25 de julio de 2025

Opa - Back Home (FLAC- 1975) Editado en 1996

 
 

Considerado el primer álbum del grupo comandado por los hermanos Fattoruso y Ringo Thielmann, Black Home es en realidad la primer cinta "demo" registrada por Opa. La misma fué grabada con un Teac 3440 de cuatro pistas por el productor Larry Rosen, entre los meses de julio y agosto de 1975, en el Holly Place Studio de Nueva York. Contiene las primeras versiones de "Goldenwings", "Corre niña" y "Pájaro africano", junto a algunos inéditos. Este material fué liberado recién en 1996, año que fué lanzado en cd por primera véz.

El 8 de Agosto de 1969 Hugo y Osvaldo Fattoruso parten a Nueva York dejando atrás el fulgurante éxito obtenido con Los Shakers. El legado dejado por este grupo fue de varios simples y tres L.P, el último de los cuales, "La Conferencia secreta del Toto's Bar", se transformó en modelo referencial de la música contemporánea del Río de la Plata debido a sus arreglos y orquestaciones sumamente audaces para la época. Antes de viajar y cerrando un contrato con su compañia grabadora, publican el L.P "La bossa nova de Hugo y Osvaldo", vinilo con versiones en tono de bossa nova de temas de Los Shakers así como "Chicalanga", tema homenaje al admirado precursor del candombe-beat Manolo Guardia.
Luego de algunos trabajos no demasiado interesantes, aceptan la desafiante invitación de Hugo "Ringo" Thielmann (antiguo compañero en Los Hot Blowers), quien los llama desde los Estados Unidos para decirles que "había conseguido laburo". Un largo peregrinaje comenzaba para los hermanos Fattoruso.
"The Golden Chariot" era uno de los locales que tenían a Opa como número habitual. Allí, por 1972,  son contactados por los productores de una película cuya trama se situaba en Sudamérica. La banda sonora sería producida por el reconocido percusionista brasileño Airto Moreira, quien por aquel entonces gozaba de cierta fama en el circuito jazzero gracias a sus grabaciones junto a Weather Report, Chick Corea y Return to Forever. Entusiasmados con el sonido del trío, los productores de la película llevan a Airto para que los considere como posibles colaboradores. Justamente por ese tiempo Airto necesitaba formar una banda estable para giras y los encuentra perfectos. Por su parte la película nunca llegó a realizarse.
Pero esa experiencia frustrada marca el inicio de una intensa relación con Airto con quien graban a mediados de 1973 "Fingers", el disco más exitoso en la carrera del musico y quizás el embrión musical del sonido Opa. "Fingers" cuenta con la participación de Hugo como compositor de dos temas y también de la dupla Rubén Rada y Eduardo Useta con el reconocido éxito de Totem, y tema homónimo del disco, "Dedos".
La primera separación de la banda se da cuando la cantante y esposa de Airto, Flora Purim, es condenada a dos años de prisión por consumo de drogas. Asi, Opa vuelve al circuito de boliches neoyorquino uniéndosele al trío, el percusionista portorriqueño Pappo Atiles. Pero el destino parece darles revancha cuando el baterista y productor Larry Ibsen los ve en vivo. En ésa época Rosen tenía montado en su casa un pequeño estudio y los invita a realizar una grabación. De esta forma Opa registra sus primeros temas. El tiempo pasa y el objetivo de interesar a alguna compañía grabadora no da sus frutos. Los escasos resultados hacen desistir a Pappo Atiles del proyecto para dedicarse a trabajar en una empresa de alquiler de camiones.
Al poco tiempo Flora sale de la cárcel y consigue un interesante contrato con el sello Wirner para ella y para Airto. Este contacta rápidamente a los Opa como grupo soporte y consigue un contrato de grabación para ellos en el sello Milestone (Subsidiaria de Fantasy Records.). Llega así el primer disco titulado "Goldenwings" editado en todo el mundo, aunque sin mayor difusión. De todas formas la banda es admirada en el circuito de músicos de jazz y especialmente Hugo quien llega a figurar en algunas encuestas norteamericanas como uno de los mejores tecladistas del momento.
Ya consolidados en el Norte se les une Ruben Rada y graban "Magic Time", su segundo disco. Pero poco tiempo después y agotado el impulso inicial de editar en los Estados Unidos, Opa decide separarse nuevamente. Ringo se va al estado de Florida, Osvaldo a una granja en Georgia mientras que Hugo y Rada continúan con Airto en Los Angeles participando en grabaciones de Hermeto Pascoal y Milton Nascimento. Finalmente ellos también se cansan del trajin y la banda termina reencontrándose en Florida. En 1981 la oportunidad de acompañar a Milton Nascimento en su gira, sumados a los deseos de regresar al sur, traen a Opa al Río de la Plata. Tras realizar exitosos conciertos en Buenos Aires y Montevideo piensan en quedarse luego de grabar un disco en Bs. As. como homenaje a Los Shakers, bajo el nombre de Otroshakers, Ringo regresa a Estados Unidos mientras que Hugo y Osvaldo, intentan asentarse en Montevideo.


Opa en el estudio


Integrantes:

Hugo Fattoruso: Teclados, voz, armónica
Osvaldo "George" Fattoruso: Batería, voz, guitarra, armónica, flauta
Ringo Thielmann: Bajo, voz, armónica

Músico invitado:

Pappo Atiles: Congas, percusión

Temas:

01- Goldenwings
02- Brooklynville
03- Brother Rada
04- African Bird
05- One + One + One Is Two
06- Corre Niña
07- Casa Forte
08- Never Can Say Goodbye
09- Back Home (The Inner Cry)


Formato: FLAC - 44.100 Hz / 16 Bits


pass: naveargenta.blogspot


1 comentario :

  1. Hola!.
    Efectivamente, como indicaste en el comentario, ésta es una serie de demos que grabó OPA con la intención que poder conseguir un contrato de grabación en Estados Unidos. No tuvieron suerte y la cinta fue olvidada.
    Muchísimos años después se encontró la misma y se editó este disco en cuya portada se veía al grupo en su viaje de regreso a Sudamérica. Una foto histórica pero la verdad, sería como una selfie actual. Quiero decir, espontanea y con una calidad regular.
    Al paso de los años, el disco fue reeditado pero con otra tapa. Mucho más linda.
    Mirá, yo tengo la foto de la tapa y la contratapa de la edición en CD en jpg. Si me indicás un mail, te las mando por si querés publicarlas.
    Un saludo de un rosarino desde México!.

    Sergio

    ResponderEliminar

Linkwithin