4 de julio de 2025

Gringui Herrera - Tu Imágen Sigue Aquí (Vinilo FLAC - 1985)

 

 
Otro gran aporte del navegante Pedro Rock, que nos comparte este primer álbum solista de Gringui Herrera, uno de los guitarristas mas versátiles del rock argentino. Gringui fué integrante del grupo Carolina, en los 70, de la banda de Porchetto en los 80, y guitarrista invitado de Los Abuelos De La Nada, compositor además de "Tristeza de la ciudad", tema icónico de la banda.
Este disco, ripeado de vinilo en alta calidad y totalmente descatalogado, llega a ustedes mediante la gentileza de Pedro Rock. El agradecimiento hacia el por esta exclusividad.
 
Augusto Elpidio Gringui Herrera es un músico argentino de renombrada trayectoria en el rock que dio sus primeros pasos en el mundo de la música a temprana edad. A los ocho años, ya manifestaba su habilidad con la guitarra, explorando géneros como las chacareras y las zambas. Sin embargo, su pasión por el rock lo llevó a formar su primera banda, llamada Carolina, a la edad de quince años, momento en el cual también incursionó en la composición de canciones.
En la década de 1970, Herrera se unió al grupo Seleste, junto a los reconocidos músicos Lito Epumer y Gustavo Bazterrica. Esta agrupación, influenciada por el rock progresivo de los británicos King Crimson, no llegó a concretar grabaciones discográficas.
En 1978, el destino le deparó un encuentro significativo: conoció a Andrés Calamaro en la escuela secundaria. Poco después, ambos formaron la banda «Elmer’s Band», con una propuesta de punk rock. Antes de esta experiencia, también habían experimentado juntos en la banda «La Chorizo Colorado Blues Band». A pesar de haber realizado presentaciones en un restaurante francés y algunos conciertos caseros, la «Elmer’s Band» tuvo una existencia breve. Luego de esta etapa, Herrera viajó a España con su banda Carolina, contando con el apadrinamiento del periodista Vicente ‘Mariscal’ Romero y su sello ‘Chapa Discos’, aunque su permanencia en el país ibérico se limitó a un año.A principios de la década de 1980, Gringui Herrera regresó a Argentina, donde se sumó como miembro de la banda de Raúl Porchetto entre los años 1982 y 1983. No obstante, su conexión con Andrés Calamaro se mantuvo fuerte, y gracias a este vínculo, Herrera participó en ensayos y shows de Los Abuelos de la Nada, la icónica agrupación liderada por Calamaro en calidad de tecladista. En el primer álbum homónimo de Los Abuelos de la Nada, lanzado en 1982, se incluyó una composición de Herrera titulada «Tristeza de la ciudad», que se convertiría en uno de los éxitos del LP. En 1985, tras la partida del guitarrista Gustavo Bazterrica, Herrera se unió a Los Abuelos de la Nada como guitarrista invitado. Ese mismo año, lanzó su álbum de estudio en solitario «Tu imagen sigue aquí». Con respecto a su disco solista decía en mayo de 1985 en un reportaje realizado por la revista Cantarock: "Yo soy rockero, pero en el disco hay de todo. El primer tema es una canción, el tercero es acústico, hay un funky y dos temas compuestos a medias con Calamaro en la época de Elmer's Band". Lamentablemente el material no tuvo difusión ni fue presentado en vivo.
Además de su carrera solista, en junio del mismo año, colaboró con Los Abuelos en la grabación del cuarto álbum de la banda, «Los Abuelos en el Ópera». Posteriormente, optó por concentrarse en los proyectos solistas de Calamaro, quien también había decidido alejarse de Los Abuelos de la Nada para seguir su propio camino musical. En 1992 formó "La primera piedra", con Moro en batería, Sergio Fernández en guitarra y voz, "El Polaco" en bajo y Claudio Martínez en teclados. Las obligaciones del baterista con la reunión de Serú Girán y el ingreso de Herrera a la agrupación de Fito Paéz llevó a su disolución. Paralelamente, Gringui continuó poniendo su experimentada guitarra detrás de músicos como León Gieco, Claudia Puyó y Man Ray. En 1996, Herrera recorrió todo el país junto a Fito Páez en la presentación del álbum «Euforia» de este último. De manera simultánea, continuó siendo parte de la banda de Calamaro, y en la actualidad, sigue desempeñándose como su guitarrista oficial, así como también colabora con Alejandro Lerner. Su destacada trayectoria y versatilidad musical lo consolidan como un referente imprescindible en el rock argentino.




Temas:

01- Tu imagen sigue aquí
02- Te llamo y no te encuentro
03- No siempre la mentira gana
04- Nada nos une, nada nos separá
05- Lo que mas cuesta es encontrarte
06- Parece tranquilo
07- Dias de rock and roll
08- Vivo otra vez
09- Tristeza de la ciudad

Músicos que participan:

Gringui Herrera: Guitarra, bajo, voz
Diego Rapoport: Piano Rhodes, teclados
Tweety González: Teclados
Fernando Marrone: Batería
Claudia Puyó: Voces en "Parece tranquilo" y "Tristeza de la ciudad"



Ripeado De Vinilo

Formato FLAC (Free Lossless Audio Codec) 48.000 Hz / 16 Bits


pass: naveargenta.blogspot

1 comentario :

  1. de apoquito van llegando las perlas a la nave por fin siiiii por fin este album totalmente descatalogado y dificil de conseguir. gracias al amigo colavorador que se animó a compartir esta vellesa como siempre la nave detrás del volante. para finalizar con mi comentario algo que no tiene nada que ver con el posteo de hoy te pregunto paco camorra: ¿como impactó en tu vida el reciente fallecimiento de brian wilson de los beach boys yo en lo personal no tengo palabras. siento que los musicos de todo el mundo incluyendo los argentinos le deben o mas bien le debemos muchisimo a el. un artista adelantado a su epoca. geño, muy pero que muy golpeado por la vida y que debería ser mas nombrado ahún en el ambiente del rock argentino ahún que el, brian wilson no sea de acá. y para cerrar hay un disco trivuto a brian wilson echo acá en argentina organizado creo si no me equivoco por litto nebbia yo lo escuché y es geñal taría bueno que pronto, no hay apuro esté acá en la nave. de resto, gracias por este discaso no me lo llevo; me lo guardo. gracias aguánte la nave carajo . rock is forever.

    ResponderEliminar

Linkwithin