rockal".
En aquel entonces Pajarito Zaguri (ex Beatniks y La Barra de Chocolate) se sumo a la banda. "Yo los conocia", dice Pajarito, "un dia tenia una presentacion como solista y les pedi que me acompañaran. Ellos aceptaron y cuando tocamos comprendi que teniamos mucho que ver, mucho en comun. Conversamos y entre los cuatro decidimos mi integracion al grupo de alli en mas".
Por problemas personales, Pajarito se vio obligado a dejar el grupo poco tiempo mas tarde, volviendo Rocky Rodriguez a desempeñarse como cantante y adoptando, de paso, el nombre de "Rockal". El vocalista fue incrementando su poder de decision dentro del grupo y por ese motivo cambiaron su nombre, pasando a ser "Rockal y La Cria".
Rocky "Rockal" Rodriguez declaro en ese momento: "Yo protesto mas cuando toco la guitarra, a travez de ella estoy contento, lloro, me rio...ese es mi lenguaje. Rockal y La Cria es un conjunto y funciona como si fuese un organismo, como si, por ejemplo, Pajaro fuera el corazon y yo los pulmones...Del estado de animo de cada uno sale la musica del conjunto."
Rockal y La Cria publicaron un unico album, "Salgan del Camino", producido por Pajarito Zaguri. Los temas, compuestos por Rockal y Pajarito giraban alrededor de melodias de rock y blues, basando sus letras en la intencion de ser comprometidas con la circunstancias politicas y sociales de aquel momento. El proyecto de Rockal, a futuro, era la de generar un concepto similar al elenco rotativo de La Pesada del Rock and Roll.
En aquel entonces Pajarito Zaguri (ex Beatniks y La Barra de Chocolate) se sumo a la banda. "Yo los conocia", dice Pajarito, "un dia tenia una presentacion como solista y les pedi que me acompañaran. Ellos aceptaron y cuando tocamos comprendi que teniamos mucho que ver, mucho en comun. Conversamos y entre los cuatro decidimos mi integracion al grupo de alli en mas".
Por problemas personales, Pajarito se vio obligado a dejar el grupo poco tiempo mas tarde, volviendo Rocky Rodriguez a desempeñarse como cantante y adoptando, de paso, el nombre de "Rockal". El vocalista fue incrementando su poder de decision dentro del grupo y por ese motivo cambiaron su nombre, pasando a ser "Rockal y La Cria".
Rocky "Rockal" Rodriguez declaro en ese momento: "Yo protesto mas cuando toco la guitarra, a travez de ella estoy contento, lloro, me rio...ese es mi lenguaje. Rockal y La Cria es un conjunto y funciona como si fuese un organismo, como si, por ejemplo, Pajaro fuera el corazon y yo los pulmones...Del estado de animo de cada uno sale la musica del conjunto."
Rockal y La Cria publicaron un unico album, "Salgan del Camino", producido por Pajarito Zaguri. Los temas, compuestos por Rockal y Pajarito giraban alrededor de melodias de rock y blues, basando sus letras en la intencion de ser comprometidas con la circunstancias politicas y sociales de aquel momento. El proyecto de Rockal, a futuro, era la de generar un concepto similar al elenco rotativo de La Pesada del Rock and Roll.
El grupo actuo en numerosos festivales de esa epoca, entre ellos el de B.A.Rock, y se disolvieron hacia fines de 1972.
"Si tengo que hablar de Rockal, vos no conocerias nada nuevo. Sólo basta leer algo de un buen músico de rock y salvo alguna variante, la btstoriettta estaría terminada. Y para contar la 'historia' de Rockal, necesitaria escribir un libro. Lo importante es su intención de asumír la función de elemento revolucionario que le corresponde a la música de rock en esta parte del planeta. Esta música no está destinada a complacer a nadie, ní siquiera a vos que la compraste. Con Rockal, cada surco se convierte en una feróz bofetada que puede doler a cualquiera".
Pajarito Zaguri - Escrito contratapa del álbum (1973)
Integrantes:
Rocky "Rockal" Rodriguez: Guitarra eléctrica, voz
Jorge Sacchi: Bajo eléctrico
Luis De La Torre: Batería
Músicos invitados:
Pajarito Zaguri: Piano eléctrico, guitarra acústica (en "Los dueños de la tierra")
Juan Carlos "Piojo" Avalos: Percusión (en "Los dueños de la tierra")
Temas:
01- Blues de la noche solitaria
02- Blues del zaguán
03- Dolares y tanques
04- Ganando la calle
05- Golpeando bajo
06- Los dueños de la tierra
07- Salgan del camino
08- Trotacalles
09- Ya no habrá mas miedo en la ciudad
Rocky "Rockal" Rodriguez: Guitarra eléctrica, voz
Jorge Sacchi: Bajo eléctrico
Luis De La Torre: Batería
Músicos invitados:
Pajarito Zaguri: Piano eléctrico, guitarra acústica (en "Los dueños de la tierra")
Juan Carlos "Piojo" Avalos: Percusión (en "Los dueños de la tierra")
Temas:
01- Blues de la noche solitaria
02- Blues del zaguán
03- Dolares y tanques
04- Ganando la calle
05- Golpeando bajo
06- Los dueños de la tierra
07- Salgan del camino
08- Trotacalles
09- Ya no habrá mas miedo en la ciudad
Formato: FLAC - 44.100 Hz / 16 Bits
pass: naveargenta.blogspot
No hay comentarios :
Publicar un comentario